Página 1020 de 19906

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Oct 02, 2024 3:17 pm
por garok
Sr. Prudencia escribió: si no me equivoco ese pozo es de Pampetrol, estan en Medianito Sur, La pampa.

Pufff muchas gracias por la info, seguire rastreando a ver que encuentro. Pero es sobre Palermo Aike eso estoy seguro.

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Oct 02, 2024 3:16 pm
por Al_pacino
El Calificador escribió: Y de todos los que han probado, son de los que pagó menos :lol:

asi parece veremos que pasa jujuju

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Oct 02, 2024 3:15 pm
por pollomoney

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Oct 02, 2024 3:13 pm
por pollomoney
ANTA CRUZ.- Señalan que actualmente la petrolera tiene cinco mil pozos sin producción, y que hay inversores interesados en reactivarlos. Piden responsabilidad a YPF que por otra parte ya adquirió un área en el yacimiento no convencional de Palermo Aike.

Los gremios de la industria petrolera junto a sindicatos de la órbita estatal provincial, han manifestado su preocupación ante la disminución de la producción hidrocarburífera en Santa Cruz, exigiendo que YPF concrete cuanto antes su retiro de la provincia. Según denuncian, la compañía estatal actualmente tiene alrededor de 5.000 pozos sin producir, lo que afecta gravemente la economía local.

La falta de claridad en torno a la salida de YPF está generando un clima de incertidumbre y preocupación en el ámbito laboral ya que la petrolera emplea a miles de trabajadores que esperan que se aclare el futuro de la fuente laboral.

Durante una reunión, los representantes sindicales alertaron sobre el impacto directo que esta situación está teniendo en el presupuesto provincial, debido a la significativa caída en los ingresos por regalías. Además, señalaron que ya existen inversores interesados en explotar estos pozos, lo que podría reactivar la producción y mejorar la situación económica de la provincia.

Rafael Güenchenen, secretario general del Sindicato del Petróleo, Gas y Energía (SIPGER), expresó la gravedad de la situación, "En los yacimientos de YPF hemos tenido una pérdida de producción de petróleo y gas muy alta en los últimos años. Sabemos que YPF tiene puesta la mirada en Vaca Muerta y anunció su retirada de la provincia, como lo ha hecho en otras provincias con yacimientos convencionales", manifestó el dirigente.

Señaló que :D "ya hay nuevas empresas que presentaron proyectos interesantes para levantar la producción, y creemos que esa es la forma de lograr que nuestros yacimientos, que hoy tienen un nivel muy bajo de producción de petróleo, empiecen a cambiar. Estamos hablando de yacimientos maduros, que necesitan un enfoque distinto al que han recibido hasta ahora", indicó.


Más adelante alertó: "No podemos dejar que YPF siga con este plan de abandono e invirtiendo lo poco que sale de nuestros yacimientos en otras regiones como Neuquén. Las empresas que exploten nuestros recursos deben reinvertir sus ganancias en nuestra provincia", sostuvo Güenchenen.

Pedro Luxen: "No es solo cuestión de levantar e irse"

Por su parte el ministro de Gobierno, Pedro Luxen, quien viene de la actividad petrolera al igual que el gobernador, Claudio Vidal, enfatizó que "YPF tiene una historia en Santa Cruz, no es solo cuestión de 'levantar todo e irse'. Hay una deuda muy importante con la sociedad y con las familias que han trabajado en estos yacimientos durante más de 80 años", remarcó el funcionario que fue invitado a la reunión gremial.

Cabe recordar que si bien YPF ya anunció que se retira de la explotación convencional en Santa Cruz, por otra parte adquirió áreas en Palermo Aike, un yacimiento no convencional en el que el gobierno provincial tiene depositadas muchas expectativas: "podría generar un antes y un después para la provincia", manifiestan desde las áreas oficiales. :respeto:

Al respecto Rafael Güenchenen consideró que YPF, "tiene la responsabilidad de perforar los pozos que faltan y asegurar que la producción de petróleo y gas en esa área sea una realidad. Así como están pensando en retirarse, también tienen la obligación de explotar este recurso que es fundamental para Santa Cruz”, concluyó el secretario general de SIPGER.

pd de ayer ANTA CRUZ.- Señalan que actualmente la petrolera tiene cinco mil pozos sin producción, y que hay inversores interesados en reactivarlos. Piden responsabilidad a YPF que por otra parte ya adquirió un área en el yacimiento no convencional de Palermo Aike.

Los gremios de la industria petrolera junto a sindicatos de la órbita estatal provincial, han manifestado su preocupación ante la disminución de la producción hidrocarburífera en Santa Cruz, exigiendo que YPF concrete cuanto antes su retiro de la provincia. Según denuncian, la compañía estatal actualmente tiene alrededor de 5.000 pozos sin producir, lo que afecta gravemente la economía local.

La falta de claridad en torno a la salida de YPF está generando un clima de incertidumbre y preocupación en el ámbito laboral ya que la petrolera emplea a miles de trabajadores que esperan que se aclare el futuro de la fuente laboral.

Durante una reunión, los representantes sindicales alertaron sobre el impacto directo que esta situación está teniendo en el presupuesto provincial, debido a la significativa caída en los ingresos por regalías. Además, señalaron que ya existen inversores interesados en explotar estos pozos, lo que podría reactivar la producción y mejorar la situación económica de la provincia.

Rafael Güenchenen, secretario general del Sindicato del Petróleo, Gas y Energía (SIPGER), expresó la gravedad de la situación, "En los yacimientos de YPF hemos tenido una pérdida de producción de petróleo y gas muy alta en los últimos años. Sabemos que YPF tiene puesta la mirada en Vaca Muerta y anunció su retirada de la provincia, como lo ha hecho en otras provincias con yacimientos convencionales", manifestó el dirigente.

Señaló que "ya hay nuevas empresas que presentaron proyectos interesantes para levantar la producción, y creemos que esa es la forma de lograr que nuestros yacimientos, que hoy tienen un nivel muy bajo de producción de petróleo, empiecen a cambiar. Estamos hablando de yacimientos maduros, que necesitan un enfoque distinto al que han recibido hasta ahora", indicó.


Más adelante alertó: "No podemos dejar que YPF siga con este plan de abandono e invirtiendo lo poco que sale de nuestros yacimientos en otras regiones como Neuquén. Las empresas que exploten nuestros recursos deben reinvertir sus ganancias en nuestra provincia", sostuvo Güenchenen.

Pedro Luxen: "No es solo cuestión de levantar e irse"

Por su parte el ministro de Gobierno, Pedro Luxen, quien viene de la actividad petrolera al igual que el gobernador, Claudio Vidal, enfatizó que "YPF tiene una historia en Santa Cruz, no es solo cuestión de 'levantar todo e irse'. Hay una deuda muy importante con la sociedad y con las familias que han trabajado en estos yacimientos durante más de 80 años", remarcó el funcionario que fue invitado a la reunión gremial.

Cabe recordar que si bien YPF ya anunció que se retira de la explotación convencional en Santa Cruz, por otra parte adquirió áreas en Palermo Aike, un yacimiento no convencional en el que el gobierno provincial tiene depositadas muchas expectativas: "podría generar un antes y un después para la provincia", manifiestan desde las áreas oficiales.

Al respecto Rafael Güenchenen consideró que YPF, "tiene la responsabilidad de perforar los pozos que faltan y asegurar que la producción de petróleo y gas en esa área sea una realidad. Así como están pensando en retirarse, también tienen la obligación de explotar este recurso que es fundamental para Santa Cruz”, concluyó el secretario general de SIPGER.

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Oct 02, 2024 3:13 pm
por PAC
LP A2 si no lo pusioron mal

GLP2 es gas licuado propano + petroleo

puede ser el resultado del pozo

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Oct 02, 2024 3:13 pm
por El Calificador
Al_pacino escribió: bueno pague la 290 en 4 sopes......como dice el amigo conde es preferible perder por jugarle al alza :respeto:

Y de todos los que han probado, son de los que pagó menos :lol:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Oct 02, 2024 3:11 pm
por El Calificador
Al_pacino escribió: bueno pague la 290 en 4 sopes......como dice el amigo conde es preferible perder por jugarle al alza :respeto:

Está a 10% de una o a menos si hacemos interes compuesto de subas diarias, con 12 ruedas por delante...
Puede fallar.

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Oct 02, 2024 3:09 pm
por Al_pacino
bueno pague la 290 en 4 sopes......como dice el amigo conde es preferible perder por jugarle al alza :respeto:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Oct 02, 2024 3:07 pm
por Sr. Prudencia
garok escribió: Por si alguien sabe del tema en el terreno, ¿ Tienen idea si LP - A2 o algo así es lo mismo que Maypa X-1?.

Porque me dicen por la cucaracha :111: :116: que CGC fracturo tercer pozo Vertical en Palermo Aike en LP A-2.

Eso y mandarme a la merda para mi es lo mismo, por eso si alguno tiene claro las zonas o mapas me vendría bien esa info.

Gracias.

si no me equivoco ese pozo es de Pampetrol, estan en Medianito Sur, La pampa.

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Oct 02, 2024 3:07 pm
por falute
riv86 escribió: Esperemos que ponga en 4 a los que la pisan jajaja

:shock: :shock: :mrgreen:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Oct 02, 2024 3:05 pm
por Sr. Prudencia
garok escribió: Por si alguien sabe del tema en el terreno, ¿ Tienen idea si LP - A2 o algo así es lo mismo que Maypa X-1?.

Porque me dicen por la cucaracha :111: :116: que CGC fracturo tercer pozo Vertical en Palermo Aike en LP A-2.

Eso y mandarme a la merda para mi es lo mismo, por eso si alguno tiene claro las zonas o mapas me vendría bien esa info.

Gracias.

CGC.SCA.Maypa.x-1, CGC.SCA.Maypa.x-2, CGC.SCA.Maypa.x-3, CGC.SCA.Maypa.x-4, CGC.SCA.Maypa.x-5 - Yacimiento Cañadón Deus” esos son los pozos a explorar.

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Oct 02, 2024 3:05 pm
por riv86
El Calificador escribió: muy barato ahi puso en 4 :2230:

Esperemos que ponga en 4 a los que la pisan jajaja

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Oct 02, 2024 3:02 pm
por El Calificador
falute escribió: Asi parece... :2230:

muy barato ahi puso en 4 :2230:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Oct 02, 2024 3:00 pm
por garok
Por si alguien sabe del tema en el terreno, ¿ Tienen idea si LP - A2 o algo así es lo mismo que Maypa X-1?.

Porque me dicen por la cucaracha :111: :116: que CGC fracturo tercer pozo Vertical en Palermo Aike en LP A-2.

Eso y mandarme a la merda para mi es lo mismo, por eso si alguno tiene claro las zonas o mapas me vendría bien esa info.

Gracias.

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Mié Oct 02, 2024 3:00 pm
por falute
riv86 escribió: se arrepintió el gordito :lol:

Asi parece... :2230: