APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Acciones, ETFs
Kubrick
Mensajes: 2068
Registrado: Vie Ago 28, 2009 3:59 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Kubrick » Dom Abr 26, 2015 8:47 pm

valiant escribió:Imagen
un grafico para comparar subas en compresion semanal en pbr.
las 5 subas mas antiguas se desarrollaron con la forma de zigzag.
sin embargo la anterior a la actual,la hizo de otra manera,que salta a la vista.
me pregunto si asistiremos a una suba más similar a esta ultima....
la ultima baja de pbr tiene algo de no-natural.
veremos una suba de la misma manera?
veremos

Para mi es diferente solo basta con mirar el volumen , el único volumen parecido fue en el piso del 2008 en 12 dólares cuando inició la onda b q la llevo casi a 50 dólares


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

negritoo87
Mensajes: 107
Registrado: Lun Sep 29, 2014 9:23 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor negritoo87 » Dom Abr 26, 2015 8:21 pm

valiant escribió: veremos

Te quiero agradecer tus graficos, cuando me comi la caida vertical use tus aportes y los de otros foristas (en particular PiConsultora y a Lupo tirando bromas) para saber moverme y no perder porcentajes super altos. Use lo mismo para entrar y salir todo este tiempo. Para mi, que tengo menos de un año, estos aportes son increibles.
Muchas gracias.

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor valiant » Dom Abr 26, 2015 8:06 pm

Imagen
un grafico para comparar subas en compresion semanal en pbr.
las 5 subas mas antiguas se desarrollaron con la forma de zigzag.
sin embargo la anterior a la actual,la hizo de otra manera,que salta a la vista.
me pregunto si asistiremos a una suba más similar a esta ultima....
la ultima baja de pbr tiene algo de no-natural.
veremos una suba de la misma manera?
veremos

MarkoJulius
Mensajes: 1031
Registrado: Dom Abr 19, 2015 9:27 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor MarkoJulius » Dom Abr 26, 2015 7:58 pm

elgallego escribió:MarkoJulius, comparto lo que decís. Por eso en un post más viejo aclaré que puse un trailing stop para perseguir la suba a una distancia del 14%. Si continúa UP pienso ampliarlo a 20%. Está claro que cuando el mercado evoluciona a tu favor es de necios no asegurarte las ganancias. Pero para mí una cosa es asegurar ganancia y otra distinta es limitar pérdidas. Esto último no lo hago al armar mis posiciones. Las armo de a poco y con paciencia. En general consigo un buen precio promedio. A partir de ahí espero la suba y mientras baja o se mantiene lateral continúo acumulando.

ProfNeurus, me alegra que estemos subidos al tren de la alegría con la misma estrategia.

Saludos domingueros

Estamos en el mismo tren... en cada estación se bajan algunos y suben otros nuevos pero somos unos cuantos que queremos ver hasta donde llega . Ojala el viaje se haga eterno ... La mejor semana para para todos :respeto:

pepo
Mensajes: 949
Registrado: Vie Jul 19, 2013 9:58 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor pepo » Dom Abr 26, 2015 7:55 pm


elgallego
Mensajes: 296
Registrado: Jue Mar 12, 2015 7:19 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor elgallego » Dom Abr 26, 2015 7:40 pm

MarkoJulius, comparto lo que decís. Por eso en un post más viejo aclaré que puse un trailing stop para perseguir la suba a una distancia del 14%. Si continúa UP pienso ampliarlo a 20%. Está claro que cuando el mercado evoluciona a tu favor es de necios no asegurarte las ganancias. Pero para mí una cosa es asegurar ganancia y otra distinta es limitar pérdidas. Esto último no lo hago al armar mis posiciones. Las armo de a poco y con paciencia. En general consigo un buen precio promedio. A partir de ahí espero la suba y mientras baja o se mantiene lateral continúo acumulando.

ProfNeurus, me alegra que estemos subidos al tren de la alegría con la misma estrategia.

Saludos domingueros

charlysan
Mensajes: 913
Registrado: Mié Oct 27, 2010 11:03 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor charlysan » Dom Abr 26, 2015 7:36 pm

hipotecado escribió:Buena semana petroleros :arriba: :arriba: :arriba:

Esaaaaa, bien ahi !!! buena semana para todos. Yo sali en 2000 papeles en 56, comprados en 37.
Tengo 4500 mas en 42, pero espero los 65. Ahi saldria, saldria con 2000 mas, veremos si llega.
Pero leo y veo demasiado optimismo y por ende, si llegase a 65 pensaria bien antes de vender.
Saludos a todos.

hipotecado
Mensajes: 7214
Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor hipotecado » Dom Abr 26, 2015 7:18 pm

Buena semana petroleros :arriba: :arriba: :arriba:

ProfNeurus
Mensajes: 12285
Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor ProfNeurus » Dom Abr 26, 2015 6:59 pm

Gallego, tengo tu misma estrategia y la expuse en el foro el fin de semana pposterior a quue apbr tocara los 29.. Obvio que entre fuertisimo en este papel entre 30 y 39 y lo expuse en su momento. Oportunidad historica fue y es. La primera toma de ganancia ya me dio un terrenito... Y vamos por mucho mas.Abrazo

iglejav
Mensajes: 963
Registrado: Mar Jul 19, 2011 8:20 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor iglejav » Dom Abr 26, 2015 6:53 pm

LUCH escribió:TinoTrader ‏@TinoTrader1 ahora
Actualizo Reflexión Dominguera 26-04. Elecciones 2015
http://tinotrader.blogspot.com.ar/2015/ ... 26-04.html

gracias carioca

Este tinotrader es alguien del foro? Con todo respeto lei su post del 12 de marzo y me pa q la erro de manera rotunda

Un inversor profesional sabe que no tiene q desarmar una posicion en el maximo punto de pesimismo

MarkoJulius
Mensajes: 1031
Registrado: Dom Abr 19, 2015 9:27 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor MarkoJulius » Dom Abr 26, 2015 6:39 pm

Elgallego si en PBR venis promediando arriba del precio actual , o sea que estás en al CEPO , no te conviene poner stop por que si te bancaste la baja sin stop no tiene sentido utilizarlo ahora cuando venis recuperando , peor de lo que estabas no vas a estar , pero si entraste bien y llevas acumuladao un 20 , un 30 un 70 , según el objetivo que tengas , es necesario asegurar ganancias , la oportuniadd de hacer efectiva las ganacias nunca son muchas ...

elgallego
Mensajes: 296
Registrado: Jue Mar 12, 2015 7:19 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor elgallego » Dom Abr 26, 2015 6:19 pm

Palo, es cierto lo que decís si sos un inversor de corto plazo, pero si vas a largo y no tenes apuro lo importante en definitiva es salir ganando. Nadie puede predecir la dirección de los mercados a corto plazo y en general la mayor cantidad de dinero se pierde por tener visión cortoplacista, por ansiedad, por falta de capital, etc. Todo lleva un tiempo de maduración, casi nunca haces grandes diferencias en el corto plazo. Sólo los grandes fondos ganan guita de verdad operando en el corto plazo.

Por eso para mí a corto plazo los SL son una falacia, te hacen perder más guita de la que ganás. A corto plazo el mercado es manipulado por los grandes fondos. Esto se ve claramente en el desempeño de los indices americanos. Suelen ir todos muy a la par haciendo el mismo gráfico. Por qué será? Porque los fondos compran y venden proporcionalmente en todos los indices y eso explica la paridad del movimiento. Esto no ocurre siempre pero sí muy a menudo. Ellos manejan los precios así que creer que porque colocas un SL estás protegido es relativo. Cuando ponés el SL asomas la cabecita y les mostrás que ahí estas vos, con equis tenencia, y con equis tolerancia al riesgo según dónde hayas colocado el stop.

Y en relación con la idea de que en el medio perdí un montón de guita, hay que verlo con este paralelismo: supone que vos te compras un terreno en la costa porque sabes que en breve van a desarrollar un emprendimiento y se va a valorizar. Lo compraste a 15k verdes. En el mismo loteo se venden otros también. A la semana te enteras que el dueño de todo el loteo vendió el de al lado por 10k y a la otra semana que vendió uno más a 8k. Correrías desesperado a vender tu terreno solo porque el dueño del loteo los vende cada vez más baratos? (aclaro que después se demostró que el dueño del loteo era un pródigo). Les dirías a tus amigos que perdiste un montón de guita con tu terreno por lo que ocurrió? Este mismo ejemplo se puede extrapolar al mercado financiero de renta variable: PBR de verdad valía 50% menos que ahora tan solo un mes atrás? En los fundamentals no, pero en la prodigalidad del mercado sí.

Es mi opinión, con todo respeto.

MarkoJulius
Mensajes: 1031
Registrado: Dom Abr 19, 2015 9:27 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor MarkoJulius » Dom Abr 26, 2015 6:00 pm

Palo y a la Bolsa podrías cargar el gráfico que mostraste antes de la presentación del balance ? ... actualizado . Saludos cordiales ...

Palo y a la bolsa
Mensajes: 1201
Registrado: Mié Jul 03, 2013 11:40 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Palo y a la bolsa » Dom Abr 26, 2015 5:54 pm

elgallego escribió:Pablete, justamente, nadie habló de perder dinero. Hace unos meses atrás mi tenencia de PBR estaba 50% abajo. Ahora está 20% arriba. En el medio no perdí un solo centavo. Sí tuve que abrir el grifo para comprar más papeles

Eso es una engaña pichanga amigo, en el medio perdiste un monton de guita, y que no vas a recuperar hasta el rebote al 100% del minimo.

Ahora recuperaste algo y por.otro lado ganaste con una plata diferente que metiste encima, pero perder perdiste, y te perdiste de ganar lo que nhubieses ganado si te quedabas afuera y entrabas despues.

Con esto no quiero criticar la estrategia que hayas hecho, que no conozco, pero si me rompe el mito ese que los resultados no.importan hasta que se vende.

elgallego
Mensajes: 296
Registrado: Jue Mar 12, 2015 7:19 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor elgallego » Dom Abr 26, 2015 5:45 pm

Pablete, justamente, nadie habló de perder dinero. Hace unos meses atrás mi tenencia de PBR estaba 50% abajo. Ahora está 20% arriba. En el medio no perdí un solo centavo. Sí tuve que abrir el grifo para comprar más papeles pero si la elección de la empresa es correcta, a largo plazo ves los frutos. La frase de Buffet no quiere significar lo que dice textualmente porque si así fuera, para no perder dinero jamás, deberías ser adivino. Igual sólo me limité a dar mi opinión sobre los SL, opinión dada desde la óptica de un inversor a largo plazo (cuatro años para este papel). Es sólo eso, una opinión más.

Cito acá unos extractos del libro de Graham -maestro de Buffet- que me parecen geniales y que resumen su filosofía inversora:

-El inversor inteligente se da cuenta de que las acciones cada vez son mas arriesgadas, no menos arriesgadas, a medida que su cotización aumenta, y menos arriesgadas, y no mas, a medida que sus cotizaciones descienden-.

-El inversor inteligente teme el mercado alcista, puesto que hace que las acciones resulten mas caras de adquirir. Por el contrario, siempre y cuando se tenga suficiente efectivo disponible para hacer frente a los gastos necesarios, se deberán aceptar de buen grado los periodos bajistas del mercado, puesto que hacen que las acciones vuelvan a estar a buenos precios.-

-La muerte del mercado alcista no es la mala noticia que todo el mundo cree que es. Gracias al declive de las cotizaciones de las acciones, el momento actual es considerablemente mas seguro, y mas sensato, para crear un patrimonio. Es realmente paradójico que las compras de acciones de todo tipo fuesen consideradas de manera bastante generalizada como extraordinariamente especulativas o arriesgadas justo en el momento en el que esos instrumentos se venden en las
condiciones mas atractivas, y en el que estaban a punto de experimentar la mayor subida de cotización que han tenido en
toda la historia-

-El mercado tiene el habito de sobrevalorar empresas que han tenido un excelente crecimiento o que estan de moda por algun motivo. Al contrario minusvalora a las empresas impopulares por acontecimientos insatisfactorios y transitorios-.

-El requisito clave en este terreno es que el inversor emprendedor se concentre en las empresas de mayor tamaño que estén atravesando un período de impopularidad-.

- Las grandes empresas, por lo tanto, ofrecen una doble ventaja en relación con las otras. En primer lugar, tienen los recursos
de capital y de capacidad intelectual para poder superar la adversidad y volver a disfrutar de una base de beneficios satisfactoria. En segundo lugar, es muy probable que el mercado responda con una razonable rapidez a cualquier mejora que se materialice-.

-Basicamente, las fluctuaciones de precio únicamente deben tener un significado para el verdadero inversor. Le ofrecen la oportunidad de comprar con inteligencia cuando los precios se reducen mucho, y de vender con inteligencia cuando han subido también mucho. En las demás ocasiones lo mejor que puede hacer es olvidarse del mercado de valores y prestar atención a su rentabilidad por dividendos y a los resultados de explotación de sus empresas-.

Parece que hablara de Petrobras no? :D


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”