CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Deja la guita en plazo fijo en pesos,,,que puede fallar??? ahora le tienen miedo???![]()
![]()
![]()
No entiendo..ahota que llegó un mejor gobierno...que no va a despreciar la moneda como el inútil de macri...
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Deja la guita en plazo fijo en pesos,,,que puede fallar??? ahora le tienen miedo???![]()
![]()
![]()
Shibuya escribió: ↑ Gente, necesito escuchar opiniones y sugerencias. Con buena leche, por supuesto.
Me voy un tiempo a vivir afuera (Italia). Supongamos que un tiempo son 2 años, 3 años, no lo sé. Tengo menos del 20% del dinero invertido en títulos y acciones de Argentina. No quiero tener más que eso, es lo que dejé en el sistema, y por ahora sigo un tiempo más.
La gran duda, y la consulta, es que hacer con el resto de dinero líquido (crocantes diría una forista). Algo voy a llevar para allá como para poder vivir unos meses sin problemas, y llevo las tarjetas también.
Pero el resto de ahorros que no pienso utilizar, que harían? Nunca tuve dinero afuera. Si siguen en caja de seguridad acá me quedarían muertos todo ese tiempo perdiendo poder de compra. Y ya dije que no quiero invertir más. Estuve viendo en Italia, los bonos de 10 años no rinden nada...muy aburrido. Qué hacen, por ejemplo, los que llevan dinero a Uruguay? Hay inversiones potables? Lo ponen a tasa, o caja de seguridad como acá?
Qué opciones ven?
Gracias desde ya.
Shibuya escribió: ↑ Gente, necesito escuchar opiniones y sugerencias. Con buena leche, por supuesto.
Me voy un tiempo a vivir afuera (Italia). Supongamos que un tiempo son 2 años, 3 años, no lo sé. Tengo menos del 20% del dinero invertido en títulos y acciones de Argentina. No quiero tener más que eso, es lo que dejé en el sistema, y por ahora sigo un tiempo más.
La gran duda, y la consulta, es que hacer con el resto de dinero líquido (crocantes diría una forista). Algo voy a llevar para allá como para poder vivir unos meses sin problemas, y llevo las tarjetas también.
Pero el resto de ahorros que no pienso utilizar, que harían? Nunca tuve dinero afuera. Si siguen en caja de seguridad acá me quedarían muertos todo ese tiempo perdiendo poder de compra. Y ya dije que no quiero invertir más. Estuve viendo en Italia, los bonos de 10 años no rinden nada...muy aburrido. Qué hacen, por ejemplo, los que llevan dinero a Uruguay? Hay inversiones potables? Lo ponen a tasa, o caja de seguridad como acá?
Qué opciones ven?
Gracias desde ya.
alzamer escribió: ↑ El fuego verde va calentando....
Se supera el dólar solidario por primera vez, y comienza el uso de tarjetas para compras en el exterior.
Esto significa ventas de reservas del BCRA.
Al mismo tiempo los turistas extranjeros empiezan a encontrar más caro al país con el ridiculo dólar de 60.
alzamer escribió: Lamento vuestro desconocimiento.
Yo dije que el blue iba a superar a los otros y ocurrió, y ocurrió a pesar de lo que hizo el gobierno nuevo.
Tenía que suceder porque todo el mundo fugo dólares al exterior y se quedo sin pesos.
Eso fue fenomenal en diciembre, todos teniendo que traer sus dólares para pasarlos a pesos BLANCOS.
La réplica era que , como era algo ilegal va a ser más caro ?, si es muy peligroso ??
Réplica absurda por cierto.
Ahora en lugar de criticar, les conviene ponerse a VERlo que sucede.
Suceden tres cosas explosivas :
1) El gobierno de AF se la cree, y sigue pagando deuda como si pudiera.
2) Se la cree, y está gastando a troche y moche también.
3) Por 1) y 2) el BCRA está emitiendo de un modo fabuloso, cosa que se refleja en base y pases, dejando
Las leliqs con un stock constante. Ha bajado la tasa , pero es poca baja para el stock de pasivos remunerados que son un récord de 1,5 billones contra 0,83 billones hace 12 meses (+80%)
El BCRA emite por tres vías :
a) Adelantos transitorios para pago de deuda en pesos.
b) Comprando el superávit comercial que ya es bastante artificial a esta altura de las cosas, es decir está mantenido con fórceps.
c) Por el cuasifiscal que se genera a partir del stock de pasivos monetarios remunerados en 1,5 billones .
Por otro lado , el BCRA entrega sus dólares comprados para pagar deuda en usd, una réplica de a)
A esto agreguemos que la demanda de pesos cae estacionalmente en enero febrero.
El resultado es un desbalance brutal de pesos blancos (cuando pasen a circulante , cambiarán de color )
El fmi elogió al gobierno porque su objetivo siempre fue que se le pague a los bonistas, ese fue su “plan” desde el principio, hasta que pusieron en riesgo recuperar sus préstamos, pero están contentos con el disparate que está haciendo el gobierno, que , hasta ahora le permitió seguir pagando, unos &#*.
AHORA VIENE UNA FOGATA VERDE QUE EMPEZÓ HACE 1 SEMANA, y, Lógicamente , comienza por los dólares blanquitos. Después se incendia el verde azulado.
Esto ya ha ocurrido en enero febrero de 2002, en enero de 1991, en enero febrero de 1990, y OJO, en febrero del 89 (el 6, se acuerdan ?)
El gobierno debió hacer default Inmediato , pero optó por el incendio, postergándolo, mientras se cree que va poder renegociar la deuda en dos meses...
alzamer escribió: ↑ Lamento vuestro desconocimiento.
Yo dije que el blue iba a superar a los otros y ocurrió, y ocurrió a pesar de lo que hizo el gobierno nuevo.
Tenía que suceder porque todo el mundo fugo dólares al exterior y se quedo sin pesos.
Eso fue fenomenal en diciembre, todos teniendo que traer sus dólares para pasarlos a pesos BLANCOS.
La réplica era que , como era algo ilegal va a ser más caro ?, si es muy peligroso ??
Réplica absurda por cierto.
Ahora en lugar de criticar, les conviene ponerse a VERlo que sucede.
Suceden tres cosas explosivas :
1) El gobierno de AF se la cree, y sigue pagando deuda como si pudiera.
2) Se la cree, y está gastando a troche y moche también.
3) Por 1) y 2) el BCRA está emitiendo de un modo fabuloso, cosa que se refleja en base y pases, dejando
Las leliqs con un stock constante. Ha bajado la tasa , pero es poca baja para el stock de pasivos remunerados que son un récord de 1,5 billones contra 0,83 billones hace 12 meses (+80%)
El BCRA emite por tres vías :
a) Adelantos transitorios para pago de deuda en pesos.
b) Comprando el superávit comercial que ya es bastante artificial a esta altura de las cosas, es decir está mantenido con fórceps.
c) Por el cuasifiscal que se genera a partir del stock de pasivos monetarios remunerados en 1,5 billones .
Por otro lado , el BCRA entrega sus dólares comprados para pagar deuda en usd, una réplica de a)
A esto agreguemos que la demanda de pesos cae estacionalmente en enero febrero.
El resultado es un desbalance brutal de pesos blancos (cuando pasen a circulante , cambiarán de color )
El fmi elogió al gobierno porque su objetivo siempre fue que se le pague a los bonistas, ese fue su “plan” desde el principio, hasta que pusieron en riesgo recuperar sus préstamos, pero están contentos con el disparate que está haciendo el gobierno, que , hasta ahora le permitió seguir pagando, unos &#*.
AHORA VIENE UNA FOGATA VERDE QUE EMPEZÓ HACE 1 SEMANA, y, Lógicamente , comienza por los dólares blanquitos. Después se incendia el verde azulado.
Esto ya ha ocurrido en enero febrero de 2002, en enero de 1991, en enero febrero de 1990, y OJO, en febrero del 89 (el 6, se acuerdan ?)
El gobierno debió hacer default Inmediato , pero optó por el incendio, postergándolo, mientras se cree que va poder renegociar la deuda en dos meses...
alzamer escribió: ↑ Lamento vuestro desconocimiento.
Yo dije que el blue iba a superar a los otros y ocurrió, y ocurrió a pesar de lo que hizo el gobierno nuevo.
Tenía que suceder porque todo el mundo fugo dólares al exterior y se quedo sin pesos.
Eso fue fenomenal en diciembre, todos teniendo que traer sus dólares para pasarlos a pesos BLANCOS.
La réplica era que , como era algo ilegal va a ser más caro ?, si es muy peligroso ??
Réplica absurda por cierto.
Ahora en lugar de criticar, les conviene ponerse a VERlo que sucede.
Suceden tres cosas explosivas :
1) El gobierno de AF se la cree, y sigue pagando deuda como si pudiera.
2) Se la cree, y está gastando a troche y moche también.
3) Por 1) y 2) el BCRA está emitiendo de un modo fabuloso, cosa que se refleja en base y pases, dejando
Las leliqs con un stock constante. Ha bajado la tasa , pero es poca baja para el stock de pasivos remunerados que son un récord de 1,5 billones contra 0,83 billones hace 12 meses (+80%)
El BCRA emite por tres vías :
a) Adelantos transitorios para pago de deuda en pesos.
b) Comprando el superávit comercial que ya es bastante artificial a esta altura de las cosas, es decir está mantenido con fórceps.
c) Por el cuasifiscal que se genera a partir del stock de pasivos monetarios remunerados en 1,5 billones .
Por otro lado , el BCRA entrega sus dólares comprados para pagar deuda en usd, una réplica de a)
A esto agreguemos que la demanda de pesos cae estacionalmente en enero febrero.
El resultado es un desbalance brutal de pesos blancos (cuando pasen a circulante , cambiarán de color )
El fmi elogió al gobierno porque su objetivo siempre fue que se le pague a los bonistas, ese fue su “plan” desde el principio, hasta que pusieron en riesgo recuperar sus préstamos, pero están contentos con el disparate que está haciendo el gobierno, que , hasta ahora le permitió seguir pagando, unos &#*.
AHORA VIENE UNA FOGATA VERDE QUE EMPEZÓ HACE 1 SEMANA, y, Lógicamente , comienza por los dólares blanquitos. Después se incendia el verde azulado.
Esto ya ha ocurrido en enero febrero de 2002, en enero de 1991, en enero febrero de 1990, y OJO, en febrero del 89 (el 6, se acuerdan ?)
El gobierno debió hacer default Inmediato , pero optó por el incendio, postergándolo, mientras se cree que va poder renegociar la deuda en dos meses...
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], EJS, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Hayfuturo, Kamei, Mustayan, notescribo, rapolita, sebara, Semrush [Bot], timbero y 289 invitados