Palo y a la bolsa escribió:Quienduda, esa divergencia en otros marcos temporales no la veo muy definida, el momentum no me gusta mucho como quedo pero el OBV no se ve tan mal.
O sea, si bien el MACD no quedo lindo, me parece que no hay demasiados indicadores en catastrofe. Capaz un pullback de la EMA200 y volvemos?
Que opinas?
Palo, concuerdo en que los indicadores clásicos lucen en gral bien, quizás con sobrecompra pero que en tendencia (alcista de muy corto plazo) no lo veo como un problema. No obstante si pienso que el papel ha subido mucho (suba sin respiro del 100% de 5 a 10), y por tanto una sana corrección debiera sobrevenir, me detengo a mirar qué indicios encuentro que vayan en ese sentido. Al momento los más sólidos que veo son: Haber llegado a la zona de 10 mangos, anterior piso quebrado antes del desmadre y hoy es razonable sea resistencia. RSI semanal contra valores que históricamente en cada remontada de los últimos años fueron resistencia. Y que la zona alcanzada concuerda con el objetivo primario de la cuña posteada oportunamente.
Ojo que la corrección o depuración de la suba vertical si el papel está firme puede ser lateral en vez de bajista, incluso con cierta pendiente alcista como ocurrió el año pasado que subió rápido en un mes de 10 a 15 aprox y luego le tomó 4 meses abandonar la zona de 14-17 para ir a la de 21. Con esto digo que el papel puede seguir subiendo, si es que no cae algo, pero difícilmente lo haga con las interesantes subas consecutivas de las ruedas anteriores, lo digo por un tema de ansiedad que se lee en el foro, yo creo hay que prepararse en el mejor de los casos para un escenario volátil por un tiempo. Puede fallar pero es mi opinión.
Palo y a la bolsa escribió:O seguis con vision bajista de largo plazo?
Si me preguntás si lo sigo viendo bajista de largo plazo debo decir que sí porque aún no ha transitado una fase que muestre cambio de esa tendencia en ese marco temporal. Pero te dejo un fragmento de lo que escribí el finde en el que soy optimista pero nuevamente la ansiedad debe mermar porque esto llevará su tiempo estimo:
quienduda escribió:
Finalmente comentar que leo por ahí que la tendencia para pbr es alcista. Ojo cuando se dice eso sin aclarar el marco temporal al que se refiere, en este gráfico histórico puede verse que la tendencia de largo plazo aún es bajista, donde cada vez que intentó continuar una suba iniciada en algún momento fracasó y fue dibujando un canal bajista que denota esa tendencia. Sin embargo hay un hecho que para mí es indicio del fin de ese ciclo bajista y lo señalo en el gráfico, me refiero al volumen operado en los últimos meses. Ese volumen no se observó en los mínimos de 2010, ni 2011, 2012, 2013, 2014. Estimo que cuando el papel bajó de 10 dólares, mientras para muchos significó un gran susto, la orden para otros haya sido posicionarse escalonadamente y llevarse todo lo que se pueda al verlo como una oportunidad a largo plazo. Si el papel se va en los próximos años a 50 dólares haber comprado partes en 9, 8, 7, 6 o 5 habrá sido excelente negocio. IMHO Saludos!