RIO Rio Tinto

Acciones, ETFs
Kubrick
Mensajes: 2068
Registrado: Vie Ago 28, 2009 3:59 pm

Re: RTP Rio Tinto

Mensajepor Kubrick » Mar Dic 08, 2009 7:26 pm

alguien tiene RTP? como la ven? hoy resistio arriba de 200. Fue a testearlos y se mantuvo cerrando por encima.

Viene bajando hace unos dias. habra rebote?

Administrador
Site Admin
Mensajes: 9
Registrado: Mar Sep 27, 2005 1:01 am

RIO Rio Tinto

Mensajepor Administrador » Jue Feb 12, 2009 11:13 am

PEKÍN, 12 Feb. (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Débora Altit) -


La Corporación de Aluminio de China (Chinalco) ha recibido el visto bueno de la australiana Rio Tinto para invertir 19.500 millones de dólares (15.166 millones de euros) en la compañía, según publicó hoy la prensa china.

Rio Tinto, mayor productor de aluminio del mundo y segundo mayor grupo minero de hierro, empleará el dinero en reducir sus deudas, que el año pasado ascendían a 39.000 millones de dólares (más de 30.330 millones de euros).

El acuerdo establece que Chinalco adquiera 12.300 millones de dólares (unos 9.566 millones de euros) en participaciones del 15 al 50% en acciones propiedad de Rio Tinto. También adquirirá 7.200 millones de bonos convertibles en acciones de los australianos. Chinalco pasará, así, a duplicar, del 9 al 18%, su participación en el grupo.

Todavía queda, sin embargo, que el Gobierno australiano apruebe el acuerdo. El año pasado el Gobierno ya advirtió de que Chinalco necesitará autorización previa para hacerse con más del 15% de las acciones de Rio Tinto.

El secretario del Tesoro australiano, Wayne Swan, declaró que cualquier acuerdo será estudiado por la Ejecutiva de Revisión de Inversión Extranjera del país, según informa "South China Morning Post".

El Gobierno ya había dicho que cualquier inversión realizada por entidades extranjeras de propiedad estatal, como es el caso de Chinalco, serán analizadas cuidadosamente para descartar que conlleven cualquier tipo de agenda política oculta.

Chinalco tendría derecho a hacerse con un sitio en la ejecutiva de Rio Tinto y con otro puesto más adelante, aunque el grupo chino ya comunicó al Gobierno australiano que no estaba interesado en hacer efectivo este derecho.


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Kamei, lehmanbrothers, lingote, Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot], tabo, Tape76, yepun y 376 invitados