Hayfuturo escribió: ↑
OTRA MIRADA A LA SUYA JAVI sobre lo que viene
Tenga muy buenos Dias estimado Sr Hay futuro ,,en el foro del Merval explico el porque de la regulacion que hay en puerta ...seguramente su mirada es correcta porque si vamos a los indicadores a mediano plazo como Sr Merval en USD y muchas de las acciones no recuperaron o acompañaron al Sr Merval en $....y quedo desacoplado de todo le dejo las frases que sirculan y vera ..que todo indica que antes de que siga hay regulacion......saludos
1)La Bolsa de la Ciudad de Buenos Aires cerró el 2021 con 83.500 puntos contabilizados en pesos argentinos, según el informe anual del Instituto Argentino del Mercado de Capitales (IAMC), y desde ese entonces, escaló a 179.750 puntos a la fecha
Javi: la realidad es que no arranco de los 83.500p arranco de la caida pre pandemia 21,738p y a la fecha 196,173p

dejando muchas acciones desacopladas de un gran rebote ..esto equilibra generando una regulacion minima a los 160,000p
fijese ;-----"Lógicamente, no todas las empresas que componen al índice fueron vehículos ideales para el 2022. La mayoría de las empresas del sector financiero, por ejemplo, no lograron superar en rendimiento a la inflación".
2)Creemos que es una combinación de los buenos resultados operativos obtenidos en 2022, el atraso que venía sufriendo la acción comparada con el índice -YPF había subido sólo +43% en pesos desde las P.A.S.O. de 2019 hasta julio 2022, mientras que el índice S&P Merval acumuló un alza de +227% en el mismo período-,
Javi ; YPFTROLERA ...tiene que regular para descomprimir y seguir senda alzista yo pienso una regulacion minima que quede regulada entre los $1900 y $2300 aproximado y luego seguir ...NO COMENTE TIEMPO ATRAS QUE SERIA UNA DE LAS ESTRELLA DEL DEL SR. MERCADO ? ....mire no lo dije mucho tiempo antes ? y hoy las noticias confirman mi teoria ..que era imposible
La estrella de las acciones argentinas fue YPF S.A. (YPFD) que su precio creció un 246% en 2022, de $830 en enero a $2.879 a la fecha.
3 )
"Creo que tiene todo para subir, una ecuación de riesgo-retorno atractiva. Del lado de cuanto más podría corregirse, quizás los valores mínimos de las energéticas de este año pueden servir con un proxy de mínimos ante un eventual escenario bajista".
Javi ; como puede contemplar es muy clarito por darle un ejemplo EDN una de las mas pequeñas de las Energeticas ,,,si tomamos una referencia minima del 2022 es entre los $60 y $82 aproximados entre 30.000p y 40.000p no tomando la referencia de los $ 138 de hoy mas bien de los $126 lo que si regula quedaria entre aproximados entre los $78 y $95 para luego agarrar nuevamente senda alzista como sera no lo se pero tiene que regular ..regular no es ir para atras es reacomodar y fortalecer confirmando su recorrido alzista
4)"Si Argentina logra empezar a ordenar sus cuentas macroeconómicas y entra en un ciclo virtuoso, probablemente los bancos lo van a agradecer también, y seguramente tengan una potencial suba, en 2023
como puede apreciar estimado Amigo es necesario que el Sr Merval sea regulado ..para no tener sorpresa y para que no queden Atrapados muchos inversores en una regulacion cantada ...saludos
