lehmanbrothers escribió:Mi pensamiento es el siguiente, el precio del dolar es del dolar oficial, el banco central podrá intervenir o no, usando reservas. El sobreprecio que permite realizar el rulo, lo paga el que compra dolares ruleados, paga una prima para poder comprar los dólares, y fugarlos, pero sin cepo igual lo fugaría a precio oficial, no significa que el que hace el rulo le esté haciendo un daño al país, sinó que le está prestando un servicio a otra persona o cediendo su derecho de compra de dólares y por eso cobra una prima.
Si el banco central decide intervenir y bajar el dolar a 40$, el que hace el rulo tendrá que comprarlo a 40$ y venderlo a 44$, en definitiva a ganar lo mismo, y el banco central para mantener el dolar bajo puede agotar todas las reservas.
No se sientan culpables de hacer el rulo.
Sin cepito, el dólar estaba arriba de 60, hoy con cepo pero dólar rulo para el que quiere salir o guardar dólares o para pagar exportaciones o para lo que sea sigue estando arriba de 60.
Personas humanas levemente beneficiadas por esta intermediacion.
Es evidente que el ay24 sube por este rulo, hay que aprovechar la suba está, para sacarnos los ay24 y pasarnos a otros como el DiCA para aguantar el reperfilamiento.