pipioeste22 escribió:bajar de 45 a 2 dol me parece el empome del siglo
Razonar asi es una conclusión bastante pobre, asumo que el comentario es a modo de chiste. Mirar precios de cotización sin considerar lo que pasa con el activo subyacente es un error. Vamos a los datos:
-El 2011 fue el mejor año de la historia de la compañia, producto del mejor año de la historia de los precios de los commodities que produce.
-El IO alcanzó el maximo ese año de 192 dolares la tn, el Niquel promedio los USD 23 mil y el cobre los USD 8.400
-Sus tres principales productos en 2011 valian unas 3 veces en promedio mas que lo que cuestan hoy.
-Ese año Vale tuvo ingresos por USD 59B, con un 60% de margen bruto, USD 37B de EBITDA y USD 23B de utilidad neta.
-En 2011 llego a cotizar un maximo de USD 37.25 el ADR y ganó el record de USD 4.42 por accion con una rentabilidad s/ingresos del 38%
Para entender por que llego al precio irracional de 2.13 dolares a principios de 2016 hay que tener en cuenta 3 factores fundamentales:
1) la fuerte caida del precio del IO que en Diciembre de 2015 llego a su minimo historico de USD 37 dolares.
2) el accidente en la mina de Samarco que ocurrio un mes antes
3) la performance de Vale durante todo ese año, en el que tuvo un margen bruto del 19%, perdidas operativas en mas de USD 6B y utilidad negativa por mas de USD 12B
Para darnos una idea de lo absurda de la comparacion entre ambos extremos, pensemos que Vale en 2011 ganó mas que todo lo que facturó en 2015.
La empresa no tiene demasiada incidencia en la determinacion de los precios de los commodities sino que se debe adaptar a la dinamica de la oferta y demanda, tratando de ser lo mas eficiente y rentable posible.
Insisto en que mirar precios de cotizaciones sin la correlacion de como evoluciona/empora el negocio nos va a llevar a conclusiones equivocadas.
Aunque cueste creerlo, hoy la empresa es mas eficiente que en ese escenario ideal de precios del 2011. Fue deshaciendose de activos non core, bajando costos y ganstos, incrementando su produccion y ventas con producto de calidad premium y enfocandose en ser una corporacion de primer nivel mundial.
Si con la estructura actual tuvieramos los precios promedio de esos commodities de 2011, Vale tendria un EBITDA de mas de USD 45B y seguramente ganaria mas de 5 dolares por accion. En ese marco seria razonable que toda la empresa valga entre 40 y 50 dolares el adr.
Todo este rollo es para que intentemos hacer el esfuerzo de ser mas responsables con los comentarios que hacemos. Saludos