dehu escribió:alguien me podria explicar de alguna forma simple como es el tema del ccl,
entiendo que el gobierno trata de bajarlo ofreciendo los titulos y papeles que tiene en cartera el anses, entre ellos este y especialmente,
soy nuevo en esto, perdon por la molestia,
la verdad es que no entiendo porque el mercado no es selectivo con papeles como este que parecen una mina de oro, alguie se detuvo a ver la evolucion de los balances?
saludos y gracias
De modo simple, a ver si puedo.
El BLUE y el CCL para empezar, no son dos caras de la misma moneda. El Blue es el termómetro local de la confianza que hay en cuanto al gobierno y sus políticas económicas, es decir 0 confianza desde que implementaron el cepo. Mueve entre 10 y 30 millones diarios, bastante poco en comparación al CCL, que mueve entre 300 y 500 millones diarios.
El tema es quien opera en cada uno de ellos. En el BLUE tenés de todo, empleados, ejecutivos, empresarios que tienen ganancias en negro y quieren tenerlas en dolares, tipos comunes que van a realizar un viaje y necesitan los dólares, pequeños ahorristas conservadores que no saben que existen otras opciones como la compra de bonos, etc., hay un abanico enorme de participantes dentro de ese "mercadito". Si es cierto que afecta a la economía real, esto es muy claro en el mercado inmobiliario... el que vende quiere dólares, si no le llevan dólares, pretende pesos al tipo de cambio BLUE o celeste -intermedio entre el oficial o el BLUE-
El CCL es un tipo de cambio legal (oficial) resultante del valor en pesos de un activo (ARGENTINA) con su contraparte ADR (EEUU) -haciendo la cuentita correspondiente para cada especie en particular-. Lo concreto es que es completamente legal y los actores intervinientes son distintos a los anteriores. Tenés ahorristas sofisticados y empresas de todo tipo -de medianas hacia arriba-, que quieren tener sus ganacias principalmente en moneda dura -en este caso dolares- y de paso, fuera del país.
Pero esta operatoria es completamente legal. Ahora bien, ¿tiene algún sentido bajar el CCL?, NO, permitís que la guita se vaya del país a un menor costo, además es contratendencia... la realidad es que el peso se diluye en el tiempo y lo lógico es un CCL alto, mantenerlo bajo -artificialmente- no se sostiene en el tiempo.
Lo que tenés que atacar es el BLUE, pero deberían haberlo hecho cuando implementaron el cepo, ahora es tarde..., creo que tampoco hubieran tenido éxito en esa empresa. El problema en Argentina es que el dolar es fetiche -con justa razón- y si no se puede adquirir NO TIENE PRECIO, puede valer 10, 15, lo que el común de los Argentos consideren que vale...
Espero haberte ayudado,
