eldesignado escribió:Compra dólares y seguí soltero



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
eldesignado escribió:Compra dólares y seguí soltero
ElFercho escribió: Lo que busco es dormir relativamente tranquilo...
Gracias.-
fabio escribió:Yo ya me dedicaba a la producción, los comienzos de los 90 era súper caro el dolar, que me estas diciendo, todo lo otro debes tener sobrada razon
elushi escribió:estas equivocado. el tipo de cambio no permitio las inversiones. no pusieron plata para participar de las ganancias de empresas productivas porque habia un dolar alto. la guita vino de la oleada de privatizaciones. tanto dolar entrando mato la competitividad de las empresas que exportaban. por eso fue a la larga el cierre masivo de la industria nacional y por eso empezo a entrar millones de productos chinos. no habia manera de competir contra la industria china.
y que quede claro, no estoy en contra de la privatizacion de las empresas. siempre y cuando sigas manteniendo el control y siempre y cuando haya un ente que controle el nivel de inversion por parte de la empresa
https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Me ... _menemista
fabio escribió:en los 90 cuando llegaron las inversiones el dolar era super alto, yo tenia 20 años y para acceder a 1000 dolares no sabes lo que era, con la devaluación del 91 hasta el 95 teníamos un tipo de cambio que permitieron las inversiones
vgvictor escribió:
Pregunta de curioso por lo que explicas sobre esta empresa con el dolar en 9.9 y ahora con el dolar a 16 y los sueldos iguales todavia no cierra la cuenta no entiendo aun te falta un 20%
Pakea escribió:DiegoYsalir y otros VS Fabio
Me encanta leer la discusión que se arma entre ambos bandos, pero la realidad no es una cosa o la otra, sino que ambas son válidas... Tenemos 2 problemas que hay que solucionar, INFLACION y DOLAR ATRASADO, ambas son un hecho, al primero hay que bajarlo, al segundo hay que subirlo y lo difícil, es hacerlo sin que uno influencie a otro.
La inflación existe, lo sabemos todos, pero no todos saben que el dólar esta atrasado, solo aquellos relacionados con la exportación lo comprueban.
Caso que me toca de cerca, empresa que se dedica a fabricar monturas de equitación, exporta el 100% de lo que produce principalmente a Europa, 70 familias dependen de la empresa, exporta 3 millones de dólares al año, ahogada económicamente, aumento de costos muy por encima del aumento del dólar, por ende, se encarece el costo en dólares.... se imaginan explicarle a un alemán que hay que aumentarle los precios un 20% por el aumento de costos? Ellos que viven con una inflación bajísima no pueden entenderlo.... en resumen, los precios de venta se aumentaron lo máximo que se podían, perdiendo mercado ya que muchos clientes le compran a la India o Europa del este, por lo tanto, esta empresa que tiene 40 años de existencia se encuentra entre la espada y la pared, menos ventas y lo que vende no alcanza para cubrir los costos.... y solo sigue luchando con la esperanza de que en algún momento las cosas se den vuelta y vengan tiempos mejores, pero milagros no se pueden hacer...
Ahhh, en el 2001 entró en convocatoria y logró salir a flote....
Como ven, no solo es el campo el que necesita ser mas competitivo..
Ahhh, y una ultima cosa con respecto al personal de esta empresa, luego de 12 años nefastos a mi modo de ver, se les enseño a muchos que solo tienen derechos y no obligaciones, este gobierno KaKa destruyó la cultura del trabajo, no hay forma de hacerles ver que la empresa esta con un serio riesgo de cerrar sus puertas y ellos de quedarse sin trabajo.... claro, que les preocupa, si pasa eso cobran un subsidio y se quedan mirando tele en la casa!!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
edgardo_jav escribió:creo que confundis los tantos, que critique el tipo de cambio que quiere fabio no significa que yo apoyara al gobierno anterior.... y que no apoyara al gobierno anterior no significa que lo que hace el actual me parece bien, aclaro por las dudas... asi que creo que te confundiste con la ironia.
DiegoYSalir escribió:fabio cortala con la misma muuuuuuusica!!!
aca en el pais todos sabemos, esta reclariiiisimo y repetido hasta el artasgo, el problema es la inflacion, ese es el mayor de los males, hoy el gobierno creo que mas que ha demostrado que se pretende ocupar por una vez del asunto... el amague de salir de 14, 15 y pasar de pe** los 16 fue solo para darle volatilidad, sino lo queres ver no lo veas... no discuto si esta atrasado eso es otro cuento, el tema que se va a hacer lo que se tiene que hacer... y esto no creo que sea verlo mucho muy arriba de 15 mangos... mas aun sabiendo que cuando se termine la cosecha, de aqui a 3 o 4 meses, subira la presion y hoy al igual que con el gobierno KK la unica idea que se les ocurre es mantener el dolar mas o menos calmo, esta claro que intervienen de todas las formas posibles, esto es haciendo lo mismo que los KK (bonos D, DL, apretar aseguradoras, bancos, rofex, etc) con la novedad que se hizo vicio ya de surtir lebac a casi el 40% ... cortala con la musica, no vas a convencer a nadie y nadie aca toma deciciones...
glewboy escribió:Jav : Lo entendemos y nos lastima mucho pero debe ser un problema facil de arreglar , despues de todo tenemos menos pobres que Alemania . Además no podemos hablar de los pobres, eso es un estigma.
Como podes pensar que hay gente que tienen problemas para llegar a fin de mes despues de la Década Ganada, con miles millones de dólares de soja y un exitoso modelo de inclusión social liderado por la "Madre de los pobres"?
fabio escribió:si me confundi de usuario persón, en los 90 cuando llegaron las inversiones el dolar era super alto, yo tenia 20 años y para acceder a 1000 dolares no sabes lo que era, con la devaluación del 91 hasta el 95 teníamos un tipo de cambio que permitieron las inversiones,después vino el atraso, me enferma leer tipos que piden inversiones , y a la vez quieren dolar barato, no los entiendo si son tan limitados o se hacen?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 148 invitados