El BRL está en una senda de recuperación. Con los malos datos de empleo de EEUU, podría recuperar las 3 unidades/dólar en el corto plazo. De todos modos habrá que ver si el mercado cree en la entrevista que concedió Dilma a Bloomberg

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
AlanT escribió:Haaarmoso driver:
Apenas 12% aprueba gestión de Dilma, indica sondeo de Ibope
http://es.brasil247.com/es/247/poder/52 ... -Ibope.htm
mediamovil escribió:Se desploman los futuros en USA. Dió malísimo el dato de empleo. Sube la tasa de los bonos en USA. Se produce un vuelo a la calidad. La política de apreciación del dólar fracasa, mucha baja de empleo en Empresas manufactureras y mineras fruto de la baja de los comodities. Se pegaron un tiro en las pelotas ellos mismos. El error de política hizo que se compraran dólares y lo hiceran apreciar frente al Euro. ¿Puede entrar guita a emergentes?
MARCO1 escribió:Al contrario la noticia es muy buena para los emergentes... Aleja aun mas la posibilidad de que la fed. Suba la tasa
mediamovil escribió:Se desploman los futuros en USA. Dió malísimo el dato de empleo. Sube la tasa de los bonos en USA. Se produce un vuelo a la calidad. La política de apreciación del dólar fracasa, mucha baja de empleo en Empresas manufactureras y mineras fruto de la baja de los comodities. Se pegaron un tiro en las pelotas ellos mismos. El error de política hizo que se compraran dólares y lo hiceran apreciar frente al Euro. ¿Puede entrar guita a emergentes?
mediamovil escribió:Se desploman los futuros en USA. Dió malísimo el dato de empleo. Sube la tasa de los bonos en USA. Se produce un vuelo a la calidad. La política de apreciación del dólar fracasa, mucha baja de empleo en Empresas manufactureras y mineras fruto de la baja de los comodities. Se pegaron un tiro en las pelotas ellos mismos. El error de política hizo que se compraran dólares y lo hiceran apreciar frente al Euro. ¿Puede entrar guita a emergentes?
italoguarani escribió:BUENAS SEÑOR ESTO ESTA CONFIRMADO ? PORQUE CAMBIA TODO Y MUCHO .
Cohelet8 escribió: La noticia la podés chequear en http://www.cnbc.com y los futuros acá: http://www.finviz.com/futures.ashx En cuanto al análisis, no estoy de acuerdo que la apreciación del dólar haya sido una "política". Más bien fue consecuencia de las distorsiones generadas por la guerra de monedas entre Japón, UE, China y USA. El USD index en sólo 6 meses subió lo que había tardado en bajar durante 10 años, si eso no es señal de que algo raro hay no sé....
En cuanto a que entre guita a emergentes.....lo dudo mucho.
ignacio66 escribió:Si mantiene esta semana up..le entro con papas!!
mediamovil escribió:Se desploman los futuros en USA. Dió malísimo el dato de empleo. Sube la tasa de los bonos en USA. Se produce un vuelo a la calidad. La política de apreciación del dólar fracasa, mucha baja de empleo en Empresas manufactureras y mineras fruto de la baja de los comodities. Se pegaron un tiro en las pelotas ellos mismos. El error de política hizo que se compraran dólares y lo hiceran apreciar frente al Euro. ¿Puede entrar guita a emergentes?
italoguarani escribió:BUENAS SEÑOR ESTO ESTA CONFIRMADO ? PORQUE CAMBIA TODO Y MUCHO .
mediamovil escribió:Se desploman los futuros en USA. Dió malísimo el dato de empleo. Sube la tasa de los bonos en USA. Se produce un vuelo a la calidad. La política de apreciación del dólar fracasa, mucha baja de empleo en Empresas manufactureras y mineras fruto de la baja de los comodities. Se pegaron un tiro en las pelotas ellos mismos. El error de política hizo que se compraran dólares y lo hiceran apreciar frente al Euro. ¿Puede entrar guita a emergentes?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, Google [Bot], Semrush [Bot] y 166 invitados