Mensajepor neofito » Mié Ago 12, 2015 2:15 pm
Es muy extenso la argumentación por eso casi nunca explico. Trato de verlo de una forma simple pero es la manera en que se ve el mercado, pero esa simpleza se complica cuando hay que relacionar multiples cuestiones simples. Primero, en que nivel de precios se está negociando la mayor cantidad de papeles y segundo si hay reacción en ese nivel de precios. La segunda parte es definir que se entiende por reacción y puede incluir muchas cosas como mucho volumen, mucha volatilidad por salirse de la zona, poca presion de venta, etc. La tercera es hacia donde se dirige con ésa reacción y la cuarta definir agotamiento en la zona, ésto es importante porque precede al proximo movimiento de precios