TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
el MERVAL tambien esta dando pena, el q tiene posta y no lo dice es el Jota.-
-
- Mensajes: 2179
- Registrado: Lun Abr 04, 2011 2:59 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:Leé otra vez.
No veo el error... si es que lo hay. Una Argentina y media mas: 150% mas, 2020-2011 = 9 años, eso es?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió:Gustavo, viste el grafico ? nunca me gustaron las curvas del IAMC, su regresion es muy pero muy baja.
Claro que lo vi, pero me pongo en los lompas de un inversor medio y digo: es lo menos arriesgado en precio y tiempo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:Les tiró un datito..., para el 2020 la demanda mundial de soja será de 80 millones de toneladas más que ahora.
Para los que no tienen idea..., Argentina produce 52 millones de toneladas aprox. Es decir que dentro de 8 años el mundo consumirá una Argentina y Media más que ahora.
fenixio2011 escribió: 150% de ganancia en 8 años? Paso
Leé otra vez.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
capi escribió: control del tipo de cambio oficial? lo vas a tener a 4,5 pero no lo vas poder comprar, con lo cual seguira la fuga de capitales, en un contexto asi el blue puede valer lo q la demanda diga se entiende? q vas a hacer con tantos pesos.? si se da eso tus RO15 van a valer 390 si te los llegan a pagar en pesos.
Creo q hay mas de uno q esta viendo este escenario, y no es el mismo escenario 2010
Hermes escribió: no digo que no sea posible, pero entonces quien esta comprando ro15? porque no para de subir, estimado.
la bolsa no es accion y reaccion inmediata camarada, ni dos mas son cuatro como para explicar todo lo q pasa, fijate el clima externo cuando parecia q ese era el problema, aparecio otro? cual ? no se? todas hipotesis, rumores, q hace la gente sacando la guita de Argentina dia a dia tampoco lo se, q viene? menos, pero la tendencia es q el dolar tiene q ajustar bastante y no van a hacerlo por lo visto, ni parar la inflacion tampoco, Reservas del central estancadas, no se si menos pero no crecieron mas, entonces quien se va a arriesgar a tener la guita un año parada para recuperarla o recuperar menos dolares puede ser una pregunta de porque no hay demanda en 15,9 y si habia en 17,50 solo pienso en vos alta, la posta no la tengo, pero estoy empezando a contemplar otro movimiento en futuro proximo no hoy, desde ya cerrando caucion y ni loco compro un lote, saludos.
-
- Mensajes: 2179
- Registrado: Lun Abr 04, 2011 2:59 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:Les tiró un datito..., para el 2020 la demanda mundial de soja será de 80 millones de toneladas más que ahora.
Para los que no tienen idea..., Argentina produce 52 millones de toneladas aprox. Es decir que dentro de 8 años el mundo consumirá una Argentina y Media más que ahora.
150% de ganancia en 8 años? Paso
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pescadito escribió:...
Pregunto como es al panorama para cuando se este cerca de los $48. ¿cuanto valdria por logica el cupon un año antes del ultimo pago? ¿lo que reste del facial?
...
fenixio2011 escribió: Los que saben dicen que el cupon se transforma en un bono bullet antes del ultimo año y ahi hay que rajar a algo mas rentable.
Los que saben para ese momento habrán cumplido aprox. un año arriba del TVPY.
-
- Mensajes: 2179
- Registrado: Lun Abr 04, 2011 2:59 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pescadito escribió:...
Pregunto como es al panorama para cuando se este cerca de los $48. ¿cuanto valdria por logica el cupon un año antes del ultimo pago? ¿lo que reste del facial?
...
Los que saben dicen que el cupon se transforma en un bono bullet antes del ultimo año y ahi hay que rajar a algo mas rentable.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
y ya que estamos...:
Proyecto cooperativo en Córdoba
Invertirán US$ 110 millones para producir etanol a base de maíz
Se trata de uno de los primeros proyectos de biocombustibles elaborados a partir de este grano
http://www.lanacion.com.ar/1406263-inve ... se-de-maiz
Proyecto cooperativo en Córdoba
Invertirán US$ 110 millones para producir etanol a base de maíz
Se trata de uno de los primeros proyectos de biocombustibles elaborados a partir de este grano
http://www.lanacion.com.ar/1406263-inve ... se-de-maiz
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hermes escribió:no digo que no sea posible, pero entonces quien esta comprando ro15? porque no para de subir, estimado.
http://roccacharts.blogspot.com/2011/09 ... bonos.html
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió: Una sociedad que paga dividendos, pierde patrimonio (neto)?
Para mi no.
Dia uno: patrimonio 100
Dia 365: patrimonio 105 (5 de ganancia)
Dia 366: pagan dividendos por 5$, patrimonio 100
Mirando el año completo y asumiendo que distribuyen todas las utilidades, el PN no baja, si capitalizan una parte, sube.
Gramar escribió:Edité todo lo que no creía relevante, permiso.
De esta manera planteado es correcto, pero dado que las empresas presentan balances trimestrales, dicha sociedad al 3er trimestre (ponele) ya tiene incorporado en su activo esa ganancia.
Si una sociedad reparte todo lo que gano (-gastos, amortizaciones, etc.) y para operar mantuvo pasivo (es decir, no aumentó deudas, capital de trabajo, diferencias de cambio -díficil-) idéntico, así como idéntico el activo, el PN permanece igual que un año atrás.
Pero si comparás el 1T del año siguiente, contra el 4T del año anterior, vas a ver la diferencia en el PN.
Otro más para la garlopa. Con la lija no alcanza. Uds. mismo lo están diciendo. Sin leer lo que con mejor estilo les ha posteado el caballero de TACADV.
En el mismo ejemplo dicen: dia 366 paga dividendos por 5 y baja el PN. Se leyeron??? Imaginen que no hubo ganancia de 5 y el día 366 igual paga dividendos por 5, no baja el PN a 95. UDS. MISMOS LO DICEN.
Basta para mi.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:Les tiró un datito..., para el 2020 la demanda mundial de soja será de 80 millones de toneladas más que ahora.
Para los que no tienen idea..., Argentina produce 52 millones de toneladas aprox. Es decir que dentro de 8 años el mundo consumirá una Argentina y Media más que ahora.
A prueba de crisis
Por otra parte, varias voces que estuvieron en Mercosoja se mostraron esperanzadas en que la soja no sufra mayores sobresaltos por la crisis financiera global. "Coletazos va a haber, pero difícilmente tenga una afectación tan significativa e importante sobre el tema de los alimentos y, particularmente, sobre la soja", dijo Flavio Roberto de França Junior, del grupo Safras&Mercados, de Brasil.
Pablo Adreani, consultor de Agripac, agregó: "Al igual que en 2008, la demanda no baja".
Otro brasileño, Amélio Dall' Agnol, de Embrapa, un instituto de investigación similar al INTA argentino, aportó otro dato: de acá a 2020 la demanda mundial de soja va a crecer 80 millones de toneladas, para llegar a un total de 340 millones de toneladas. Una buena noticia para el Mercosur, que hoy produce el 52 por ciento del volumen de grano de soja.
A la Argentina la beneficia de otro fenómeno: la transformación de soja en biodiésel. Según Calvo, de 7 millones de toneladas de aceite, 2,5 millones ya se convierten a este biocombustible, exportándose 1,5 millones y el otro millón queda en el mercado local. La perspectiva es que para 2015 la transformación en biodiésel salte a 3,5 millones de toneladas.
Además de fervores, la soja también cosecha detractores. Casi como una "contracumbre", ayer diversas organizaciones sociales empezaron en esta ciudad el II Encuentro por la Soberanía Alimentaria y la Biodivesidad, con el lema "Hambre Soja II". Se oponen al actual modelo de producción..
http://www.lanacion.com.ar/1406311-la-s ... a-la-india
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], notescribo, Omega, Semrush [Bot], silverado, Tecnicalpro y 237 invitados