Ra's al Ghul escribió:este dolar lo puso el gobierno para mejorar la balanza comercial .. luego de 18 meses de deficit , ademas del dolar turismo .. para atesoramiento .. creo que en la apertura se habia ido muy arriba con $18- , millones operados , no recuerdo bien , pero se habia apreciado fuertemente con un volumen exiguo ..
esto tambien puede impactar positivamente en un eventual incremento en la produccion de Aluar , que quizas a partir de ahora pueda ofrecer precios mas competitivos , por sobre los de otras productoras majors de aluminio ..
casualidad o no , ayer se conoce esta noticia de mayores flexibilidades para exportar a Estados Unidos .. pais con una altisima cota de consumo de ese commodity , y que por la baja productividad interna , entre otros por los altos costos energeticos que conlleva .. - algo que no podria costear el pais del Norte - es netamente importador
actualmente produce para el mercado domestico 2.6 M de toneladas , para una demanda que alcanza las 20 millones , 10 veces mas de lo que produce ..
la demanda energetica para abastecer tal produccion , que representa hoy casi la mitad de toda la demanda mundial .. seria colosal , pero por sobre todo requeriria años desarrollar la infraestructura para generar tal demanda de energia electrica .. no alcanzarian ni lo que resta de este ni quizas un segundo mandato de Trump para desarrollar obras de ese porte ..
por eso Trump da un giro , y alivia algunos tratados comerciales ..
ALUA tenia como objetivo alcanzar las 600 mil toneladas producidas para el proximo año .. creo hoy que tiene netas chances , a partir de esta noticia y con este dolar .. de al menos superar la cota del medio millon de toneladas para el proximo año ..
el techo de los prox. balances con esta nueva perspectiva va a quedar muy alto ..
Rasa, la capacidad max instalada de ALUA, es de 460kton año.
Seria genial que amplien su capacidad productiva, pero, hasta donde se, no lo tienen en carpeta, maxime con la inversion en aerogeneradores, que tiene una inversion muy alta, pero que los va a hacer la 1er empresa en el mundo en producir aluminio con energia eolica, hasta donde tengo entendido.
Y si le quitan la cuota establecida de 180kton año, es porque efectivamente le van a demandar mas, quizas ese 20% que se vendia en el.mercado domestico, que no tendra demanda, dada la situacion actual. Recordar que un 20% de esas 460kton anuales nos daria 92kton mas exportables.
Abzo.