fabio escribió: ↑ Vamos a meses con brecha récord.. .es cuando tiene que tomar la decisión este gobierno...o condena al 70% de la población a la pobreza o sólo condena al 45 o 50%.. momentáneamente y salimos trabajando y exportando, parece que el modelo elegido por ahora es el primero...terminar con una brecha superior al 100%.. donde sólo se especula , pérdida de empleo y sólo asistencia parcial del Estado.. Ojalá tome el otro camino..y volvamos a la senda del crecimiento...de lo contrario caeremos todos los años, suena raro..no , pero es la realidad..hay modelos en Sudamérica donde pasa eso hace 10 años...solo caen..
Yo creo que la situación no dá para más, si se arregla el tema de la deuda dará un poco más de tiempo, sea como sea cuando abran las fronteras los vecinos vendrán a comprar bienes baratos a dolar blue y los argentinos irán a comprar bienes baratos con tarjeta de crédito al exterior, será un éxito para los que vivan cerca de alguna frontera...
Aún se puede seguir intentando con más restricciones, aunque sea muy notorio que esto no funciona, generalmente el que toma la decisión está cegado...
También se puede seguir encuatentena con las fronteras cerradas...
Todo es posible en las perversas mentes de nuestros gobernantes...
Yo estoy enormemente enojado y decepcionado con mi banco que me trató tan mal, nunca me había pasado, voy a seguir operando hasta que echen del banco, no podemos descartar nada, es posible que operar en una moneda tan noble como lo es el dólar pase a ser completamente ilegal ya sea por una cuestión de derecho o de hecho.