Página 10709 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Sep 07, 2011 9:54 am
por silverado
pablo9494 escribió: Es asi...si no le suelta la mano, Alemania tendra problemas, porque es un mal precedente para las otras naciones "ineficientes" del bloque...vos no podes ser el papa de los parasitos todo el tiempo...algun dia se les termina la beca a los inutiles...


Te hago unas preguntas, vos pensás que cuando se creo el euro, los alemanes no conocían la idiosincrasia de los griegos? o no iban monitorieando, que estos pibes se iban endeudando de más?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Sep 07, 2011 9:51 am
por puma.ar
Antes la de arena, ahora la de cal...
En El Cronista hoy, resumen lo que decimos todos los dias, de todos los meses, todos los años, quienes seguimos los cupones a largo. Especial para Atrevido...

TENDENCIAS CONSEJOS PARA SOBRELLEVAR MEJOR LA VOLATILIDAD DEL MERCADO
Aún cuando grandes países caen
en números negativos y sus
economías destruyen valor, las
cotizaciones de grandes empresas
tambalean y los titulares
de los diarios asustan con movimientos
contradictorios de
los mercados día a día, hay inversores
haciendo buenos negocios.
Con estrategias acertadas,
fuentes de asesoramiento
confiables, disciplina y, por sobre
todo, una templanza digna
de un maestro del budismo
zen, el dinero se puede poner a
trabajar incluso en tiempos
turbulentos. Para poder sobrevivir
a los vaivenes, dicen los especialistas,
existen una serie de
consejos a seguir que sirven para
conocer las posibilidades reales
de ganancia –o de pérdida–
de nuestras inversiones y no
desfallecer con el sube y baja.

■Armar un plan y evitar modas
El punto de partida de toda inversión
es la planificación.
“Hay que definir una metodología
de trabajo y respetarla a
rajatabla, en estos momentos
la disciplina paga más que
nunca”, señaló Mariano Pantanetti,
docente en finanzas personales
y autor de “Invertir y
Ganar”. El simple dato de que el
oro o los cupones atados al PBI
están alegrándoles la vida a los
inversores no alcanza. No se
trata de comprar un instrumento
de moda y sentarse a ver
cómo se gana dinero, eso generalmente
significa llegar tarde a
la mejor parte de las ganancias.
Pensar una cartera implica saber
por qué uno está eligiendo
invertir en un valor o en otro,
conocer las perspectivas de
rendimientos que cada uno
ofrece y determinar objetivos.
De esa manera, al seguir la inversión,
se puede saber de antemano
a qué tipo de noticias
estar atento e ignorar el ruido.
“En el mercado existen tendencias
que son de largo plazo, por
ejemplo el dólar hoy tiende a
debilitarse”, comentó Marcelo
Elbaum, autor de Hombre Rico,
Hombre Pobre. “Si planificamos
nuestras inversiones en base a
esa tendencia, una suba momentánea
del dólar no nos puede
alterar los planes.”

■ Conocer bien la inversión
Cada vehículo de inversión
está influido por distintos factores.
Una empresa alimenticia
difícilmente pierda clientes en
épocas de crisis. Los activos de
refugio, como los metales, viven
sus mejores momentos cuando
los mercados están en problemas.
Los valores de los bonos
soberanos varían de acuerdo a
la solidez de las finanzas públicas
del país al que pertenezcan.
“Soy partidario de invertir en
base a fundamentos”, comentó
Juan José Vázquez, jefe de research
de Bull Market Brokers. “Si
yo compro acciones de una empresa
sólida, a pesar de que su
valor varíe, en el peor de los casos
soy dueño de una parte de
una gran empresa.”

■ Ser paciente en la caída
Si el plan es el punto de partida,
y la selección informada
de la naturaleza de cada activo
el primer paso, la paciencia es
el eje del manual de supervivencia
del inversor zen. El que
no esté dispuesto a ver caer el
valor nominal de su cartera en
varias ocasiones, probablemente
no pertenezca a este
mundo de alzas y bajas constantes.“
Es un clásico, dejarte
llevar por el pánico del mercado
desarmando posiciones es
la forma más fácil de perder todo,
y correr a buscar el activo de
moda la mejor de desperdiciar
las inversiones ya hechas”, comentó
Vázquez, de Bull Market
Brokers. Por eso, a la hora de
elegir un instrumento, es importante
determinar el horizonte
temporal de esa inversión,
y sólo abandonarla en caso
de que las perspectivas de
ganancia para el momento estipulado
hayan desaparecido
en forma objetiva. Caso contrario,
hay que hacer de tripas corazón
y soportar los números
rojos en la cartera todo el tiempo
que sea necesario. “Hay que
mantener separados los objetivos
de corto, mediano y largo
plazos, es decir, no tomar decisiones
de corto para la cartera
de largo y viceversa”, agregó
Pantanetti.

■ No apalancarse demasiado.
Invertir con dinero prestado
hace más difícil resistir los bajones
del mercado, porque hay
que cumplir con plazos y vencimientos,
lo que puede obligar a
deshacer posiciones en el peor
momento posible. Una buena
proporción de fondos propios, o
–en caso de invertir apalancado–
es necesaria una buena coordinación
entre los plazos de
repago y los horizontes temporales
de las inversiones. “Si se invierte
con fondos propios, es
más difícil ser presa del pánico”,
argumentó Vázquez.

■ Siempre hay oportunidades
Siempre es momento de ahorrar
o invertir, lo difícil –claro– es saber
cómo hacerlo en cada momento.
Aún cuando la mayoría
se vuelque al consumo, se puede
conservar o aún ampliar el
valor de los ahorros. “Es mentira
que en las crisis no hay que
hacer nada, la gente en general
tiende al gasto. Para transformarse
en un adinerado no hay
que dejar de ahorrar o invertir”,
dice Marcelo Elbaum. “Las crisis
no son excusa, no hay peor arrepentimiento
que el de no haber
ahorrado o invertido a tiempo”,
añadió.

Las cinco máximas del buen inversor
❘ MATÍAS BARBERÍA Buenos Aires
En el mercado existen movimientos momentáneos y tendencias a largo plazo.
Si se invierte en base a estas últimas, el día a día puede ser favorable o no.
Pero si se dispone del tiempo suficiente para que los grandes drivers del
mercado hagan su trabajo, las inversiones suelen ser predecibles.
Cuando la realidad parece cambiar cada mañana, la planificación de las
inversiones y la paciencia para dejarlas madurar son esenciales. Aún cuando
las crisis golpean más fuerte, siempre hay posibilidades de hacer ganancias.
Sólo hay que saber escaparle al miedo y convertirse en un inversor zen
Autoayuda financiera

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Sep 07, 2011 9:40 am
por pablo9494
puma.ar escribió:Recuerdan a Mendez?, nuestra solución era dolarizar. Su mentor económico Mingo, indujo a Ecuador para que lo hiciera. El diario argentino que se precia de ser el principal especialista en economía e info general simpatizó siempre con esas políticas monetarias de sumisión soberana. Miren lo que escribe el Jefe de Redacción de ese diario hoy, mirando otro escenario, lo que le pemite ser más realista.

El relojito suizo

Mientras tanto, al otro lado del Atlántico, Suiza se da un “gusto” que sería la envidia de los PIIGS de Europa. Decidió poner un techo
a la apreciación del franco frente al euro ¿Qué habrán pensado al conocer la noticia las autoridades de Grecia, Irlanda, Portugal
o España que se entregaron a los brazos de la moneda común resignando una política cambiaria y monetaria autónoma,
en pos de las mieles que les prometía una Unión Europea motorizada por Alemania y Francia?
Hizo lo que todos quisieran, pero nadie se atreve ni a mencionar. Paradojas de la economía global.


Ya no se que diario leer...digo, sin sentir dolor de estómago y nauseas.

Pumita...dolarizar no es la solucion entonces??? Pense que si...bueno, a la facu nuevamente... :2230: :2230:

Yo creia en Mendez...me sono! :golpe:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Sep 07, 2011 9:27 am
por BETO1962
ELRUSITO escribió:estos dias estuve viendo, que los cupones y bonos estuvieron siguiendo mas que al dow, a los granos (hoy +1% promedio).

BETO1962 escribió:Vamos muchachis que esto es verde...


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Sep 07, 2011 9:24 am
por puma.ar
Recuerdan a Mendez?, nuestra solución era dolarizar. Su mentor económico Mingo, indujo a Ecuador para que lo hiciera. El diario argentino que se precia de ser el principal especialista en economía e info general simpatizó siempre con esas políticas monetarias de sumisión soberana. Miren lo que escribe el Jefe de Redacción de ese diario hoy, mirando otro escenario, lo que le pemite ser más realista.

El relojito suizo
Mientras tanto, al otro lado del Atlántico,
Suiza se da un “gusto” que sería la envidia de
los PIIGS de Europa. Decidió poner un techo
a la apreciación del franco frente al euro
¿Qué habrán pensado al conocer la noticia
las autoridades de Grecia, Irlanda, Portugal
o España que se entregaron a los brazos
de la moneda común resignando una
política cambiaria y monetaria autónoma,
en pos de las mieles que les prometía una Unión Europea
motorizada por Alemania y Francia? Hizo lo que
todos quisieran, pero nadie se atreve ni a mencionar.
Paradojas de la economía global.


Ya no se que diario leer...digo, sin sentir dolor de estómago y nauseas.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Sep 07, 2011 9:17 am
por BETO1962
Vamos muchachis que esto es verde...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Sep 07, 2011 8:31 am
por pablo9494
pablo9494 escribió: Se hunden los dos entonces??? :lol:

silverado escribió: Palabras más palabras menos es eso. :2230: :2230:

Es asi...si no le suelta la mano, Alemania tendra problemas, porque es un mal precedente para las otras naciones "ineficientes" del bloque...vos no podes ser el papa de los parasitos todo el tiempo...algun dia se les termina la beca a los inutiles...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Sep 07, 2011 8:30 am
por pablo9494
Posicion para mi amigo Tincho...

Full lotes TVPP en 2 cuentas
Palanca promedio 3 en 4 cuentas
Liquidez 15%
Inversion 100% TVPP

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Sep 07, 2011 8:29 am
por silverado
pablo9494 escribió: Se hunden los dos entonces??? :lol:

Palabras más palabras menos es eso. :2230: :2230:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Sep 07, 2011 8:27 am
por pablo9494
silverado escribió:Hola buen día en infobae además hay otra noticia, Alemania no dejara solo a Grecia.

Se hunden los dos entonces??? :lol:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Sep 07, 2011 8:27 am
por silverado
Hola buen día en infobae además hay otra noticia, Alemania no dejara solo a Grecia.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Sep 07, 2011 8:22 am
por pablo9494
BETO1962 escribió:Obama impulsa un plan de 300.000 millones de dólares para crear empleos:
http://america.infobae.com/notas/33037- ... ar-empleos

Las bolsas europeas operan con fuertes ganancias, saliendo de la zona de peligro de ayer. Alemania avanza 2.1%, Londres 1.85% y España 2.3%.

Vamooosssssssss

:114: :114: