Página 12 de 4764

Re: CRES Cresud

Publicado: Mié Sep 11, 2024 9:15 pm
por 2VClicquot
Tomando la CTZ de hoy es aprox un dividendo de un 7% Cresud y un 8% Irsa.
Nada mal. :100:

Re: CRES Cresud

Publicado: Mié Sep 11, 2024 9:04 pm
por 2VClicquot
piraña escribió: Salió propuesta de dividendos a tratar en asamblea. 45.000 palos creo que propusieron, la mitad de lo que ofrece IRSA

Exactamente.

Daria si no me equivoco unos $75 x accion

45.000 M / Acciones en Circulación 596.355.320.

La Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de accionistas es el día 28 de octubre

Re: CRES Cresud

Publicado: Mié Sep 11, 2024 7:27 pm
por piraña
Salió propuesta de dividendos a tratar en asamblea. 45.000 palos creo que propusieron, la mitad de lo que ofrece IRSA

Re: CRES Cresud

Publicado: Mié Sep 11, 2024 3:21 pm
por Yops
2VClicquot escribió: Veremos dijo un ciego :100:

El ciego parece empieza a ver..! :100:

Re: CRES Cresud

Publicado: Mié Sep 11, 2024 2:44 pm
por 2VClicquot
falerito777 escribió: no es mejor irsa? tengo parvas irsa. haber si llevo algo aca

Cresud esta muy retrasada , un 25/30% con respecto a IRSA.

El lunes 9 estábamos así

"Participación en IRSA - 54,8%

Valuación IRSA U$S 891,53 M x 54,8% = U$S 488, 55 M

Participacion en BRASIL AGRO - 35,3%

Valuación Brasil Agro U$S 466,97 x 35,3 % = U$S 164,84 M

U$S 488, 55 M + U$S 164,84 M = U$S 653,39 (Valuación participaciones en IRSA y Brasil Agro)

Por Bolsa hoy CRESUD vale U$S 519,26 M

Y de regalo van 80.000 cabezas de ganado , fyo , agrofy y unas 500.000 hectareas en Argentina."


Igual uno sabe como es el mercado , la lógica siempre termina imponiéndose pero como dice el loco el tiempo es de dios.

Re: CRES Cresud

Publicado: Mié Sep 11, 2024 2:24 pm
por falerito777
2VClicquot escribió: Veremos dijo un ciego :100:

no es mejor irsa? tengo parvas irsa. haber si llevo algo aca

Re: CRES Cresud

Publicado: Mié Sep 11, 2024 1:31 pm
por 2VClicquot
NEW TEST escribió: Vuelve :arriba: de E200 si mantiene piso ahí rebotará fuerte en próximas ruedas

Piso redondeado . Debería ir hasta 10.50 rápidamente.
Veremos dijo un ciego.

Re: CRES Cresud

Publicado: Mié Sep 11, 2024 11:27 am
por NEW TEST
Vuelve :arriba: de E200 si mantiene piso ahí rebotará fuerte en próximas ruedas

Re: CRES Cresud

Publicado: Mar Sep 10, 2024 9:10 am
por delfin
Gracias Sebara por compartir tu trabajo de analizar los datos que derivan de los balances.
En relación a posibles alternativas de futuros dividendos, en el ejercicio anterior hubo un mix compuesto de distribución de acciones de IRSA en cartera por recompra y posterior pago de dividendos (donde Cresud es controlante); también hubo distribución de acciones propias de Cresud en cartera por recompra; y por último hubo también pagos en efectivo. La propuesta del directorio en 2023 se hizo a principios de octubre y se acreditó hacia la segunda quincena. En el caso del 2024, puede haber una o varias propuestas que contemplen también proyectos anunciados para desarrollos inmobiliarios, que requieran fondos significativos.

Re: CRES Cresud

Publicado: Lun Sep 09, 2024 9:50 pm
por NEW TEST
Estuvo casi dos meses debajo de la EMA200 (8.44) pero el jueves logro superar pero sigue muy cerca aún ...
Se necesita una :arriba: contundente para alejarse de esa zona que a mi criterio lo haría hacia el viernes.

Re: CRES Cresud

Publicado: Lun Sep 09, 2024 9:12 pm
por 2VClicquot
candado8 escribió: Estas valuaciones diciendo lo barata que está y todo lo que viene de regalo, las vengo viendo hace como 10 años. Ojo no es nada contra ud, al contrario se agradece el aporte, pero en este papel todos esos fundamentals han significado históricamente poco y nada en relación a su desempeño bursátil

Veremos dijo un ciego :100:

Re: CRES Cresud

Publicado: Lun Sep 09, 2024 7:20 pm
por candado8
2VClicquot escribió: brasil agro.jpg CRESUD E IRSA.jpgCresud.jpg

Participacion en IRSA - 54,8%

Valuacion IRSA U$S 891,53 M x 54,8% = U$S 488, 55 M
Valuacion Brasil Agro U$S 466,97 x 35,3 % = U$S 164,84 M

U$S 488, 55 M + U$S 164,84 M = U$S 653,39

Por Bolsa hoy CRESUD vale U$S 519,26 M

Y de regalo van 80.000 cabezas de ganado , fyo , agrofy y unas 500.000 hectareas en Argentina.


Un abrazo. :100:

Estas valuaciones diciendo lo barata que está y todo lo que viene de regalo, las vengo viendo hace como 10 años. Ojo no es nada contra ud, al contrario se agradece el aporte, pero en este papel todos esos fundamentals han significado históricamente poco y nada en relación a su desempeño bursátil

Re: CRES Cresud

Publicado: Lun Sep 09, 2024 3:57 pm
por 2VClicquot
brasil agro.jpg
brasil agro.jpg (26.38 KiB) Visto 1387 veces
CRESUD E IRSA.jpg
CRESUD E IRSA.jpg (90.03 KiB) Visto 1387 veces
Cresud.jpg
Cresud.jpg (263.62 KiB) Visto 1387 veces
Participacion en IRSA - 54,8%

Valuacion IRSA U$S 891,53 M x 54,8% = U$S 488, 55 M
Valuacion Brasil Agro U$S 466,97 x 35,3 % = U$S 164,84 M

U$S 488, 55 M + U$S 164,84 M = U$S 653,39

Por Bolsa hoy CRESUD vale U$S 519,26 M

Y de regalo van 80.000 cabezas de ganado , fyo , agrofy y unas 500.000 hectareas en Argentina.


Un abrazo. :100:

Re: CRES Cresud

Publicado: Lun Sep 09, 2024 3:44 pm
por sebara
Cierra el ejercicio 2023/24 (Nº 91) con un saldo positivo de $ 84576 millones, siendo un -46,1% menor al acarreado en el periodo 2022/23, principalmente debido al impacto de la exposición inflacionaria en el VR de propiedades de inversión en IRSA.

Aspectos destacados: En Argentina, si bien mejoraron los rendimientos respecto a la sequía pasada, se ha producido menos granos por falta de lluvias en la zona norte, además los precios de las commodities cayeron entre 25%y 30%. BrasilAgro ha vendido el campo “El Chaparral” por US$ 69 millones, obteniendo una diferencia positiva de US$ 43 millones. En FyO se incorporaron insumos biológicos y orgánicos en la paleta de fertilizantes comercializados.

Los ingresos por venta dieron $ 711,4 billones, subiendo marginalmente 0,6%. Los costos arrojan $ 433 billones, 1,1% mayor al 2022/23. Por valor razonable de activos biológicos dio un positivo $ 13223 millones, en el 2022/23 fue negativo de $ -14240 millones. El margen de EBITDA ajustado sobre ventas da 36%, en el 2022/23 fue de 29,3%. Las existencias de activos biológicos dan $ 86310 millones bajaron -17% e inventarios se incrementaron 10,9%.

Desglosando los ingresos en el negocio agropecuario (53,8% del total): granos (48,4%) se redujo -8,5%, pero volcando hacia resultados operativos positivos por valoración de productos agrícolas tras la cosecha. Venta de insumos por “FyO” (30,3%) sube 16,4%, pero EBITDA bajando -24,2%. La caña de azúcar (12,4%) sube 4,7%, y pasando a resultados operativos positivos por precios. Hacienda (6,7%) sube 28,4%, por mayores precios y despacho.

La producción de granos sube 17%, donde: El maíz (45,6%) sube 19,6%. La soja (43,2%) sube 9,1%, el trigo (3,8%) sube 34,5%, algodón (2,4%) subió 46,1%. Caña de azúcar bajó -9,3%, manteniendo la tendencia por tercer año consecutivo. La superficie para agricultura bajó -1%, en ganadería baja -1,1%. El rodeo sube 2,5%. El stock de hacienda baja -3,5%

El volumen despachado de granos es 12,9% anual. Donde: el maíz despacha (50,4%) un 24,6% mayor que 2022/23, se exporta el 31,3% del total, subiendo 12,8%. Soja (38,7%) baja -3,1% y la exportación (44,4%) sube 4,5%, el trigo (4,5%) sube 84,4%. Se destaca el algodón (2,7%) subiendo 171%. Caña de azúcar baja -9,3%. El despacho ganadero sube 25%.

Los gastos operativos suman $ 131,5 billones, ahorrando -22,7%. Donde: Cambios en activos biológicos y productos agrícolas (34,8%) bajan -7,2%. Remuneraciones, cargas sociales (17,8%) suben 3,2%. Se ahorra en reversión por provisión de honorarios $ 51949 millones.

Los saldos financieros dan un positivo de $ 138,2 billones, siendo 53,3% mayor al 2022/23, por brecha positiva por cambio en el VR en instrumentos de inversión. La deuda bruta es $ 822,5 billones (U$S 318,4 millones), bajando -15,5% anual. El 90,2% está en dólares. El flujo de fondos da $ 114,6 billones (US$ 20,6 millones), un -20,8% menor, por pago de dividendos.

En este ejercicio se pagaron US$ 65,7 millones dividendos en dos veces con rendimientos del 8,3% y 4,5% respectivamente. En los próximos días se publicará una propuesta para un nuevo pago para el ejercicio que cerró. Se emitieron ON por US$ 28,6 millones, dollar linked + 1,5%.

La liquidez va de 1,08 a 1,07. La solvencia se mantuvo en 0,82.
El VL es de 1172. La cotización es de 1050. La capitalización es 623,7 billones
La ganancia por acción es 120,52. El PER promediado es de 8,7 años.

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Sep 05, 2024 8:50 pm
por Paco
CRESY.JPG