El contado con liqui pasó a ser un dólar de “precios cuidados” a $ 13,50
MARIANO GORODISCH
Favorece a importadores y a empresas que deben girar divisas para pagar deuda a sus casas matrices y así poder seguir teniendo saldo en cuenta corriente, ya que el BCRA adeuda u$s 9.000 millones a importadores con DJAIs aprobadas.
contado con liqui , precios cuidados , dolar , cnv
El contado con liqui pasó a ser un dólar de precios cuidados gracias a la nueva normativa de la CNV: es subsidiado porque le ponen un cepo a los fondos comunes de inversión.
La medida favorece tanto a importadores como a empresas que deben girar divisas para pagar deuda a sus casas matrices y así poder seguir teniendo saldo en cuenta corriente, ya que el BCRA adeuda u$s 9.000 millones a importadores con DJAIs aprobadas. Por otra parte, la deuda acumulada por el no giro de utilidades y dividendos sumará u$s 10.000 millones a fin de año, por lo que resultará más barato usar ahora el liqui para girar divisas.
“El contado con liqui va a recuperarse, porque se viene un giro masivo de divisas hacia el exterior por parte de multinacionales, pero ahí surge la duda si habiendo destruido a la industria de FCI con esta normativa, podrán controlar el CCL o evitar estas operaciones”, advierten en la City.
En las mesas sostienen que la perspectiva del liqui era explosiva y que por eso el Gobierno tomó esta medida que básicamente destruye a los FCI dolarizados.
De confirmarse esta medida –aún no se publicó en el Boletín Oficial y, además, hay quienes plantean “judicializarla”-, quitan a los depositantes y aseguradoras que tenían FCI del mercado. Lo que hacen es, por medio de una resolución, cerrar aún más el mercado de cobertura. Ya lo venían haciendo: primero sacaron a los bancos reduciendo la exposición en dólares del patrimonio, luego a las aseguradoras, más tarde sacaron a los minoristas de la formación de precios y, de concretarse esto, sacan a los depositantes.
Mientras, la interna en la CNV está al rojo vivo: “Hay una pelea de cargos a los codazos entre las ‘viudas’ de Vanoli, los funcionarios de carrera que están hace años y los de La Cámpora”, revela un conocedor de lo que sucede en los pasillos de 25 de Mayo 175.
El gerente de Prevención de Lavado de Dinero de CNV, Juan Carlos Otero, es uno de los más firmes candidatos para ocupar una de las nuevas gerencias generales, ya que pertenece a La Cámpora y tiene diálogo directo tanto con Wado de Pedro como con Máximo Kirchner, quien de esta forma pretende controlar el mercado de capitales. Otero, al ser de la línea, tiene noción del funcionamiento del mercado, experiencia dentro del regulador y conocimiento de todas las áreas.
VAMOS POR TODO ( SIGUE FIRME LA FRASE

)