Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
montador
- Mensajes: 740
- Registrado: Jue Nov 19, 2015 11:30 am
Mensajepor montador » Jue Mar 03, 2016 11:47 pm
SANTIVALEN escribió:BM 22/2 547444 lebacs 475815
BM 29/2 559138
BM 1/3 579175 lebacs 482053
Empezo a subir de vuelta la BM y las Lebacs , pagando un 37% se agranda la bola de nieve
es correcto, callejón espiral, sin salida,, y la cuenta regresiva, es justamente que el plan se cae, por que no podrán pedir plata prestada a mas del 10%, y menos por el monto que quieren, y para colmo plata prestada en dólares para gastos corrientes, ni siquiera el plan de obra que quería MM.
wellcome to Argentina!,
thank you for your belongins.
-
montador
- Mensajes: 740
- Registrado: Jue Nov 19, 2015 11:30 am
Mensajepor montador » Jue Mar 03, 2016 11:43 pm
rodrigocabj12 escribió:disculpen si ya estaba.
LPO había adelantado que que la colocación se haría en tramos y el secretario de Finanzas, Luis Toto Caputo, había revelado que estaban estudiando con los bancos acreedores y colocadores que fuera en 2 o 3 especies. Hoy, el ex presidente del Banco Central, Aldo Pignanelli, a delantó que serán 3 especies a 5, 10 y 30 años.
Según Pignanelli, el gobierno propondría avanzar con una colocación de deuda para afrontar los pagos de los holdouts con emisiones "a plazos de 5, 10 y 30 años, a una tasa que se calcula entre el 7 y 7,5 por ciento para las primeras emisiones", describió en diálogo con Cadena Eco
disculpe, no va a entrar, ni podrán pedir el monto requerido. creo que hay muchos chicos nuevos en el central, y están comiendo chupetines.
-
Viruela
- Mensajes: 3935
- Registrado: Mié Feb 18, 2015 2:58 pm
Mensajepor Viruela » Jue Mar 03, 2016 11:42 pm
Necesito ayuda, con este panorama no entiendo como puede seguir cotización de bonos dólar, específicamente Dica.
Bajan o suben? Favorece o perjudica?
-
montador
- Mensajes: 740
- Registrado: Jue Nov 19, 2015 11:30 am
Mensajepor montador » Jue Mar 03, 2016 11:40 pm
Black_Raven escribió:Excelente noticia.
"Según Pignanelli, si bien inicialmente se impondría una tasa de interés que rondaría el 7,5% anual en dólares, "tal vez en una segunda etapa, está se reduciría a un 6 por ciento y al año, bajaría a 3 o 4 por ciento, como sucede en otros países de América Latina"
la está pifiando?, y por que alguien de cualquier lado, le prestaría guita al país?, cuando recién salimos de un default y entramos en quiebra?
-
montador
- Mensajes: 740
- Registrado: Jue Nov 19, 2015 11:30 am
Mensajepor montador » Jue Mar 03, 2016 11:38 pm
Por caso, Salvador Di Stefano, consultor financiero de fuerte prédica en la zona agrícola de Santa Fe y Córdoba, afirma que los funcionarios 'en Capital Federal desconocen lo que sucede en el mercado agropecuario'.
En este sentido, sostiene que 'vienen manejando mal los tiempos' y así lo explica:
- 'Decían que en marzo ingresan los dólares de la soja pero recién se cosecha en abril y mayo.
- Afirman que habrá u$s25.000 millones pero esa cifra es menor: u$s21.000 millones (u$s18.000 millones de soja y el resto de maíz).
- De ese total, a lo largo del año sólo podrían ingresar u$s17.000 millones porque una parte ya se liquidó (u$s4.000 millones).
- Ese ingreso no se dará todo en el corto plazo, sólo u$s7.000 millones entrarán antes de junio'.
-
ralliv
- Mensajes: 2455
- Registrado: Lun Ene 31, 2011 6:01 pm
Mensajepor ralliv » Jue Mar 03, 2016 11:19 pm
Black_Raven escribió:Excelente noticia.
"Según Pignanelli, si bien inicialmente se impondría una tasa de interés que rondaría el 7,5% anual en dólares, "tal vez en una segunda etapa, está se reduciría a un 6 por ciento y al año, bajaría a 3 o 4 por ciento, como sucede en otros países de América Latina"
Me gusta
-
elmecenas
- Mensajes: 964
- Registrado: Vie Mar 06, 2015 6:25 pm
Mensajepor elmecenas » Jue Mar 03, 2016 9:27 pm
DiegoYSalir escribió:no es magia, es elmecenas y su bola de cristal!!!
Ojalá fuera magia, es trabajo… y mal remunerado e informal, por eso no tributo ganancias…

-
Black_Raven
- Mensajes: 68
- Registrado: Mié Ene 27, 2016 11:45 am
Mensajepor Black_Raven » Jue Mar 03, 2016 9:22 pm
Excelente noticia.
"Según Pignanelli, si bien inicialmente se impondría una tasa de interés que rondaría el 7,5% anual en dólares, "tal vez en una segunda etapa, está se reduciría a un 6 por ciento y al año, bajaría a 3 o 4 por ciento, como sucede en otros países de América Latina"
-
rodrigocabj12
- Mensajes: 884
- Registrado: Vie Sep 12, 2014 11:48 pm
Mensajepor rodrigocabj12 » Jue Mar 03, 2016 9:02 pm
disculpen si ya estaba.
LPO había adelantado que que la colocación se haría en tramos y el secretario de Finanzas, Luis Toto Caputo, había revelado que estaban estudiando con los bancos acreedores y colocadores que fuera en 2 o 3 especies. Hoy, el ex presidente del Banco Central, Aldo Pignanelli, a delantó que serán 3 especies a 5, 10 y 30 años.
Según Pignanelli, el gobierno propondría avanzar con una colocación de deuda para afrontar los pagos de los holdouts con emisiones "a plazos de 5, 10 y 30 años, a una tasa que se calcula entre el 7 y 7,5 por ciento para las primeras emisiones", describió en diálogo con Cadena Eco
-
SANTIVALEN
- Mensajes: 1028
- Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:28 am
Mensajepor SANTIVALEN » Jue Mar 03, 2016 8:48 pm
elmecenas escribió:Ayer cerre el saldo de rofex, me comi un -1,5% aprox pero fue un gran negocio. Ahora a vacacionar con cartera de: lebac, am18, cuap, bpld, para, dica, pmd18, a2s6, ypf y calls de pampa...
Buena salida a tiempo

, Yo me quede adentro en Marzo nada mas
-
SANTIVALEN
- Mensajes: 1028
- Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:28 am
Mensajepor SANTIVALEN » Jue Mar 03, 2016 8:47 pm
cuat escribió:Dicen que los 15.000 millones que no se renovaron de LEBAC el martes fueron a encajes en los bancos, así que esos pesos no están en la calle ni van al dólar.
BM 22/2 547444 lebacs 475815
BM 29/2 559138
BM 1/3 579175 lebacs 482053
Empezo a subir de vuelta la BM y las Lebacs , pagando un 37% se agranda la bola de nieve
-
Invertir7845
- Mensajes: 72
- Registrado: Vie Nov 13, 2015 1:42 pm
Mensajepor Invertir7845 » Jue Mar 03, 2016 8:31 pm
Hola, tengo tres consultas para hacerles:
a) Cuáles son los instrumentos que operan con tasa BADLAR? Uds. cuál recomiendan para un inversor minorista?
b) No entiendo, por qué ahora recomiendan los bonos de renta fija en dólares con ley extranjera a punto de arreglar con los hd y hace un mes o 15 días recomendaban con ley local con el mismo argumento "si se arreglaba con los hd"? En qué quedamos: ley extranjera o ley local si se le terminamos pagando a los buitres?
c) Por qué la baja abrupta de los bonos en general, mas específicamente los de renta fija en dólares?
Gracias, Saludos
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, AlexDRF3, alzamer, Amazon [Bot], Aprendiz70, avanzinn, BACK UP, Bigboy2021, Bing [Bot], bocha_rojo, candado8, chory461, come60, DON VINCENZO, elcipayo16, ElCorredorX, ElNegro, escolazo21, Fabian66, falerito777, falute, gago, GARRALAUCHA1000, gastons, Gon, Google [Bot], gordo, Guardameta, GYCCO39, j5orge, Kamei, ljoeo, luis, Majestic-12 [Bot], Matraca, Microsules Bernabo, Morlaco, NEW TEST, notescribo, oracle, Osmaroo2022, Peitrick, pepelastra, picadogrueso, Pirujo, Rodion, rolo de devoto, Semrush [Bot], Tape76, TELEMACO, Traigo, vincVega y 580 invitados