Hay Aquiles que sos bruto..mamaa..la soja cotiza 350..eso recibe argentina..el productor se lleva 250..el exportador 10 y el estado 90 dólares.. .el estado el productos se está llevando hoy más que con duhalde.. .no seas ignorante...hoy con dólar libre sería mucho mejor que con dólar libre que en el 2002..2003..y 2004..para el país..
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Hay Aquiles que sos bruto..mamaa..la soja cotiza 350..eso recibe argentina..el productor se lleva 250..el exportador 10 y el estado 90 dólares.. .el estado el productos se está llevando hoy más que con duhalde.. .no seas ignorante...hoy con dólar libre sería mucho mejor que con dólar libre que en el 2002..2003..y 2004..para el país..
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Los anticipos los podés calzar perfectamente contra financiaciones de expo. En las prefi hay riesgo de crédito para los bancos, y podrían retacearlos.
El swap es para expo/impo con China...pero existe la posibilidad de hacerlo líquido en una parte (para esto se amplió sabiamente el swap, pero no lo usaron porque se metió USA)
Usar bonos es la alternativa del día a día, del puchereo....puede servir mientras hagas otras cosas de fondo, sin eso, es medio suicida.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Aquiles07 escribió: ↑ Eh, de qué hablás? Se te acaban los argumentos y te ponés a decir pavadas rapidito. Sostener endeudarse? Lo que dice Redrado es una solución muy de corto para salir del entuerto.
-Anticipar liquidación de divisas del agro
-Recurrir eventualmente al uso del swap
-Usar artesanalmente los bonos emitidos.
Discrepo con lo de los bonos, pero es una forma de ir manejando este berenjenal.
Anticipar liquidaciones es con financiamiento o no?
Swap es un préstamo al 7% o no?
Bonos emitidos es con tir de 13%.. o no?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Eh, de qué hablás? Se te acaban los argumentos y te ponés a decir pavadas rapidito. Sostener endeudarse? Lo que dice Redrado es una solución muy de corto para salir del entuerto.
-Anticipar liquidación de divisas del agro
-Recurrir eventualmente al uso del swap
-Usar artesanalmente los bonos emitidos.
Discrepo con lo de los bonos, pero es una forma de ir manejando este berenjenal.
-
- Mensajes: 18607
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Basta de joda che,,, quiero mis mep a 100 pe ,,, por que se demora tanto esta operatoria ??? quiero prestarle mi plata al estado y no me dejan,,, es mi plata y hago lo que yo quiero 

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Aquiles07 escribió: ↑ Es que estás comparando situaciones no comparables. En esa época que mencionas, se produjo una maxi devaluación...había una enorme capacidad ociosa (50%), se reestructuraron los pasivos, y el precio/volumen de exportaciones de comodities creció como nunca...volumen por la mecanización y aplicación de siembra directa y precio porque los comodities volaron a partir de mitad de 2002 hasta 2008. Sumado al control de capitales que el fmi indicó de instrumentar, para evitar fuga de capitales financieros.
Todo eso y ningún milagro K lograron el superávit fiscal.
El momento actual es distinto....si producis una devaluación, no generás actividad rápido (no podés rápido por la pandemia), no tenés capital de trabajo suficiente.....y con el problema de emisión....es probable desembocar en un caos. El problema de las devaluaciones son el pase a precios rápido....con niveles de emisión elevados, le jugas un pleno a una hiper. Ya pasó
Hoy la capacidad ociosa es del 60%... hoy una tonelada de soja vale más que en el 2002...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
fabio escribió: ↑ No vi dispararse la inflación.. en el 2002 hasta el 2007...se crearon miles de empleos..pasamos a tener superávit fiscal y comercial.. .sólo con dejar todo libre...pero ya se..vos preferís el dólar subsidiado.. a costa de destruir la producción.. el trabajo.crear nuevos pobres...solo para algunos que quieren sostener sus privilegios.. .sigamos así.. ningún problema..cual es?.. si me beneficia...
Es que estás comparando situaciones no comparables. En esa época que mencionas, se produjo una maxi devaluación...había una enorme capacidad ociosa (50%), se reestructuraron los pasivos, y el precio/volumen de exportaciones de comodities creció como nunca...volumen por la mecanización y aplicación de siembra directa y precio porque los comodities volaron a partir de mitad de 2002 hasta 2008. Sumado al control de capitales que el fmi indicó de instrumentar, para evitar fuga de capitales financieros.
Todo eso y ningún milagro K lograron el superávit fiscal.
El momento actual es distinto....si producis una devaluación, no generás actividad rápido (no podés rápido por la pandemia), no tenés capital de trabajo suficiente.....y con el problema de emisión....es probable desembocar en un caos. El problema de las devaluaciones son el pase a precios rápido....con niveles de emisión elevados, le jugas un pleno a una hiper. Ya pasó
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Aquiles.. no resistía un archivo.. .de un día para el otro es bueno tomar..deuda...naa..que manden a otro..uno un poco más dificil..para sostener este modelo..
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Aquiles07 escribió: ↑ Y cuál sería tu solución....dejar absolutamente todo libre y que el precio busque sólo su equilibrio...y si se dispara la inflación, y bueno, es por culpa de los políticos que se roban todo.
El punto es que esa solución ya se probó y escondieron la pelota cuando les convenía, para manejar a piacere el país....
Es sólo la solución justa y adecuada para aquellos que generan y comercian con dólares. Los demás, a joderse
Encima te contradecis..renegas de tomar deuda..y los 4 puntos de redrado son endeudarse...afloja la que consumis que es muy mala flaco..te está destruyendo..ahora sos defensor de endeudarse hasta la manija para sostener dólar barato..
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Aquiles07 escribió: ↑ José Luis Manzano se concursó...y gracias a ese concurso y su amistad con el amigo Monet....hizo pingües negocios. Concursos o quiebras de políticos empresarios hay a rolete. El punto es que un político, si se va a dedicar a eso, no debería tal vez tener actividad empresaria...es discutible el asunto. Los políticos no son extraterrestres...son argentinos eh...
Se concurso?.. pero..mal no le fue..es dueño de América 24...tiene un edificio en pinta del este...y anda saber que más.. .quisiera saber cuantos edificios tenes vos en punta?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Nadie está defendiendo, sabio. Sólo estoy exponiendo argumentos falaces....como si el político fuese un extraterrestre...son argentinos eh, sabélo. Y empiezan con actividades empresarias en muchos casos y cuando su ego y ambición se los permite, saltan a "solucionar" o a "administrar" como creen que saben. Hay miles de casos...sólo es cuestión de observar..
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 142 invitados