Mensajepor pancho1 » Sab Ene 23, 2016 3:43 pm
Para YOPS
Desde mi humilde punto de vista, lanzar una opción te permite entre varias opciones las siguientes que te voy a mencionar:
Hacer tasa: Comprar un acción, y vender el call ( lanzarlo) en una base cercana al precio de la accion , por ejemplo a febrero (supongamos 22,4 PBR FEBRERO), al cobrar la prima te estarias haciendo entre un 8 /10% en 30 dias aprox ( no estoy siendo exacto). Siempre y cuando el precio de la accion supere el precio de ejercio de la opción y la acción se ejerceria en su vencimiento (o sea te compran las acciones o compras la prima de la opción y te quedas con las acciones) y ahi te hiciste de esa tasa de rendimiento es muy jugoso porque seria mensual. Pero el tema es que si la acción baja te podes quedar en cero o negativo. De todas maneras yo siempre lo uso para entrar en la compra de acciones porque estas entrando con cobretura es decir, a un precio mas bajo, y de ultima si sube te llevas una tasa jugosa y te desprendes del activo.
Tan bien podes lanzar a bases mas altas si tu expectativas son que el activo va a subir y obtener un mayor rendimieto ( por ejemplo 26,4 feb pbr) te estaria dando un 25% mensual, si llega a ese precio en tercer jueves de febrero.
Y si no te funciona podes seguir lanzando, como una especie de alquiler, si no te queres desprender del activo.
Aunque de todas maneras, mi experiencia en PBR es nefasta, porque tenes que estar muy atento ya que la acción se destroza muy fuertemente y las coberturas empiezan a ser despreciables y como el activo se desvalorilza los posteriores lanzamientos y rentabilidad sobre el capital que te queda, cada vez es menor . Pero si sos arriesgado podes seguir incrementando tu posicion mediante compras y lanzamientos. Siempre hay que tener en cuenta que en escenarios muy volatiles el valor de las primas aumenta, como es el caso de PBR que son las que ofrecen mayores rendimientos. En mi caso con PBR ,como no me queria desprender del activo esperaba una subida grosa, para vender las opciones y cobrar las primas a bases mas altas a mayor precio, situación que no se daba nunca jaja. Bueno de todos modos mi estrategia es a largo y seguire incrementando mi posición con compra de acciones en precios a la baja y mediante lazamientos y lazamientos de los que ya tengo.Cuando se invierta la tendencia podes hacer una jugosa diferencia. No acepto criticas de esto ultimo, por que la idea era explicar como hacer tasa.
Siempre tene en cuenta que a media que pasa el tiempo y se acerca el vencimiento, el valor de la prima se desinfla, y la podes recomprar antes del vencimieto, por ejemplo 5 dias antes. Tambien se desinfla por la caida en el precio de la acción o suyacente, por supuesto.Y con esto ultimo te recomiendo buscar un broker que no cobre comisión minima, por que te limita demasiado el valor de las comisiones
Otra, te sirve para hacer estrategias a la baja o en escenarios alcista de corto y largo plazo. Pero eso es otro tema. Aunque esto no tiene que ver con renta fija, contribuye con el tema de la tasa.Saludos