Página 2 de 1371

Re: TECO2 Telecom

Publicado: Vie Mar 21, 2025 6:41 pm
por choke

Re: TECO2 Telecom

Publicado: Mié Mar 19, 2025 6:50 pm
por hora81
El PJ denuncia un pacto Milei-Clarín para aprobarle la compra de Telefónica

https://www.lapoliticaonline.com/amp/31 ... elefonica/

Re: TECO2 Telecom

Publicado: Mié Mar 19, 2025 6:44 pm
por hora81
hora81 escribió: Muchachos el post que tenía Milei en X https://x.com/JMilei fijado en primera plana contra Clarín y el monopolio de las telecomunicaciones lo acaba de eliminar sino vi mal. Veremos qué pasa....

Vi mal sigue ahí :golpe: :pared:

Re: TECO2 Telecom

Publicado: Mié Mar 19, 2025 6:43 pm
por hora81
Muchachos el post que tenía Milei en X https://x.com/JMilei fijado en primera plana contra Clarín y el monopolio de las telecomunicaciones lo acaba de eliminar sino vi mal. Veremos qué pasa....

Re: TECO2 Telecom

Publicado: Mar Mar 18, 2025 9:03 am
por rojo
Tanta ON en la espalda pesa !!!! y esta todo por verse. Para tener algo por especulaciones quizas la hacen subir y duplica minimo el precio actual

Re: TECO2 Telecom

Publicado: Mar Mar 18, 2025 6:49 am
por nucleo duro
Bueno , si no sube ahora que el grupo arreglo con el gobierno , no sube más.

Re: TECO2 Telecom

Publicado: Mié Mar 12, 2025 10:04 pm
por pipioeste22
Si esta pesada. Pense que la compra de Teo la podia hacer subir un poco pero no. La joda ahora pasa por otro lado parece.
Macro, ypf , byma y Cepu me gustan

Re: TECO2 Telecom

Publicado: Mié Mar 12, 2025 2:54 pm
por rojo
Pipi aca van a emitir una tonelada de Obligaciones :116: dividendos el dia del arquero , la veo empantanada

Re: TECO2 Telecom

Publicado: Mié Mar 05, 2025 3:55 pm
por nucleo duro
Si teco está barata ....
Miren cvh

Re: TECO2 Telecom

Publicado: Mar Mar 04, 2025 10:34 pm
por pipioeste22
La ganancia por acción es de $ 470,08. El per promediado es de 5,7 años.


:2230: :arriba: :arriba: :arriba:

Re: TECO2 Telecom

Publicado: Mar Mar 04, 2025 7:27 pm
por pipioeste22
hora81 escribió: Muy bien :respeto: no me quiero imaginar la facturación conjunta Telecom + Movistar en los futuros ejercicios


Es para multiplicar x3 a fin de año :arriba: :arriba: :arriba:

Re: TECO2 Telecom

Publicado: Mar Mar 04, 2025 7:04 pm
por hora81
sebara escribió: Cierra el ejercicio 2024 (N.º 31) con un saldo positivo de $ 1012 billones, el ejercicio 2023 se clausuró con un déficit de $ -561,4 billones, está diferencia positiva es por ganancias provenientes de diferencias de cambio por apreciación del peso.

Aspectos destacados: en nov-24 se distribuyeron dividendos por un US$ 145,6 millones de nominales por los bonos globales 2030 (GD30), equivalente a US$ 0,068 por acción. “Personal Pay”, la segunda Fintech con más usuarios en Argentina, alcanzó los 3,6 millones de usuarios. En diciembre, se realizó un rescate por un monto de US$ 120 millones, luego de cancelaciones.

Las ventas del grupo suman $ 4138 billones, una caída interanual del -7,7%. Los costos (sin depreciaciones) suman $ 1165 billones, un ahorro de -7,7%. El margen de EBITDA sobre Ventas es de 28,2%, en 2023 fueron 28,1%. Los inventarios de equipos dan $ 68228 millones, siendo un -4,8% menor anual, y con una previsión de obsolescencia del 11,4% (en 2023 fue 4,2%).

En facturación por segmentos, se desglosa: Los servicios móviles (40,6%) bajan -7%, con un ARPU en Argentina de $ 5960, siendo un -10,4% inferior al 2023, el servicio núcleo de Paraguay (8,6% de los servicios móviles) mantiene una facturación similar y el ARPU baja un -15%. Los servicios de internet (25,5%) suben 7,9%. Los servicios por cable (14,5%) se reducen –24,2%. Telefonía fija y datos (12,1%) bajan -5,7%. La venta de equipos (6%) bajan -24%.

La totalidad de clientes móviles suben 3,4%, el 89,4% pertenece a Personal Argentina y suben 3%, el resto son del Núcleo Paraguay y suben 10,5%. En Argentina el 38% son pospagos y en Paraguay es el 26%. El índice churn mensual promedio baja de 1,8% a 1,4%. Los clientes en telefonía fija/voz bajan -7,6%. Las inversiones en este ejercicio sumaron por $ 806,6 billones, siendo -34,9% menor al 2023, asociados la mejora de transmisión y velocidad de acceso y la expansión móvil. El Capex forma del 13,8% de las ventas, en el 2023 fueron el 23,5%.

Subdividiendo costos, sin contar depreciaciones: Los costos laborales (34,2%) bajan -8,6%, por disminución de dotación en -6,1% (19987 empleados). Honorarios por servicios, mantenimientos y materiales (18,5%) baja -2,3%. Impuestos tasas y contribuciones (11%) bajan -5,5%. Deudores incobrables bajan -12,4%, 2,1% del total de ventas, 2023 eran 2,2%.

Los saldos financieros dan superávit $ 1600 billones, en 2023 fue un déficit de $ -1004 billones, principalmente por brecha en diferencias de cambio, depreciando las deudas. La deuda bruta es de $ 2878 billones (US$ 2679 millones), un -38% menor desde el inicio del ejercicio. Esta se conforma: 50,3% en dólares, 43,6% en pesos (incluido dollar-linked), 4,5% Renminbi y el resto en guaraníes. La deuda bruta sobre EBITDA da 2,47x, en 2023 era 3,67x. El flujo de fondos da $ 318,3 billones, un -8,5% menor al 2023. Free CF en US$ sube de US$ 186 a 404 millones.

El 24/02 la sociedad adquirió casi toda la totalidad de “Telefónica Móviles Argentina”, por un saldo remanente de US$ 1119 millones, donde los fondos fueron surgidos por dos préstamos: por un conjunto de bancos en US$ 970 millones, a pagar en 4 años con una tasa SOF + 4,5% y el resto un préstamo con ICBC. El 01/04 habrá asamblea para extender al programa de obligaciones negociable, con un monto adicional de US$ 1200 millones.

La liquidez va de 0,44 a 0,39. La solvencia sube de 0,69 a 1,02.
El VL es de 2519. La Cotización es de 2695. La capitalización es de $ 5805 billones
La ganancia por acción es de $ 470,08. El per promediado es de 5,7 años.


Muy bien :respeto: no me quiero imaginar la facturación conjunta Telecom + Movistar en los futuros ejercicios

:arriba: :arriba: :arriba:

Re: TECO2 Telecom

Publicado: Mar Mar 04, 2025 1:39 pm
por pipioeste22
UFFF TREMENDO EL BCE :2230: :arriba: :arriba: :arriba:

Gracias Seba por la reseña!!

Re: TECO2 Telecom

Publicado: Mar Mar 04, 2025 11:53 am
por sebara
Cierra el ejercicio 2024 (N.º 31) con un saldo positivo de $ 1012 billones, el ejercicio 2023 se clausuró con un déficit de $ -561,4 billones, está diferencia positiva es por ganancias provenientes de diferencias de cambio por apreciación del peso.

Aspectos destacados: en nov-24 se distribuyeron dividendos por un US$ 145,6 millones de nominales por los bonos globales 2030 (GD30), equivalente a US$ 0,068 por acción. “Personal Pay”, la segunda Fintech con más usuarios en Argentina, alcanzó los 3,6 millones de usuarios. En diciembre, se realizó un rescate por un monto de US$ 120 millones, luego de cancelaciones.

Las ventas del grupo suman $ 4138 billones, una caída interanual del -7,7%. Los costos (sin depreciaciones) suman $ 1165 billones, un ahorro de -7,7%. El margen de EBITDA sobre Ventas es de 28,2%, en 2023 fueron 28,1%. Los inventarios de equipos dan $ 68228 millones, siendo un -4,8% menor anual, y con una previsión de obsolescencia del 11,4% (en 2023 fue 4,2%).

En facturación por segmentos, se desglosa: Los servicios móviles (40,6%) bajan -7%, con un ARPU en Argentina de $ 5960, siendo un -10,4% inferior al 2023, el servicio núcleo de Paraguay (8,6% de los servicios móviles) mantiene una facturación similar y el ARPU baja un -15%. Los servicios de internet (25,5%) suben 7,9%. Los servicios por cable (14,5%) se reducen –24,2%. Telefonía fija y datos (12,1%) bajan -5,7%. La venta de equipos (6%) bajan -24%.

La totalidad de clientes móviles suben 3,4%, el 89,4% pertenece a Personal Argentina y suben 3%, el resto son del Núcleo Paraguay y suben 10,5%. En Argentina el 38% son pospagos y en Paraguay es el 26%. El índice churn mensual promedio baja de 1,8% a 1,4%. Los clientes en telefonía fija/voz bajan -7,6%. Las inversiones en este ejercicio sumaron por $ 806,6 billones, siendo -34,9% menor al 2023, asociados la mejora de transmisión y velocidad de acceso y la expansión móvil. El Capex forma del 13,8% de las ventas, en el 2023 fueron el 23,5%.

Subdividiendo costos, sin contar depreciaciones: Los costos laborales (34,2%) bajan -8,6%, por disminución de dotación en -6,1% (19987 empleados). Honorarios por servicios, mantenimientos y materiales (18,5%) baja -2,3%. Impuestos tasas y contribuciones (11%) bajan -5,5%. Deudores incobrables bajan -12,4%, 2,1% del total de ventas, 2023 eran 2,2%.

Los saldos financieros dan superávit $ 1600 billones, en 2023 fue un déficit de $ -1004 billones, principalmente por brecha en diferencias de cambio, depreciando las deudas. La deuda bruta es de $ 2878 billones (US$ 2679 millones), un -38% menor desde el inicio del ejercicio. Esta se conforma: 50,3% en dólares, 43,6% en pesos (incluido dollar-linked), 4,5% Renminbi y el resto en guaraníes. La deuda bruta sobre EBITDA da 2,47x, en 2023 era 3,67x. El flujo de fondos da $ 318,3 billones, un -8,5% menor al 2023. Free CF en US$ sube de US$ 186 a 404 millones.

El 24/02 la sociedad adquirió casi toda la totalidad de “Telefónica Móviles Argentina”, por un saldo remanente de US$ 1119 millones, donde los fondos fueron surgidos por dos préstamos: por un conjunto de bancos en US$ 970 millones, a pagar en 4 años con una tasa SOF + 4,5% y el resto un préstamo con ICBC. El 01/04 habrá asamblea para extender al programa de obligaciones negociable, con un monto adicional de US$ 1200 millones.

La liquidez va de 0,44 a 0,39. La solvencia sube de 0,69 a 1,02.
El VL es de 2519. La Cotización es de 2695. La capitalización es de $ 5805 billones
La ganancia por acción es de $ 470,08. El per promediado es de 5,7 años.

Re: TECO2 Telecom

Publicado: Lun Mar 03, 2025 3:54 pm
por pipioeste22
Inversoravikinga escribió: El miércoles ni bien abra el mercado, OPORTUNIDAD DE VENTA al precio que sea, mientras sea positivo :abajo:

Gracias por avisar!! Nos salvaste