fenixio2011 escribió:
Claro. Por eso, si quieren debilitar el dolar para ganar competitividad y reactivar, que otra herramienta tienen dado que la tasa ya no puede bajarse mas? No lo se realmente y me interesa mucho porque veo una relación directa con el precio de las commodities (mas allá claro de oferta-demanda).
¿Quién dijo que la suba de tasas apreciará al dólar frente a otras monedas? ¿por cuanto tiempo sería eso? ¿será un impacto de corto, mediano, largo plazo? Con una deuda del 100% de su PBI, la suba de tasas, de fondo, es una cagada para el dólar. Ante el menor kilombo de deuda, ante la menor quita de confianza, la burbuja del dólar se cae como un castillo de naipes. La suba del DYX hasta los niveles actuales se da justamente por expectativa de suba de tasas, o sea que se tiene que acomodar a la baja concretado el hecho, porque ya está descontado. Hace poco tiempo (un mes mas o menos) Rivas subió un artículo muy interesante al respecto del dólar y su futuro. A pesar de la apreciación del dólar que vimos en el último tiempo, el DYX está dentro de una tendencia bajista de largo plazo que se ve muy clara en el gráfico. El tema es un verdadero kilombo, no sé como hacen los largoplacistas para mover sus fichas.