pepino12 escribió:Estimados,
Ante todo, muy buenas. La verdad es que nunca posteo por respeto a gente que sabe mucho y lo demuestra cotidianamente. En general, cada consejo que se da o perspectiva es útil para entender mejor estos instrumentos.
Les hago un par de preguntas.
En el video copiado en este link, los chicos de la Di Tella explican que el TVPY paga menos dólares cuanto más se devalúa el peso. Puede ser así? Yo tenía entendido que los pagos son independientes de la cotización del dólar y que sólo paga en pesos porque acá no se puede operar en dólares.
http://vimeo.com/26180643
La otra pregunta tiene que ver con si se ha hecho algún estudio que indique cómo le iría al TVPP frente a una devaluación importante (no me imagino que pueda irse al doble en tres años pero sí que pueda devaluar un 40%, por ejemplo). Sería muy interesante ver algún análisis de cómo le iría al cupón si no paga en 2013 pero paga en 2014 y 2015 y para esa época el dólar vale 6 pesos. A primera vista imagino que igual sería siendo negocio...
Para cerrar, la verdad es que no entiendo por qué Atrevido, Criacuervos y Josef se la pasan tirando mala onda en el foro. Para qué participan si se van a pelear con los posteadores? No hay alguna manera más constructiva de relacionarse que insultando de acá para allá?
Las últimas intervenciones de Atrevido me parece que justifican que lo baneen, malas palabras sin cesar.
Bienvenido, y suerte en tus inversiones.
Respuestas (que no lo son) a tus preguntas:
1) TVPY y sus sucedaneos en USD también: Como pagan USD pero a la cotización del USD del ¿31/12 del año anterior? (algún gurú que me corrija si no es así) cuanto más devaluado está nuestro peso, más vale en valor nominal, por lo tanto menos USDs te pagan porque el cociente (los pesos devaluados) son mayores nominalmente. Pero igual te paga hasta agotar el facial, es decir, agota el facial en más años...no es "que te paga menos". En todo caso te paga menos..cada año.
2) TVPP y sus pagos: La cuenta es que recuperás el 100% (más o menos) de lo invertido en dos pagos. $6 (aprox) en dic 2011 y $9 (aprox) en dic 2012. Si no hay default, eso es seguro. También es seguro que una vez cobrado eso te queda un facial remanente de $25 (aprox.). ¿Si nopaga en 2013 porque no hay crecimiento de PBI > a 3,26 en 2012...mi opinión es que el precio qquedará planchado en valores bajos. Pero en 2013, si es que hay pago en 2014, repetiremos una suba espectacular como la que tuvimos en 2010. ¿otra fiesta inolvidable?-..ojalá. Tendrías cupones a costo $0 y te llevás o los $25 de facial remanante si lo esperás o vendés a ¿$20? o el precio que se te ocurra (nunca mayor al facial remanente).
3) Atrevido y Criacuervos son como son: Medio insufribles, pero "leales". Siempre han estado allí, con sus cosas (como las tenemos todos). Josef y otros....aparecen como la langosta. Depredan y siguen vuelo. Hasta la próxima crisis. Nunca un aporte, ni siquiera en contrario a una idea. Sólo carroña.
Saludos otra vez.