Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
maoz
Mensajes: 423
Registrado: Lun Ene 13, 2020 6:13 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor maoz » Sab Ene 25, 2020 8:14 pm

Siphoning Sequence escribió: Si sos empleado, empezá por casa y pedile a tu jefe que te baje el sueldo así puede exportar. No andes pidiendo que le bajen el sueldo y le licuen los ahorros a los demás.

Lo único que saben hacer es devaluar, devaluar y devaluar.

No seguramente para vos mejor seguir sobrevaluando el peso como hasta ahora. Asi nos va ir

paisano
Mensajes: 18804
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor paisano » Sab Ene 25, 2020 7:27 pm

En Argentina el ITCRM es un indice poco popular, en cambio los yanquis al DXY (Dollar Index que es un indice monetario tipo de cambio y no de poder de compra como el nuestro, al ITCRM ellos lo llaman Broad Index o Trade-weighted US dollar index) si que lo valoran, saben que lo tienen que mantener bajo porque si no su ya deficitaria balanza comercial, sería aún mas deficitaria.

Siphoning Sequence
Mensajes: 964
Registrado: Vie May 17, 2019 10:54 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Siphoning Sequence » Sab Ene 25, 2020 7:12 pm

maoz escribió: En mi opinión, y no lo tomes como algo personal, te estas equivocando. El dolar esta recontra retrasado. El ITCRM esta en 118.5 que encima por la metodología utilizada esta muy sobrevaluado porque para medirlo tuviste en consideración períodos de muy bajo tipo de cambio, como la convertibilidad, el segundo gobierno de Cristina y los dos primeros años de Macri. Para desarrollarte desde el nivel de pobreza que esta la Argentina ahora, necesitas un tipo de cambio alto, no somos Canadá ni los países escandinavos somos un pais pobre que necesita exportar. Para eso necesitas un dolar competitivo como por ejemplo el del gobierno de Nestor donde el ITCRM (engañoso como mencioné) estaba en 160 promedio y fue cuando crecimos a tasas importantes, luego el Kirchnerismo hizo cualquier cosa en especial con el tipo de cambio retrasándolo como todas las veces que nos equivocamos en la historia económica de este país. Todos los paises del mundo tratan de no tener una moneda fuerte sino que tratan dentro de lo posible mantener una moneda competitiva. Pensá en China, crees que si no hubiesen tenido una moneda debil para exportar se hubiesen desarrollado como lo hicieron volcando sus excedentes en la compra de bonos de USA para que los costos internos se mantuvieran bajos en dolares para poder competir. Nosotros encima partimos de un nivel de deuda en dólares muy alto que tenemos que pagar lo que dificulta mas todavía la situación de donde partimos. Como dije el ITCRM esta recontra retrasado y sin contar que tenés congeladas las tarifas y el combustible con lo cual el indice sería peor, es decir menos competitivo.
Hay que definitivamente desdolarizar la economía a toda costa y tener un tipo de cambio alto para poder exportar todo lo posible y comprar todo el superavit que podamos generar y asi acumular riqueza para pagar la deuda y para desarrollarte. Por lo que acabo de exponer considero que tenés que tener un dolar mayorista un 40% mal alto, o sea que ese sería por lo menos el retraso cambiario en mi opinión.

Si sos empleado, empezá por casa y pedile a tu jefe que te baje el sueldo así puede exportar. No andes pidiendo que le bajen el sueldo y le licuen los ahorros a los demás.

Lo único que saben hacer es devaluar, devaluar y devaluar.

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor El Conde » Sab Ene 25, 2020 6:27 pm

maoz escribió: En mi opinión, y no lo tomes como algo personal, te estas equivocando. El dolar esta recontra retrasado. El ITCRM esta en 118.5 que encima por la metodología utilizada esta muy sobrevaluado porque para medirlo tuviste en consideración períodos de muy bajo tipo de cambio, como la convertibilidad, el segundo gobierno de Cristina y los dos primeros años de Macri. Para desarrollarte desde el nivel de pobreza que esta la Argentina ahora, necesitas un tipo de cambio alto, no somos Canadá ni los países escandinavos somos un pais pobre que necesita exportar. Para eso necesitas un dolar competitivo como por ejemplo el del gobierno de Nestor donde el ITCRM (engañoso como mencioné) estaba en 160 promedio y fue cuando crecimos a tasas importantes, luego el Kirchnerismo hizo cualquier cosa en especial con el tipo de cambio retrasándolo como todas las veces que nos equivocamos en la historia económica de este país. Todos los paises del mundo tratan de no tener una moneda fuerte sino que tratan dentro de lo posible mantener una moneda competitiva. Pensá en China, crees que si no hubiesen tenido una moneda debil para exportar se hubiesen desarrollado como lo hicieron volcando sus excedentes en la compra de bonos de USA para que los costos internos se mantuvieran bajos en dolares para poder competir. Nosotros encima partimos de un nivel de deuda en dólares muy alto que tenemos que pagar lo que dificulta mas todavía la situación de donde partimos. Como dije el ITCRM esta recontra retrasado y sin contar que tenés congeladas las tarifas y el combustible con lo cual el indice sería peor, es decir menos competitivo.
Hay que definitivamente desdolarizar la economía a toda costa y tener un tipo de cambio alto para poder exportar todo lo posible y comprar todo el superavit que podamos generar y asi acumular riqueza para pagar la deuda y para desarrollarte. Por lo que acabo de exponer considero que tenés que tener un dolar mayorista un 40% mal alto, o sea que ese sería por lo menos el retraso cambiario en mi opinión.

Exacto y salarios básicos en blanco que no superen los u$s 250-350, hacelo 10 o 15 años y el país sale adelante.

Pero... no lo vas a poder hacer :mrgreen:

ardilla1
Mensajes: 7149
Registrado: Lun Mar 18, 2019 6:37 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ardilla1 » Sab Ene 25, 2020 6:15 pm

Gracias x las respuestas no lo tomo a mal trataré de aprender más lo que si cuando el dólar acá valía 20 hablé con el dueño de 4 empresas grandes y me dijo que en 24 saltaban en una pata si buen 20 estaba bien 24 25 estaríamos mejor y eso que es bastante del tipo que le gusta dólar alto bueno saludosbuen finde

ardilla1
Mensajes: 7149
Registrado: Lun Mar 18, 2019 6:37 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ardilla1 » Sab Ene 25, 2020 6:15 pm

Gracias x las respuestas no lo tomo a mal trataré de aprender más lo que si cuando el dólar acá valía 20 hablé con el dueño de 4 empresas grandes y me dijo que en 24 saltaban en una pata si buen 20 estaba bien 24 25 estaríamos mejor y eso que es bastante del tipo que le gusta dólar alto bueno saludos

maoz
Mensajes: 423
Registrado: Lun Ene 13, 2020 6:13 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor maoz » Sab Ene 25, 2020 6:05 pm

timbero escribió: Y eso es tan cierto como que los que se fueron a España, la vienen a gastar acá en las vacaiones y para ellos que traen Euros es todo una ganga

No es una ganga, yo no veo multitudes de europeos viniendo, siempre estoy en el centro y no hay gran cantidad de extranjeros, y cambian en el blue por eso la Argentina no les parece tan cara. El atraso cambiario es descomunal.

timbero
Mensajes: 2389
Registrado: Lun Feb 18, 2002 1:01 am
Ubicación: Argentina

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor timbero » Sab Ene 25, 2020 5:55 pm

ardilla1 escribió: en uruguay en la marea sin vino con cerveza. para comparar con di constanzo te sale entre 15 o 20 dolares x persona. el pulpo esta mas barato creo en punta que en pinamar. lo unico mas barato o igual. despues todo mas caro. dejen de fantasear. con que el dolar es barato a 80. es una estafa.e menu infantil en el conrad 35 dolares. en miami comes bien x 25 dolares. en nueva york o ni hablar las capitales no coes x menos de 40 dolares.asi q dejen dejen de hablar al pe**.un vino medio pelo o peor en un crucero 50 dolares. aca vale 5 dolares el mismo vino. dejen de hablar al pe**.ojala algun dia la moneda nuestra valga algo. el inutil de macri destruyo la moneda. noolvidarse que la moneda es uno de los pilares de la soberania. poco patriota en este pais bananero. algun dia cambiaran las cosas. eso espero. la esperanza nunca se pierde. anduve en chile tambien en enero del año pasado. no te aceptan ni dolares ni nada. aca deberiamos aprender un poco. la nafta en chile un 50 mas cara que aca me acuerdo. no me voy acordar mas cosas ahora. un hotel bueno en las condes 150 dolares x dia.todo mas caro que arg

Y eso es tan cierto como que los que se fueron a España, la vienen a gastar acá en las vacaiones y para ellos que traen Euros es todo una ganga

Exequiel
Mensajes: 4963
Registrado: Mié Jun 08, 2011 12:07 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Exequiel » Sab Ene 25, 2020 5:05 pm

ardilla1 escribió: si seguro que si hacen un desastre y se va un cafe a 1000 pesos el peso nuestro se destruye. pero si logran hacer algo bien las cosas. este dolar es carisimo no caro.68 es caro. 65 estaria bien. un solo dolar que haya.libre. pero si hacen un buen plan.

Un buen plan.
Dólar caro.
No se que me causa más risa de las 2.

maoz
Mensajes: 423
Registrado: Lun Ene 13, 2020 6:13 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor maoz » Sab Ene 25, 2020 4:58 pm

ardilla1 escribió: si seguro que si hacen un desastre y se va un cafe a 1000 pesos el peso nuestro se destruye. pero si logran hacer algo bien las cosas. este dolar es carisimo no caro.68 es caro. 65 estaria bien. un solo dolar que haya.libre. pero si hacen un buen plan.

En mi opinión, y no lo tomes como algo personal, te estas equivocando. El dolar esta recontra retrasado. El ITCRM esta en 118.5 que encima por la metodología utilizada esta muy sobrevaluado porque para medirlo tuviste en consideración períodos de muy bajo tipo de cambio, como la convertibilidad, el segundo gobierno de Cristina y los dos primeros años de Macri. Para desarrollarte desde el nivel de pobreza que esta la Argentina ahora, necesitas un tipo de cambio alto, no somos Canadá ni los países escandinavos somos un pais pobre que necesita exportar. Para eso necesitas un dolar competitivo como por ejemplo el del gobierno de Nestor donde el ITCRM (engañoso como mencioné) estaba en 160 promedio y fue cuando crecimos a tasas importantes, luego el Kirchnerismo hizo cualquier cosa en especial con el tipo de cambio retrasándolo como todas las veces que nos equivocamos en la historia económica de este país. Todos los paises del mundo tratan de no tener una moneda fuerte sino que tratan dentro de lo posible mantener una moneda competitiva. Pensá en China, crees que si no hubiesen tenido una moneda debil para exportar se hubiesen desarrollado como lo hicieron volcando sus excedentes en la compra de bonos de USA para que los costos internos se mantuvieran bajos en dolares para poder competir. Nosotros encima partimos de un nivel de deuda en dólares muy alto que tenemos que pagar lo que dificulta mas todavía la situación de donde partimos. Como dije el ITCRM esta recontra retrasado y sin contar que tenés congeladas las tarifas y el combustible con lo cual el indice sería peor, es decir menos competitivo.
Hay que definitivamente desdolarizar la economía a toda costa y tener un tipo de cambio alto para poder exportar todo lo posible y comprar todo el superavit que podamos generar y asi acumular riqueza para pagar la deuda y para desarrollarte. Por lo que acabo de exponer considero que tenés que tener un dolar mayorista un 40% mal alto, o sea que ese sería por lo menos el retraso cambiario en mi opinión.

alzamer
Mensajes: 19702
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Sab Ene 25, 2020 4:47 pm

El 4 de febrero de 1989 teníamos un tipo de cambio de 16 australes por dólar que no estaba atrasado.
La argentina no era cara en dólares.
Sin embargo , 4 meses después , el dólar valia más de 600 australes, 14 veces más.

Deberían saber que una cosa es un tipo de cambio de equilibrio por paridad , y otra el resultante de la dinámica la emsion espurea de moneda.

En ese sentido , la emisión actual , de mantenerse los factores de crecimiento (Compra del superávit comercial, pago de la deuda en pesos y dólares, pago de la deuda del BCRA ),

Desemboca en HIPERINFLACIÓN E HIPERDOLAR.

Los menores de 55 años, aprovechen para aprender y abstenerse de opinar.

Los mayores , pueden hacerlo , a condición , de haber observado el proceso hiper inflacionario de 1989 con atención, sino , no opinen, aunque hayan leído teorías y libros.

Comprenderán que el Chapo (sub 40) y AF (60, pero abogado) no tienen la menor idea de donde estan parados.

El haber viajado a Israel en medio de este despelote demuestra que AF está en Marte.
El Chapo se va a Usa en estos días.....para hablar, está en pe**.

Ni hablemos del FMI.

enrique rodriguez
Mensajes: 239
Registrado: Lun Abr 23, 2012 9:43 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor enrique rodriguez » Sab Ene 25, 2020 4:41 pm

Pasa que.a los Peronchos, no les cree nadie.Ni Maduro les cree..es al dope que elaboren seudos programas económicos....no mejoraremos... :pared: :pared:

ardilla1
Mensajes: 7149
Registrado: Lun Mar 18, 2019 6:37 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ardilla1 » Sab Ene 25, 2020 3:45 pm

si seguro que si hacen un desastre y se va un cafe a 1000 pesos el peso nuestro se destruye. pero si logran hacer algo bien las cosas. este dolar es carisimo no caro.68 es caro. 65 estaria bien. un solo dolar que haya.libre. pero si hacen un buen plan.

guilleg
Mensajes: 4618
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor guilleg » Sab Ene 25, 2020 3:42 pm

Pero como dice lehman si vamos al 2001 , 100 minimo.

chewbaca
Mensajes: 5874
Registrado: Jue Jul 17, 2014 12:05 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor chewbaca » Sab Ene 25, 2020 3:42 pm

Tinchito escribió: Comparto al 100%

No seas tro.lo bro


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Kamei, Ladorr, Majestic-12 [Bot], pipioeste22, Semrush [Bot] y 209 invitados