Estimado no hablé mal del papel que enseguida salen los enamorados de Napoli a pegarle
VALO Grupo Financiero Valores
-
- Mensajes: 731
- Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am
Re: VALO Grupo Financiero Valores
El ejercicio 2024 acumula un saldo positivo de $ 7882 millones, siendo un 124,5% mayor al acumulado del 2023, principalmente por diferencias positivas márgenes de resultados netos por intereses. El 2T 2024 en particular, da $ 3780 millones, números similares al 2T 2023.
Como puntos destacados: El 28/05 se aprobó la distribución de dividendos en tres cuotas mensuales y consecutivas, donde la última se pagó el 05/08 equivalente a $ 7,07 por acción. En este periodo se alcanzaron los 800 fondos comunes de inversión bajo custodia y superado los 1500 fideicomisos financieros, alcanzando, al 30/06/2024, los $ 477 billones.
Los resultados por margen de intermediación neta de intereses dan $ 96834 millones, una suba del 31,3%. Los ingresos por intereses: Las operaciones de pases (80%) suben 327,3% por reemplazo de otras letras. Títulos públicos (15,6%) bajan -73,9%. Los intereses desde préstamos y otras financiaciones (2,2%) siendo un 3,3% mayor al 2023. En egresos de intereses se destacan las cuentas corrientes (85,2%) subiendo 33,6%. Plazos fijos (5,4%) bajan -59,5%. El resultado por intermediación de comisiones es $ 532,7 millones, bajando -31,6%.
Los resultados por instrumentos financieros a valor razonable dan un saldo positivo de $ 104,1 millones, al 2T 2023 dio un negativo $ -13,5 millones. El resultado por diferencia de moneda extranjera (conversión de activos y pasivos) dan negativo de $ -138,8 millones, en 2023 era positivo de $ 1438 millones. Otros ingresos/egresos operativos dan déficit $ -15921 millones, aumentando el déficit en -28,1%, por incremento en imputación de ingresos brutos en 15,4%.
El cargo por incobrabilidad registra $ 867,4 millones, un 87,7% mayor que 2023. La compañía tiene un 0% de cartera irregular, al 2T 2023 era de un 0,31%. En consecuencia, la previsión por incobrables es de $ 1252 millones, bajando -14,2% desde el inicio del 2024.
Los gastos administrativos alcanzan los $ 4827 millones, subiendo un 7,7% anual, donde: servicios administrativos (29,7%) suben 18% e impuestos (25,6%) suben 39,6%. Los beneficios al personal acarrean $ 11534 millones, 2,6% mayor al 2023 por mayores beneficios a corto plazo. La ratio de eficiencia es de 20,25%, al 2T 2023 era de 25,74%.
Los préstamos y otras financiaciones suman $ 124 billones, subiendo 27,1% anual, por mayor cartera de títulos privados. Los títulos públicos suman $ 435,7 billones, suben 16 veces y forman parte del 35,1% de los activos. Las operaciones de pase son $ 648 billones y bajan -80,7%. Depósitos dan $ 1027 billones, bajando un -41,9% anual. Los depósitos en moneda extranjera forman parte del 41% del total y bajan -35,6% desde el inicio del ejercicio.
El ROE anualizado es del 24,3%, al 2T 2023 era del 12,6%. El ROA es 1,7%, al 2T 2023 dieron 1,4%. La cantidad de cuentas en $ bajan -1,2%, las cuentas en U$S suben 7,7%. Los FCI abiertos suben 6,3%. Los fideicomisos totalizan 97, un -27,6% menor al 2023.
El 27/08 se aprobó la fusión por absorción por las acciones de Columbus, donde se propone aumentar el capital desde 840,2 a 999,7 millones por la incorporación del paquete absorbido. La prima de emisión constituida a partir de esta operación es de $ 301,3 por acción.
Los recursos líquidos van 94,8% a 91,1%. La solvencia baja de 9,7% a 9,1%.
El VL es de 123,1. La cotización es de 319,5. La capitalización es de 267,6 billones.
La ganancia por acción es 9,41. El PER promediado es 12,3 años.
Como puntos destacados: El 28/05 se aprobó la distribución de dividendos en tres cuotas mensuales y consecutivas, donde la última se pagó el 05/08 equivalente a $ 7,07 por acción. En este periodo se alcanzaron los 800 fondos comunes de inversión bajo custodia y superado los 1500 fideicomisos financieros, alcanzando, al 30/06/2024, los $ 477 billones.
Los resultados por margen de intermediación neta de intereses dan $ 96834 millones, una suba del 31,3%. Los ingresos por intereses: Las operaciones de pases (80%) suben 327,3% por reemplazo de otras letras. Títulos públicos (15,6%) bajan -73,9%. Los intereses desde préstamos y otras financiaciones (2,2%) siendo un 3,3% mayor al 2023. En egresos de intereses se destacan las cuentas corrientes (85,2%) subiendo 33,6%. Plazos fijos (5,4%) bajan -59,5%. El resultado por intermediación de comisiones es $ 532,7 millones, bajando -31,6%.
Los resultados por instrumentos financieros a valor razonable dan un saldo positivo de $ 104,1 millones, al 2T 2023 dio un negativo $ -13,5 millones. El resultado por diferencia de moneda extranjera (conversión de activos y pasivos) dan negativo de $ -138,8 millones, en 2023 era positivo de $ 1438 millones. Otros ingresos/egresos operativos dan déficit $ -15921 millones, aumentando el déficit en -28,1%, por incremento en imputación de ingresos brutos en 15,4%.
El cargo por incobrabilidad registra $ 867,4 millones, un 87,7% mayor que 2023. La compañía tiene un 0% de cartera irregular, al 2T 2023 era de un 0,31%. En consecuencia, la previsión por incobrables es de $ 1252 millones, bajando -14,2% desde el inicio del 2024.
Los gastos administrativos alcanzan los $ 4827 millones, subiendo un 7,7% anual, donde: servicios administrativos (29,7%) suben 18% e impuestos (25,6%) suben 39,6%. Los beneficios al personal acarrean $ 11534 millones, 2,6% mayor al 2023 por mayores beneficios a corto plazo. La ratio de eficiencia es de 20,25%, al 2T 2023 era de 25,74%.
Los préstamos y otras financiaciones suman $ 124 billones, subiendo 27,1% anual, por mayor cartera de títulos privados. Los títulos públicos suman $ 435,7 billones, suben 16 veces y forman parte del 35,1% de los activos. Las operaciones de pase son $ 648 billones y bajan -80,7%. Depósitos dan $ 1027 billones, bajando un -41,9% anual. Los depósitos en moneda extranjera forman parte del 41% del total y bajan -35,6% desde el inicio del ejercicio.
El ROE anualizado es del 24,3%, al 2T 2023 era del 12,6%. El ROA es 1,7%, al 2T 2023 dieron 1,4%. La cantidad de cuentas en $ bajan -1,2%, las cuentas en U$S suben 7,7%. Los FCI abiertos suben 6,3%. Los fideicomisos totalizan 97, un -27,6% menor al 2023.
El 27/08 se aprobó la fusión por absorción por las acciones de Columbus, donde se propone aumentar el capital desde 840,2 a 999,7 millones por la incorporación del paquete absorbido. La prima de emisión constituida a partir de esta operación es de $ 301,3 por acción.
Los recursos líquidos van 94,8% a 91,1%. La solvencia baja de 9,7% a 9,1%.
El VL es de 123,1. La cotización es de 319,5. La capitalización es de 267,6 billones.
La ganancia por acción es 9,41. El PER promediado es 12,3 años.
-
- Mensajes: 731
- Registrado: Mar Abr 18, 2017 9:10 am
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Pero GYCCO decís disculpas y trasca lo llamas estúpido la embarras más... 

Re: VALO Grupo Financiero Valores
Pido disculpas sabes que pasa que este estupido me está rompiendo las bolas es todos lados capaz ahora no jode mas
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Había comentado el año pasado por mayo que había fallecido ...
Meterse con la mujer de uno o los hijos es pasarse de la raya, te re fuiste cumpa
Y no lo conoces a SIMON, ahora lo vas a tener todo el año con el aliento en la nuca,
a menos que te disculpes ... estás a tiempo
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Ella Q.E.P.D
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Como me divierto con vos 

-
- Mensajes: 16704
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot], vgvictor y 161 invitados