rancitis escribió:Si tendríamos que llegar a un consenso ¿En qué número entregaríamos en moño los papeles?
Bueno muchachos, la verdad que fue una semana estupenda la que pasó, pero ojo para mi esto no termina acá y me gustaría profundizar más abajo.
1) Me gustaría valorar el aguante a muchos accionistas que la tienen hace un montón, no es mi caso empecé a pagarla hace apenas un par de meses atrás pero aplaudo a aquellos con los huevos de bancarla (varios de ellos muchos años, según leí).
2) Después de leer unos cuantos meses al forista Funebrero criticando al gobierno, me gustaría hacer una breve reflexión: las acciones que tenía el forista Funebrero valían su valor de liquidación en algún concurso o en una quiebra si es que el nuevo grupo de control no hacía los aportes de capital, cancelaba gran parte de la deuda y hacía un rollover de deuda a corto plazo para deuda a mayor plazo. Entonces cabe por lo menos reflexionar sobre la posibilidad que las acciones que tenía el FGS de ANSES formó parte de un "acuerdo" para que la empresa no se vaya al tacho dejando 600 personas sin laburo de forma directa, unos cuantos miles de manera indirecta en Bahía Blanca y varios millones menos al fisco. Pueden constatar la situación financiera en el balance anual de 2015, y primeros Qs de 2016. Si hubo cualquier chanchullo en el medio yo lo desconozco, pero me parece que esta hipótesis debería ser cuanto menos tenida en cuenta ya que el "grave perjuicio a los jubilados" que tanto repudia el forista Funebrero no sería tal si hoy el FGS estaría tratando de ver si le queda algo del concurso preventivo o de un proceso liquidativo.
3) Pienso que la OPA ya está muerta con la documentación necesaria para llevarla a cabo en un despacho judicial y sin ninguna posibilidad de resucitar. Lo cual como había dicho en posts anteriores me parecía la principal amenaza.
4) Tema volumen ya no parece ser un problema en este punto es posible que la estrategia de "plancharla" haya cambiado por "recomprar las que usaste para planchar".
5) Este 3er trimestre que se viene debería ser el mejor. Tenemos los precios internacionales de los principales commodities que producimos volando, agregamos nuevos destinos de exportación, sumado a la devaluación que tuvimos a principios del trimestre, el boom de construcción y obra pública Argentina (resina de PVC) y recuperación de Brasil. Para colmo nos tienen que explicar los USD 5 millones del incendio. Creo que vamos a tener un número de la OSTIA, podría tirarlo pero no me lo creerían.
6) El forista
rancitis hizo una excelente pregunta "cuál es el número?", y creo que la respuesta es
$35, al menos para mi. No me parecería escandaloso que esta empresa cotice en múltiplos de PER más altos habida cuenta que tenemos un PER forward de 1-2 años.
7) Habiendo solucionado aparentemente: tema deuda, tema OPA, tema volumen, márgenes y utilidades... la pregunta que cabe hacerse ahora es "qué nos arruinaría la fiesta?" Tenemos al management todavía y el riesgo latente de los aportes irrevocables que pueden convertirse en acciones y licuar nuestra participación.
Siguiendo a Warren Buffett creo que siempre es una mala idea comprar acciones en una empresa donde tenemos en contra al management, la lucha es demasiado demasiado desigual y asimétrica... Eso sería el equivalente a poner al lobo a cuidar nuestras ovejas, pero esa regla puede reconocer excepciones y de verdad creo que este caso puede constituir una excepción ya que el campo es tan grande y las ovejas son tantas que el lobo no se las va a poder comer a todas.

Creo que nos deparan meses muy prósperos como accionistas de esta empresa, necesitamos solamente tener la paciencia y estar listos.
Para mi es UP!
Un abrazo y buenas inversiones para todos!