TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
No se si vieron ayer a Longobardi con Adelmo Gabbi y el presidente del Bco Ciudad.
Adelmo fue mucho mas optimista. Comento que cree se debería dejar de pagar con reservas la deuda (para estar mas sólidos ante una crisis). Que con solucionar algunas cuestiones como CdP y dejar al FMI hacer la inspección incluyendo el Art. IV ( dice que con el mundo como esta y las realidades de las potencias, ese articulo se puede pasar sin ningún sobresalto) la Argentina podría captar lo que necesita del mercado internacional sin problemas ya que hay mucha liquidéz y fondos ansiosos por hubicar capitales que tienen a la deriva.......para ellos las tasas que hay en el mundo son bajísimas y la que les puede pagar Argentina les son muy convenientes y la Argentina puede pagar tasas mucho mas bajas que las actuales con sólo solucionar esas cuestiones.
Hizo incapié en lo bajísimo de la relación Deuda/PBI (creo que comento 45%) y que de ese % el 50% está en manos de Anses, Bco Nación y Afip y que finalmente lo que está en el mercado es el 14% D/PBI (veo que puede haber sacado el número de Bein).
El cambio el presidente del Bco Ciudad comento que no cree necesario que la Argentina salga al mercado de capitales....dijo claramente que los Bancos Argentinos tienen en reservas 6 mil mill. de dólares aptos para prestarle al Gobierno a tasas del 3-4-5% (si es que el gob desea los fondos) ya que ellos ese dinero no lo colocan a mas de 0,75% tasa dado al bajo pedido de prestamos que efectúa la banca Argentina. Comento que el gasto es muy alto, que se esta pulverizando el superavit comercial y se está perdiendo competitividad aceleradamente x atraso cambiario.
Adelmo fue mucho mas optimista. Comento que cree se debería dejar de pagar con reservas la deuda (para estar mas sólidos ante una crisis). Que con solucionar algunas cuestiones como CdP y dejar al FMI hacer la inspección incluyendo el Art. IV ( dice que con el mundo como esta y las realidades de las potencias, ese articulo se puede pasar sin ningún sobresalto) la Argentina podría captar lo que necesita del mercado internacional sin problemas ya que hay mucha liquidéz y fondos ansiosos por hubicar capitales que tienen a la deriva.......para ellos las tasas que hay en el mundo son bajísimas y la que les puede pagar Argentina les son muy convenientes y la Argentina puede pagar tasas mucho mas bajas que las actuales con sólo solucionar esas cuestiones.
Hizo incapié en lo bajísimo de la relación Deuda/PBI (creo que comento 45%) y que de ese % el 50% está en manos de Anses, Bco Nación y Afip y que finalmente lo que está en el mercado es el 14% D/PBI (veo que puede haber sacado el número de Bein).
El cambio el presidente del Bco Ciudad comento que no cree necesario que la Argentina salga al mercado de capitales....dijo claramente que los Bancos Argentinos tienen en reservas 6 mil mill. de dólares aptos para prestarle al Gobierno a tasas del 3-4-5% (si es que el gob desea los fondos) ya que ellos ese dinero no lo colocan a mas de 0,75% tasa dado al bajo pedido de prestamos que efectúa la banca Argentina. Comento que el gasto es muy alto, que se esta pulverizando el superavit comercial y se está perdiendo competitividad aceleradamente x atraso cambiario.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo9494 escribió: A ningun lado...en realidad siempre depende siempre de tu masa critica de capital: si tenes $ 100 mil a donde vas a ir? Si tenes $ 5.000.000 tenes otras opciones, si tenes $ 20.000.000 mas aun.
Repito: yo hasta diciembre de 2013 me quedo en la cuponera...porque creo que pagara por crecimiento de 2011 y 2012
Feito el informe, yo... a donde voy a ir?! cuponera, banco preferiria GGAL y comercio, mejor timba GAMI.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo9494 escribió:Aca va el "EMAE" de OJF...
renuncioahora escribió: Luego de la lectura del informe:
Que hacer?
A los bancos, al comercio o a los botes? Yo, a la cuponera, bancos y al comercio!
A cual banco? GGAL, FRAN.
Comercio? que tema! APSA, MIRG, GARO.
Una síntesis de eso, la cuponera, te toma de cualquier manera el crecimiento, que OJF lo pone en 5,5% para 2011.
Gracias pablito.
A ningun lado...en realidad siempre depende siempre de tu masa critica de capital: si tenes $ 100 mil a donde vas a ir? Si tenes $ 5.000.000 tenes otras opciones, si tenes $ 20.000.000 mas aun.
Repito: yo hasta diciembre de 2013 me quedo en la cuponera...porque creo que pagara por crecimiento de 2011 y 2012
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Aca va el "EMAE" de OJF...
- Adjuntos
-
Act1108.pdf
- (176.27 KiB) Descargado 70 veces
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Miren este TA de Analista...posible bandera rompiendo hacia arriba...
http://2.bp.blogspot.com/-rQXu9mB1XvI/T ... 00/SOY.png


http://2.bp.blogspot.com/-rQXu9mB1XvI/T ... 00/SOY.png
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Bein: "En lo financiero la Argentina está blindada por malas razones"
Tenemos un sistema financiero que es 12 puntos del producto, es un décimo del sistema financiero de un país desarrollado. Entonces, si no hay créditos, no se puede tener una crisis de créditos. Si no hay hipotecas, no se puede tener una burbuja inmobiliaria.
La Argentina es un país que se desendeudó un montón, tiene una relación deuda producto, la que flota en el mercado, de 14 puntos. Ese fue un logro de Néstor Kirchner y lo hizo con herramientas ortodoxas y heterodoxas. Con superávit fiscal, con quitas, con renegociaciones, usó todo el menú.
La Argentina es un país desendeudado, por lo tanto, no tiene contagio ni por el lado de la deuda, ni por el lado del crédito. Veremos que pasa con el comercio exterior y cómo sigue Asia.
Tenemos un sistema financiero que es 12 puntos del producto, es un décimo del sistema financiero de un país desarrollado. Entonces, si no hay créditos, no se puede tener una crisis de créditos. Si no hay hipotecas, no se puede tener una burbuja inmobiliaria.
La Argentina es un país que se desendeudó un montón, tiene una relación deuda producto, la que flota en el mercado, de 14 puntos. Ese fue un logro de Néstor Kirchner y lo hizo con herramientas ortodoxas y heterodoxas. Con superávit fiscal, con quitas, con renegociaciones, usó todo el menú.
La Argentina es un país desendeudado, por lo tanto, no tiene contagio ni por el lado de la deuda, ni por el lado del crédito. Veremos que pasa con el comercio exterior y cómo sigue Asia.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Por que? Algun sabio en economia y en analisis estadistico me lo puede explicar?? 

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Y sí, es así. El tema es que la premisa es dudosa, no creo que el gobierno vaya a querer -en el próximo año- enderezar el indec (de hecho a la fecha esta haciendo exactamente lo contrario, en esto me baso para afirmar que no va a modificar nada; por otro lado, de este modo le ha ido bien, entonces, porqué cambiar?).
Lo mas importante: Como bien dice el párrafo "pagaría menos" lo que es muy distinto a que "no pague". Son escenarios bien diferentes.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Lo que NUNCA voy a entender es porqué una comunidad como ésta, que abrevó de las mieles de contenidos del tópic (gracias a quienes todos sabemos) no se encarga de filtrar el contenido ignorando ciertas perturbaciones....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Phantom escribió: http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _08_11.pdf
te dije que sos groso? sos groso!
PD: esto va a todos, no se olviden del CdP
abrazo, in3
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Jotabe escribió:Leyendo el contenido, el título no es muy feliz que digamos.
Clarin mode.
alexis escribió:Magnetto maneja el clima tambien?
Tambien los meteorologos son opositores.
"Yo te diria que la proxima campaña la dejes pasar, viene una Niña atenuada, segun los antioficialistas del clima..."
Adiviná quien escribió esto

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
inker03 escribió:estimados, no tengo ganas de buscar (aviso que es vagancia) alguien me podría decir donde puede ver la apertura por producto de las exportaciones y los destinatarios con más detalle del citado entre agro y manu?
http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _08_11.pdf
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], hipotecado, Inversor Pincharrata, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 211 invitados