Una nota del 10 de enero de este año, con algunas inexactitudes pero sirve para ejemplificar el anuncio de ayer:
https://www.infobae.com/economia/2017/0 ... l-consumo/
cito textual:
"...
2 – Celulares
Carga Impositiva 67%
En el caso de la compra de un celular producido en el país el 67% de lo que uno paga se lo queda el Estado. Al valor de salida de fábrica hay que agregarle un 21% de IVA,
20% de impuesto a los bienes suntuarios, 20,5% de derechos aduaneros, 4,5% de Ingresos Brutos más ganancias y 1,2% de impuesto al cheque mas costos de logística y transporte suman hasta un 5% del costo porque las piezas importadas son trasladadas van del puerto de Buenos Aires a Tierra del Fuego para luego volver con el producto terminado a Capital Federal según datos de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica
...."
donde dice 20% de impuestos a los bienes suntuarios, en realidad corresponde decir el 17%, pero ademas hay que resaltar que los celulares fabricados en TDF tenian un imp. de 6.55% y no del 17% como el resto de los suntuarios.
Nueva sintesis (segunda del dia):
Los celulares importados legalmente deberian reflejar rebajas del 17% en sus precios al publico y los celulares fabricados en TDf deberian reflejar una rebaja del 6.55% en sus precios al publico. El principal beneficiado es el consumidor final. El principal perjudicado es el contrabando, y en segundo lugar el estado provincial porque es un imp.100% coparticipable que recauda la nacion y que luego distribuye.
Y hasta ahora ninguna nota periodistica hace mencion a las rebajas que conlleva la finalizacion del imp. al cheque y la rebaja de IIBB que tambien estan en la propuesta.
Es obvio que la provincia de tdf se lleva la peor parte dado que las reducciones impositivas las dejan de percibir, y por eso desde la gobernacion de tdf estan pegando gritos, eso es totalmente entendible, pero desde el punto de vista empresarial, no se ha tocado ni un apice de la rentabilidad actual, sino que al contrario se mejorarian las rentabilidades indirectamente porque las bajas en los precios traen aparejados mayores ventas. El principal beneficiado es el consumidor final.
Slds., Carlos.