TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Martín, gracias por compartir tu análisis de la situación actual. A mi me pasa algo parecido, en cuanto a que la situación internacional está difícil, nos puede pegar, y sin embargo estoy comprado y con caución del 43%, aunque el viernes lancé la tercera parte en la 17 oc. El piso del cupón es muy sólido a diferencia de las acciones y no creo que se repita lo del 2009 cuando cotizaba a menor valor de lo que pagaba de renta, por eso sigo tranquilo.
Para mi sos el principal referente del foro, por eso te agradezco nuevamente por tus aportes. Un abrazo
Para mi sos el principal referente del foro, por eso te agradezco nuevamente por tus aportes. Un abrazo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Aleajacta escribió:
Apostaría que el mundo estará más rojo que los cupones.[/quote]
http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=67759
noticias buenas locales hay....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pero viene algun alivio el jueves con el discurso de obama, ale? hay esperanza?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:aleajacta, como ves mañana al mundo y a los cupones?
Apostaría que el mundo estará más rojo que los cupones.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Aleajacta escribió:La Nación y Clarín son sesgados anti kirchnerismo (Clarín fue pro kirchnerismo; La Nación, más o menos)...
Jotabe escribió:Hola Ale; cuando puedas y quieras, publicate algo de este mito urbano.
Te aclaro que ya busqué algún análisis serio que lo fundamente y nada.
Parece que es como esas cadenas de mails, que nadie sabe de dónde salieron y se reenvían sin siquiera leerla.
Saludos
VAMOS, ARGENTINAAAA!!!!

No sé si alguien lo lee (evidentemente vos y yo no). Pero su editorial político siempre fue la tapa. Hasta que asumió Cristina, aprox. cada 3 días había una buena noticia política.
Las tapas aca... (hay que cambiar la fecha en el link. Si no, hay que entrar a leer las noticias directamente)
http://edant.clarin.com/diario/2004/10/25/tapapapel.htm
Por último, para más entretenimiento, buscá noviembre/diciembre de 2007, justo antes de que asumiera Cristina... Palabra a buscar: Cablevisió. El favor de esta fusión monópolica fue más o menos como la Ley de no sé qué patrimonio cultural histórico o algo así que sacó Duhalde y que salvó al grupo de la bancarrota o al menos le permitió licuar más deuda al gran diario argentino que a cualquier lector argentino.
http://www.afsca.gob.ar/web/consulta_resoluciones.php
Saludos
PD. Un conocido le enviaba al gran diario los comunicados de prensa de su empresa y se preguntaba por qué no le ponían notas. Inclusive le ponían malas noticias. Para esa época me acuerdo que leí y le pasé "Los Guardianes de la Libertad" de Noam Chomsky (Manufacturando Consenso, sería la traducción literal), un libro que me abrió la cabeza y que me acuerdo que te recomendé a vos ya una vez, porque te gusta mucho esa relación "medios-intereses-influencia en la opinión pública", que no tiene nada de inocente, pero que es bastante más compleja que el lucro a toda costa.
Bueno, después de leer el libro entendió por qué era así su relación con ese medio y de qué dependía que cambiara. Además, cambió la agencia de comunicación por dos: una de publicidad y otra de lobbystas. Y a través de la mejorada relación llegó al gobierno de Kirchne, a Pep Albistu. Y acuerdos velocísimos de trámites que estaban rígidamente cajoneados, se deslizaron como si tuvieran guías con municiones engrasadas. Con LN en cambio siempre fue diferente, me decía, bastante más parecido a como enseñan los profesores de la facultad lo que son los medios, por así decirlo. Pero mejor fin de esta larga post data.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin
todos estamos adentro estamos viendo la reaccion del cupon ante estas cuestiones.El viernes pasado feo feo y el tvpp csi neutro, hoy un -1%.Yo soy uno de los que esta en tvpp sin caucion .
El mercado esta dificil.Insisto en que la puja politica yanqui hace dificil la cosa, veremos si es una cuestion de corto y sale en la semana algun acuerdo basico.
Por otra parte, pienso que sabiendo que tenemos seguros dos cobros 2011 y 2012 con gran recupero de capital podremos tener una relativa tranquilidad que no la tiene casi ningun poseedor de ningun activo.Y eso configura un piso.Tambien creo que el que quiera salirse del cupon ya se fue y que apareceran compradores de oportunidades, mas a tres meses del cobro.
Gracias, martin , por relatarnos lo q te ocurre.Soy uno que tal vez diga lo que muchos piensan y no dicen: martin , expresate, escribi mucho , porque en verdad nos hace bien.
abrazo
todos estamos adentro estamos viendo la reaccion del cupon ante estas cuestiones.El viernes pasado feo feo y el tvpp csi neutro, hoy un -1%.Yo soy uno de los que esta en tvpp sin caucion .
El mercado esta dificil.Insisto en que la puja politica yanqui hace dificil la cosa, veremos si es una cuestion de corto y sale en la semana algun acuerdo basico.
Por otra parte, pienso que sabiendo que tenemos seguros dos cobros 2011 y 2012 con gran recupero de capital podremos tener una relativa tranquilidad que no la tiene casi ningun poseedor de ningun activo.Y eso configura un piso.Tambien creo que el que quiera salirse del cupon ya se fue y que apareceran compradores de oportunidades, mas a tres meses del cobro.
Gracias, martin , por relatarnos lo q te ocurre.Soy uno que tal vez diga lo que muchos piensan y no dicen: martin , expresate, escribi mucho , porque en verdad nos hace bien.

abrazo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Quería compartir algunos reflexiones en "voz alta" con el resto del tópic....
Me sorprendo a mi mismo verme comprado a este momento dado un contexto de mercado complicado como el actual. Sino existiese el TVPP estaría muy líquido y con el resto lanzando cubierto o haciendo trading. Pero existe el tvpp....
Varias veces comenté que mi caracterísitica esencial como inversor (hace 10 años que opero en bolsa) fue estar normalmente afuera de la bolsa esperando grandes bajas para apostar fuerte a activos regalados y con buenos fundamentals ( sobre todo activos que tengan que ver con renta fija). Así lo hice en el 2002/2003 (mi primera experiencia bursatil) y en el 2008/2009.
Por eso siempre me consideré un outsider en lo que respecta a la bolsa dado que mis principales ingresos provenían de la economía real y a la bolsa la miraba de reojo esperando el momento que todos huyen y con el mejor timming posible comprar activos que nadie quería. Sigo pensando que es muy importante no vivir de lo que uno pueda ganar en la bolsa ya que te da otra perspectiva y te permite mirarla desde afuera, en ciertos contextos, sin tanta ansiedad.
Hoy permanezco comprado, aunque con poca caución, contradiciendo, en parte, la lógica de inversor que apliqué siempre También en parte del 2010 la apliqué y después tuve que pagar multa con el cupón. Hoy prefiero esperar adentro aunque con poca caución, con el fín de tener poder de fuego para comprar más si sigue la baja. Espero no equivocarme aunque debo decir que en muchos activos argentinos (incluyo al cupón) ya se produjo una baja importante. Puede bajar todo un poco más pero considero que el castigo a los activos argentinos es exagerado dado que los fundamentos de nuestra economía no lo justifican.
Más allá de esto el cupón en lo que respecta a precios se la re bancó (aunque la baja por el factor tiempo fue relevante ya que casi casi lateralizó durante todo el 2011). Aunque yo achiqué primero en 16,9 (luego hice varias jugadas de corto plazo) y las últimas semanas fuí vendiendo entre 16,7/16,85 ya que venía calzando la venta del subyacente con parte de los lotes lanzados recomprados, el precio actual está ahí nomas de las ventas efectuadas. La pregunta es hasta donde puede bajar el cupón ?????... En principio si lo llevan a 15,5/16 pesos estoy decidido a retomar todo lo vendido o comprar lotes. Veremos lo que nos depara el futuro y si a mediano plazo los que seguimos confiados con el cupón ganamos dinero o no. Veremos, veremos....
Me sorprendo a mi mismo verme comprado a este momento dado un contexto de mercado complicado como el actual. Sino existiese el TVPP estaría muy líquido y con el resto lanzando cubierto o haciendo trading. Pero existe el tvpp....

Varias veces comenté que mi caracterísitica esencial como inversor (hace 10 años que opero en bolsa) fue estar normalmente afuera de la bolsa esperando grandes bajas para apostar fuerte a activos regalados y con buenos fundamentals ( sobre todo activos que tengan que ver con renta fija). Así lo hice en el 2002/2003 (mi primera experiencia bursatil) y en el 2008/2009.
Por eso siempre me consideré un outsider en lo que respecta a la bolsa dado que mis principales ingresos provenían de la economía real y a la bolsa la miraba de reojo esperando el momento que todos huyen y con el mejor timming posible comprar activos que nadie quería. Sigo pensando que es muy importante no vivir de lo que uno pueda ganar en la bolsa ya que te da otra perspectiva y te permite mirarla desde afuera, en ciertos contextos, sin tanta ansiedad.
Hoy permanezco comprado, aunque con poca caución, contradiciendo, en parte, la lógica de inversor que apliqué siempre También en parte del 2010 la apliqué y después tuve que pagar multa con el cupón. Hoy prefiero esperar adentro aunque con poca caución, con el fín de tener poder de fuego para comprar más si sigue la baja. Espero no equivocarme aunque debo decir que en muchos activos argentinos (incluyo al cupón) ya se produjo una baja importante. Puede bajar todo un poco más pero considero que el castigo a los activos argentinos es exagerado dado que los fundamentos de nuestra economía no lo justifican.
Más allá de esto el cupón en lo que respecta a precios se la re bancó (aunque la baja por el factor tiempo fue relevante ya que casi casi lateralizó durante todo el 2011). Aunque yo achiqué primero en 16,9 (luego hice varias jugadas de corto plazo) y las últimas semanas fuí vendiendo entre 16,7/16,85 ya que venía calzando la venta del subyacente con parte de los lotes lanzados recomprados, el precio actual está ahí nomas de las ventas efectuadas. La pregunta es hasta donde puede bajar el cupón ?????... En principio si lo llevan a 15,5/16 pesos estoy decidido a retomar todo lo vendido o comprar lotes. Veremos lo que nos depara el futuro y si a mediano plazo los que seguimos confiados con el cupón ganamos dinero o no. Veremos, veremos....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:aleajacta, como ves mañana al mundo y a los cupones?
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Sra, Ortro (no me acuerdo tu nombre)veo que solo considera y analiza la cuestión desde el lado del "propietario" como si ese fuera el unico tipo de campo.
Trabajé en una estancia de Fort...si el papa del pelotud.o de Ricardito. La estancia enorrrrrrrrrrme estaba en Córdoba. Cada matina que nos levantabamos era igual. Se hacía una "reunión" en un playón para dar las instrucciones del día a los 36 tipos que laburaban todos los días.
Por un lado los de agricultura, por otro los de hacienda y un tercer grupo de Infraestructura mas los mecánicos. Nunca le spude ganar en despertarme antes..siempre que lo hacía ya estaba de fondo el sonido de los tractores en marcha (ni sol había aún) cosechadorasy carros de aca para allá..los 5 de a caballo con sus matungos ensillados listos para ir a los 50 lotes que debían controlar...los dos tipos del mosquito que no dejan de tener que aplicar productos...los mecanicos listos para coemnzar la mañana arreglando los dos tractores rotos el día anterior...el Ing Agrónomo junto a los de agricultura armando la charla y el recorrido diario para armar las tardeas de la semana siguente...
los que cosechaban...(tarea ardua si las hay en cuanto a lo extenza de las jornadas), los que hacían las enormes montañas de silaje...los que recorriamos los lotes 12hs por día verificando plagas y enfermedades, mientras había que salir rajando al pueblo a buscar un repuesto o recibir camiones de nafta, de fertilizantes..pesar los 15 camiones que venían a cargar por día la cosecha..(girasol en ese entonces) por ende 30 pesadas día...todo bajo un calor insoportable de 35ºC..la hora del almuerzo era como tocar el cielo con las manos...claro, si necesitabas algo de las oficinas de la gran capital tenías que llamar desp de las 9am y antes de las 17hs xq no había nadie...seguro que no me atienden xq han ido a almorzar..manga de ratas..o estarán chateando? quizas llamando al tecnico del split xq no tira aire acondicionado....
pero claro..perdón que sea tan tonto de pensar que esos 36 tipos que estabamos ahi todo el día no son la gente del campo...somos todos como Fort, no existía lunes ni jueves ni domingo..eran todos los días calcados. Sab y dom se les pagaba mas por supuesto.
PD: no ví ni una licorita en esos meses
Trabajé en una estancia de Fort...si el papa del pelotud.o de Ricardito. La estancia enorrrrrrrrrrme estaba en Córdoba. Cada matina que nos levantabamos era igual. Se hacía una "reunión" en un playón para dar las instrucciones del día a los 36 tipos que laburaban todos los días.
Por un lado los de agricultura, por otro los de hacienda y un tercer grupo de Infraestructura mas los mecánicos. Nunca le spude ganar en despertarme antes..siempre que lo hacía ya estaba de fondo el sonido de los tractores en marcha (ni sol había aún) cosechadorasy carros de aca para allá..los 5 de a caballo con sus matungos ensillados listos para ir a los 50 lotes que debían controlar...los dos tipos del mosquito que no dejan de tener que aplicar productos...los mecanicos listos para coemnzar la mañana arreglando los dos tractores rotos el día anterior...el Ing Agrónomo junto a los de agricultura armando la charla y el recorrido diario para armar las tardeas de la semana siguente...
los que cosechaban...(tarea ardua si las hay en cuanto a lo extenza de las jornadas), los que hacían las enormes montañas de silaje...los que recorriamos los lotes 12hs por día verificando plagas y enfermedades, mientras había que salir rajando al pueblo a buscar un repuesto o recibir camiones de nafta, de fertilizantes..pesar los 15 camiones que venían a cargar por día la cosecha..(girasol en ese entonces) por ende 30 pesadas día...todo bajo un calor insoportable de 35ºC..la hora del almuerzo era como tocar el cielo con las manos...claro, si necesitabas algo de las oficinas de la gran capital tenías que llamar desp de las 9am y antes de las 17hs xq no había nadie...seguro que no me atienden xq han ido a almorzar..manga de ratas..o estarán chateando? quizas llamando al tecnico del split xq no tira aire acondicionado....
pero claro..perdón que sea tan tonto de pensar que esos 36 tipos que estabamos ahi todo el día no son la gente del campo...somos todos como Fort, no existía lunes ni jueves ni domingo..eran todos los días calcados. Sab y dom se les pagaba mas por supuesto.
PD: no ví ni una licorita en esos meses

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
aleajacta, como ves mañana al mundo y a los cupones?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:Estimaciones privadas
Para Di Tella, la probabilidad de que la Argentina entre en recesión es de 45%
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=600627
Esto es lisa y llanamente una verguenza. Qué calculo haces para que una economía en franca expansión, alrededor de un 8%, viniendo de un +9% (es decir, no rebote), tenga un 45% de entrar en recesión !!!!!!!!!! PATETICO.
Gramar, es un % parecido a los pronósticos de recesión en un montón de países. Parte de las diferencias vienen a cuento de a qué se llama recesión. En este caso del Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella...
Recesión: periodo que se inicia con una caída de 6 meses consecutivos en el componente tendencia-ciclo del EMAE y termina con el inicio de una expansión.
Entonces, le dan 45% de chances a que EMPIECE esa baja, y dure al menos 6 meses. Eso no implica que el PBI será negativo. Sería algo así como decir que, mes contra mes del año anterior, el PBI variara así: ... 8,0% - 7,9% - 7,8% - etc.
(Disclaimer: la cuenta de tendencia-ciclo del EMAE es mucho más complicada; esos números son inventados; yo no pienso que la probabilidad de recesión sea menor que la del CIF-UTDT y no tengo metodología alguna para pronosticar ningún PBI, por eso no calculo TIRs).
Cualquier cosa, metodología del CIF - UTDT...
http://www.utdt.edu/ver_contenido.php?i ... _menu=6224
Y último informe del EMAE del INDEC donde están los valores de la tendencia-ciclo del EMAE...
http://www.indec.mecon.ar/nuevaweb/cuad ... _08_11.pdf
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:Estimaciones privadas
Para Di Tella, la probabilidad de que la Argentina entre en recesión es de 45%
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=600627
Esto es lisa y llanamente una verguenza. Qué calculo haces para que una economía en franca expansión, alrededor de un 8%, viniendo de un +9% (es decir, no rebote), tenga un 45% de entrar en recesión !!!!!!!!!! PATETICO.
Nada, es el indice LIDER que elabora la UTDT.
Tienen esa particular forma de expresarse, muy al estilo yanqui, como creando suspenso.
Entrá a utdt.edu para ver como funciona. Si tenés ganas de perder el tiempo...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El problema numero 1 en el mundo ahora son los republicanos, que se oponen al gasto publico.
Consecuencia
Se hace mas lento el crecimiento de eeuu y el mundo se pone mas nervioso aun

Consecuencia
Se hace mas lento el crecimiento de eeuu y el mundo se pone mas nervioso aun


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Patricio2 escribió:
Perdón, ¿a ésto es lo que se llama hablar con fundamentos?...
![]()
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:
Sus fundamentos de sú realidad...el gravísimo problema que tienen muchos es creer que su realidad es la de los demás.
Los hay que se rascan el ojete a distra y siniestra y los hay q se pelan el culo...y son muchísimos mas los que se pelan el culo..y los que se rascan, suelen estar a cientos de km del campo y llaman para ver si cargaron una jaula o ctos mm llovieron etc.
Si Ciru, yo hablo de ella y de lo que cuenta que vivió...
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió: ok pero yo no le hable haciendome el banana soberbio y que me las se todas...y yo tamb hablo de mi experiencia, no de lo que me cuentan, o tengo que tener 10 años en el campo para opinar? un salute
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandro j., alzamer, Amazon [Bot], arta, Bing [Bot], carlos_2681, ElNegro, Google [Bot], guilmi, jose enrique, Majestic-12 [Bot], Morlaco, notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot], transformista, wal772 y 338 invitados