Hub escribió: ↑ 1) Siempre dije que iban a arreglar y hay varios mensajes mios citados sobre eso, de hecho, le emiten deuda en dólares a los fondos encepados para que puedan salir, y además se quedaban con 0 USD, etc, asi que el "decian" que no iba a haber arreglo y/o canje guardatelo![]()
2) Comparás USA (donde hay un problemita en la moneda de Sri Lanka y los tipos de ahí salen a demandar DÓLARES) o la credibilidad de un sistema de caja de conversión con lo actual? la verdad que me río para no llorar... ver la poca capacidad que tienen algunos acá para separar la paja del trigo es tremenda. Vos mismo lo decís, nuestra economía es un cachivache anómalo, y por eso el precio de los activos que se ven, cuanto te pensas que pueden durar estas medidas ficticias? No existe demanda de saldos reales en este ispa y las medidas apuntan a que la minima demanda de pesos que podes tener sea menor
Aún si así lo fuera, entonces terminas defendiendo una medida "porque antes con Cavallo tambien se hacía"?
Siempre que le pegues a la ineptitud, por completa inconsistencia de los policymakers del momento van a saltar los empleados a defenderlos, no importa donde estés, ni a quien le pegues, ni lo ridículo de la medida que intenten defender, siempre lo van a hacer, es un teorema universal con validez en cualquier lugar del hiperplano. De hecho en 2017 cuando le pegaba a Dujovne y Sturze en el foro de la ex siderar me salían a matar todos![]()
1) La economía americana opera en un cuasi permanente déficit presupuestario. Contradice todos los libros y estándares mundiales que pregonan. Por ahora, por n tiempo....eso funciona. Pero la tendencia de otras potencias financiando el déficit monstruoso americano, tiene fecha de vencimiento. De hecho, que las principales potencias intenten deshacerse de Tbonds, es una señal. La supremacía económica de USA está en franca decadencia. Por ahora funciona, nada más.
2) No se a quien te referís de empleados que defienden....no defiendo a nadie. Hay que salir del entuerto que estamos. El canje es un evento forzoso no programado, veremos cómo sale.
Lo que me refiero con contabilidad creativa, es en realidad una forma de proceder. Cada vez hay menos margen por la aplicación de normativas internacionales de medición (NIIF, USGAAP, etc), pero de alguna forma se necesita salir del paso y encontrar financiamiento. Seria sano tener un mercado de capitales propio, y no depender permanentemente de la voluntad ajena...pero bueno.