Página 8964 de 9862
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Dom Ago 30, 2020 3:12 pm
por bigdata
ArmonicoEnFuga escribió: ↑
No compre más porque ya ocupa mucho en mi cartera. Cuando vino la piña de la baja compré muchisimo. Estoy -0,5% en promedio. No las vendo más. No se si leiste, el ceo bob swan compró 400 mil verdes en intel y la empresa largo programa de recompra. Seguiré conservando mis acciones y mi primer i486 en un cajón.
Ahora está de oferta Cisco, tenía poco y vino la baja, el lunes sigo comprando. Tengo pocas aún.
Sigo creyendo que las sobrevaloradas se van a comer un crash. Una suerte de crash "sp5" mientras el "sp495" todavía no se recupera va a ser arrastrado también por los manos sueltas.
Va a ser tiempo de oferta.
Yo veo lo mismo, pero escuchame si hay crash, esto te arrastra a INTC y CSCO, tengo puchito de las 2. Ambas compradas despues de sus ultimas caidas respectivamente.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Dom Ago 30, 2020 2:17 pm
por Harry Forever
fabio escribió: ↑
Hay que dejar de emitir pesos..ademas del déficit fiscal..tenes 2, 5 billones de pesos ..al 38%..mensual...ahi estas emitiendo otro billón de intereses...una bola de pesos...aca lamentablemente para salir de esto..ni un dólar de 200 te alcanza...por ahora el único plan que tienen es quedarse sin reservas..despues buscarán algún culpable...
“El unico plan que tienen es quedarse sin reservas”...... ja ja excelente!!!!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Dom Ago 30, 2020 2:15 pm
por ArmonicoEnFuga
Bochaterow escribió: ↑
le quiero aclarar al que dice que los importadores paguen el impuesto pais no se puede porque en la practica es un arancel del 30 por ciento y violas todos los tratados comerciales que se firmaron y le van a cobrar al exportador de argentina un arancel del 30 por ciento y lo sacan del mercado te metes la soja en el o... y tambien todo lo demas
Ta. Pero que el estado le garpe al exportador lo que vale su laburo. Eso.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Dom Ago 30, 2020 2:13 pm
por ArmonicoEnFuga
bigdata escribió: ↑
Estimado, sigue en INTC? o se le fue la "fe"¡?
No compre más porque ya ocupa mucho en mi cartera. Cuando vino la piña de la baja compré muchisimo. Estoy -0,5% en promedio. No las vendo más. No se si leiste, el ceo bob swan compró 400 mil verdes en intel y la empresa largo programa de recompra. Seguiré conservando mis acciones y mi primer i486 en un cajón.
Ahora está de oferta Cisco, tenía poco y vino la baja, el lunes sigo comprando. Tengo pocas aún.
Sigo creyendo que las sobrevaloradas se van a comer un crash. Una suerte de crash "sp5" mientras el "sp495" todavía no se recupera va a ser arrastrado también por los manos sueltas.
Va a ser tiempo de oferta.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Dom Ago 30, 2020 2:07 pm
por Pocoyo
La nota habla de que si liberan (cosa 100% que no creo) el dólar se iría a 140/150 y luego se estabilizaría en 100 (¿?) ponele
Lo mismo tendría que haber hecho Macri en Enero 2016, llevarlo a 25, tasas en 10 y luego bajaba a 20.
Seguimos errando el diagnóstico, echando la culpa de la inflación al dólar cuando la suba del dólar es consecuencia de la mala praxis política y su plácido lugar inamovible (cero ajuste por su parte).
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Dom Ago 30, 2020 2:05 pm
por Bochaterow
le quiero aclarar al que dice que los importadores paguen el impuesto pais no se puede porque en la practica es un arancel del 30 por ciento y violas todos los tratados comerciales que se firmaron y le van a cobrar al exportador de argentina un arancel del 30 por ciento y lo sacan del mercado te metes la soja en el o... y tambien todo lo demas
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Dom Ago 30, 2020 2:02 pm
por lehmanbrothers
FMI, deuda, todito todo la van a pagar los que la fugaron, con un dolar pisado y cepo, por 20 o 30 años, se paga.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Dom Ago 30, 2020 1:59 pm
por bigdata
ArmonicoEnFuga escribió: ↑
Yo creo que varios dólares está bien. Pero sin tanta divergencia.
El dólar al que exporta si le pesificaran a un valor justo (la cotización del dólar bolsa que es la que válida el andes cada vez que vende un bono en dolares) y debería ser progresivo ese valor. Pero no llevarlo a 70 o 50. Es cualquiera. Paga lo que vale y de última al que exporta alimentos Mándale que un 10% lo venda en el país a precio barateli. Si de lo que Argentina produce aca se consume el 10%.
Que los importadores paguen impuesto país y dejemos de comprar mano de obra extranjera. Si querés eximilo en tecnología que aca directamente no se hace o medicamentos.
Yo a 100 no los vendo ni en pe**. El bolsillo responde.
Estimado, sigue en INTC? o se le fue la "fe"¡?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Dom Ago 30, 2020 1:59 pm
por fabio
lehmanbrothers escribió: ↑
Seguí soñando. Si subís el oficial le encarecés la vida al cuidadano, para darsela a la burguesía terrateniente, oligarquía conservadora.
Lo que menos va a ser albert es traicionar el voto como lo hizo mauri.
Jaja...la sección.. chistes..del día.. .
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Dom Ago 30, 2020 1:56 pm
por lehmanbrothers
Seguí soñando. Si subís el oficial le encarecés la vida al cuidadano, para darsela a la burguesía terrateniente, oligarquía conservadora.
Lo que menos va a ser albert es traicionar el voto como lo hizo mauri.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Dom Ago 30, 2020 1:53 pm
por ArmonicoEnFuga
fabio escribió: ↑
Pero vos no entendes ...aca el argentino medio progresista..siempre prefiere subsidiar la mano de obra extranjera, Des pues los lees en los foros y te dicen que piensan en la argentina..sobran..post en este foro...que quieren dólar barato..
Lamentablemente es un doble discurso. Porque dólar barato a veces es salario alto en dólares (como pasó con Cristina y hasta 2017 con macri) pero cuando el salario alto en dólares te hace barato Miami antes que mardel ahi es otra cosa, es dólar barato, no salario alto.
Hoy tenes salario bajo en dólares sin paritaria y devaluación constante.
Salario alto te la banco, soy un laburante, Miami barato no.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Dom Ago 30, 2020 1:49 pm
por ArmonicoEnFuga
EFFE escribió: ↑
Mi opinión es que el cepo hasta diciembre 2023 va a estar. Pero para estar recontracomprado en CCL via cedears O mep cuidense, porque si en 2021 la brecha se amplía te bajan 5% el impuesto país, dicen que piensan sacarlo y se te derrumba en un día (nunca lo van a sacar para mí, pero tienen ese as)
Tengo fe que eso pase. Pero la historia me dice que en nuestro país ningún impuesto baja. Impuesto al cheque, suba del iva del 18 al 21, el de bienes personales ya volvió a donde estaba, ganancias pagan hasta los laburantes ahora, antes ni sabíamos que era eso. Todos vinieron para quedarse.
Pero ahora te digo algo. Lo único que me da fe en que baje es que si la situación mejora (o sea mas clase media) lo van a tener que bajar porque el primer candidato que te prometa eso en 2023 tiene 25% del electorado a su favor para ser nuevo presidente.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Dom Ago 30, 2020 1:48 pm
por fabio
ArmonicoEnFuga escribió: ↑
Yo creo que varios dólares está bien. Pero sin tanta divergencia.
El dólar al que exporta si le pesificaran a un valor justo (la cotización del dólar bolsa que es la que válida el andes cada vez que vende un bono en dolares) y debería ser progresivo ese valor. Pero no llevarlo a 70 o 50. Es cualquiera. Paga lo que vale y de última al que exporta alimentos Mándale que un 10% lo venda en el país a precio barateli. Si de lo que Argentina produce aca se consume el 10%.
Que los importadores paguen impuesto país y dejemos de comprar mano de obra extranjera. Si querés eximilo en tecnología que aca directamente no se hace o medicamentos.
Yo a 100 no los vendo ni en pe**. El bolsillo responde.
Pero vos no entendes ...aca el argentino medio progresista..siempre prefiere subsidiar la mano de obra extranjera, Des pues los lees en los foros y te dicen que piensan en la argentina..sobran..post en este foro...que quieren dólar barato..
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Dom Ago 30, 2020 1:45 pm
por ArmonicoEnFuga
bigdata escribió: ↑
Buen dia estimado, es verdad que es un tema psicologico y que te otorga tranquilidad. En mi caso, alquilo x 12 mil, si, osea que ni 100 usd mensuales al TC mep.. Mientras tanto estoy laburando la plata afuera, entiendo lo que decis de si baja el mkt yankee. Por eso, en este momento estoy un 85 % liquido con el dinero que tengo en el exterior. Este año, por suerte, pude encontrar un sistema de comerciar que me perimitio estar un 15 % arriba del dinero que inverti. La clave en mi caso es estar bastante pendiente de la pantalla en las inversiones que tengo de corto plazo, y las que tengo long, son long y punto.
No me ato a ningun papel en particular, porque lo que te subio un 20 % en 1 día puede bajar lo mismo al día siguiente, y eso, lo aprendí con la experiencia de un par de cachetazos, aca, en el mercado.
Tema propiedades en Argentina,particularmente le veo mas probabilidad a la baja que a una suba de los valores en dolares.
Por lo tanto, teniendo en cuenta mi caso, estoy a la espera de si algun día se alinean los planetas utilizar mis ahorros, hoy no lo consideri necesario. El ´país esta muy inestable, hay poco trabajo y se avisora un futuro negro.
Con todo esto dicho, prefiero alquilar, con lo que gane este año puedo alquilar 4 años mas minimo jaja.
Sí, así, como lees. Por eso, comprar una propiedad a estos valores aca, es de demente. Ya discuti hace poco con un gerente comercial de reconocida constructora, claro, el flaco defiende su pan y yo el mío. No me quizo reconocer que se vana acomodar a la baja los precios.
Un abrazo!!
El otro día ayude a un amigo a buscar lote en mi ciudad. Los precios en dólares en 2017 estaban 35 a 60 mil dólares. Esos valores están bajando. A 25 mil dólares ya ves terrenos. Y menos tambien. Van a bajar.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Dom Ago 30, 2020 1:44 pm
por ArmonicoEnFuga
Yo creo que varios dólares está bien. Pero sin tanta divergencia.
El dólar al que exporta si le pesificaran a un valor justo (la cotización del dólar bolsa que es la que válida el andes cada vez que vende un bono en dolares) y debería ser progresivo ese valor. Pero no llevarlo a 70 o 50. Es cualquiera. Paga lo que vale y de última al que exporta alimentos Mándale que un 10% lo venda en el país a precio barateli. Si de lo que Argentina produce aca se consume el 10%.
Que los importadores paguen impuesto país y dejemos de comprar mano de obra extranjera. Si querés eximilo en tecnología que aca directamente no se hace o medicamentos.
Yo a 100 no los vendo ni en pe**. El bolsillo responde.