Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
tinchoSebas
Mensajes: 36
Registrado: Dom Oct 11, 2015 3:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tinchoSebas » Sab Abr 30, 2016 6:09 pm

guilleg escribió:Este bono es otra contramarcha más. A principios de año las tasas en el Bco.Nación estaba en el 3.1% a 90. Ahora 1%. Claro, las bajaron para colocar los nuevos bonos.
Ahora parece que volvemos a la normalidad.
Y que aclaren si están gravados por ganancias y bienes personales.

Y volviendo a las Lebacs si no es un título público qué corno es ?
Así que una Lebac en dólares al 0.9% pagaría impuestos y un depósito en el Bco.Nación al 1% no ?

Genial,
Yo nací y me crié en un país sin reglas, se llama Argentina, en el hemisferio sur, como Australia(solo parecida por distancia al polo sur).
Esto explica muchas cosas, algunas son la poca Inversión vs PBI, y poca profundidad y desarrollo del mercado de capitales, alta inflación(sin ajuste de ganancias :-/ ).

Saludos.

juanpablomj
Mensajes: 1234
Registrado: Mié Ago 13, 2014 1:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor juanpablomj » Sab Abr 30, 2016 4:47 pm

Facundo B. escribió:Gente, a cuanto ven el dolar a mediados de octubre y fin de año? Quiero saber si no estoy demasiado loco en mi análisis. Yo por mi parte lo veo a $16,80 / $17 poniendo como parámetro que no van a querer dejar de atrasar la cotización por el inevitable pass-through de la devaluación pasada. Es muchisimo mas factible que el dolar suba, a que los precios de tener inflación, pasemos en deflacion en cuestión de meses.. asi tambien mirando la corvatura implícitos de los futuros, me pueden dar una aproximación y una especie de garantía (al menos por el momento).
Y la segunda cuestión es que, en septiembre arranca la política del BCRA en cuanto a metas de inflación: dicho esto, como creen que será la relación entre éste y Hacienda? Seguirán caminos divergentes como podría llegar a análizarse ahora, o mas bien podrán ser convergentes en algún punto?

A modo de ilustración, el AO16 (que vence en octubre) y la cotizacion dolar. Replica casi exactamente el comportamiento. Gracias
Imagen


La gran parte de vencimientos de futuros terminaba ahora en Abril... EL BCRA tenia clara intención de mantenerlo bajo para pagar lo mínimo por esos settles. Ahora queda la líquidación de cosecha/entrada de usd de bonos. La tasa no puede seguir tan alta por MUCHO más tiempo... Sintesis, creo q estamos viendo los pisos del usd dado q la apreciación real con inflación del 3% es insostenible. Pongamos un escenario de mínima, q siga la inflación y q esta baje un poquitin (al 2% mensual). Si lo capitalizamos da un piso de 16.1 para octubre, pero entremedio puede pasar cualquier cosa q lo haga saltar un poco más (una crisis en Brasil o un derrumbe de las bolsas del mundo). Además que en ese período no hay alta estacionalidad de entrada de divisas, no veo loco tus números para NADA.....

Uija
Mensajes: 27
Registrado: Jue Dic 03, 2015 2:30 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Uija » Sab Abr 30, 2016 1:25 pm

Gus Hansen escribió:en todo el pais la soja esta madura, la helada no hace daño, solo a algunos lotes de maiz tardios sembrados en enero, nada significante.

El problema gravisimo es que los lotes tienen la mitad de los granos podridos y no se accede a la mayoria de los lotes, se puede embolsar, pero embolsar una soja con 50% de podrido es muy riesgoso, tal vez convenga esperar unos dias y desparramar un poco de piedra en los caminos para poder pasar.

No encontré quién preguntaba por las pérdidas...

Las pérdidas por las inundaciones serían de u$s 2.700 millones (sólo en Sta Fé)

29 ABR 2016 - La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe estimó que las pérdidas económicas por exceso hídrico en la provincia rondarían los u$s 2.700 millones. Las pérdidas superan los u$s 1.000 millones en agricultura, u$s 700 millones en lechería, u$s 700 millones en ganadería y u$s 250 millones por otras actividades agropecuarias

Sumale Algo de Córdoba, Entre Rios y Norte Bs As. Algunos con problemas de piso (barro/agua) en el centro de Bs As también. Algo compensa que en áreas no afectadas tenemos récord absoluto de producción (40% :arriba: del promedio histórico)

Suerte con los de las piedras Hansen... o tenés cantera?? con un camión de 30.000kg de piedra "empedrás", con suerte, 50 mt de calle...

Ojalá puedan cosechar y sacar algo de la producción de los lugares afectados. Es MUY jodido cuando se pierde semejante cosechón...

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Sab Abr 30, 2016 12:20 pm

elmecenas escribió:Creo que bajan la tasa en breve y si vas a licitar deberías empezar a mirar un plazo adelante de la actual moda 35d, la curva forward es lo que debemos mirar…
Captura de pantalla 2016-04-30 a la(s) 11.39.33.png
Resignar cobertura cambiaria jamás, pero un poco de tasa hay que devengar, yo prefiero un título pero está en cada uno…
Hay FF que con maturity +300d tienen tasa de 36%/37%, hay lanzamientos cubiertos que están por las nubes, están lo cupones que si recién crecemos en el 2018 tiene una tasa de 28% anual por una maturity de 3,7 años aprox (si nos adelantamos un año se va a 40% y si nos retrasamos uno, 21%)...

Con Los cupones SI el crecimiento da 3,1 lo bajan dibujando Para no pagarlos, ya lo demostraron con el cer y Los futuros...
No es modelo que produzca crecimientos del 5%. Para que nadie renga dudas que se pagan..el cambio de base fue clave..

elmecenas
Mensajes: 964
Registrado: Vie Mar 06, 2015 6:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elmecenas » Sab Abr 30, 2016 11:50 am

coa14561 escribió:Opinones por favor: ¿ Seguimos pedalendo un mes mas con LEBAC o ya es tiempo de ir a algun bono dolarizado ? Gracias!!! :golpe:

Creo que bajan la tasa en breve y si vas a licitar deberías empezar a mirar un plazo adelante de la actual moda 35d, la curva forward es lo que debemos mirar…
Captura de pantalla 2016-04-30 a la(s) 11.39.33.png
Captura de pantalla 2016-04-30 a la(s) 11.39.33.png (26.95 KiB) Visto 1772 veces
Resignar cobertura cambiaria jamás, pero un poco de tasa hay que devengar, yo prefiero un título pero está en cada uno…
Hay FF que con maturity +300d tienen tasa de 36%/37%, hay lanzamientos cubiertos que están por las nubes, están lo cupones que si recién crecemos en el 2018 tiene una tasa de 28% anual por una maturity de 3,7 años aprox (si nos adelantamos un año se va a 40% y si nos retrasamos uno, 21%)...

guilleg
Mensajes: 4615
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Sab Abr 30, 2016 11:23 am

Este bono es otra contramarcha más. A principios de año las tasas en el Bco.Nación estaba en el 3.1% a 90. Ahora 1%. Claro, las bajaron para colocar los nuevos bonos.
Ahora parece que volvemos a la normalidad.
Y que aclaren si están gravados por ganancias y bienes personales.

Y volviendo a las Lebacs si no es un título público qué corno es ?
Así que una Lebac en dólares al 0.9% pagaría impuestos y un depósito en el Bco.Nación al 1% no ?

Moratoria
Mensajes: 1108
Registrado: Lun Abr 29, 2013 7:52 pm
Ubicación: V.Urquiza / Pilar

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Moratoria » Sab Abr 30, 2016 9:47 am

Más de uno va a sacar los USD de la caja de seguridad... :115:

"El lanzamiento del bono en dólares del Tesoro que planea lanzar el Palacio de Hacienda tendrá por objetivo captar divisas que fueron legalmente adquiridas y que se encuentran fuera del sistema financiero."

http://m.cronista.com/Mobile/nota.html? ... _0130.html

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jmario » Vie Abr 29, 2016 11:11 pm

coa14561 escribió:Opinones por favor: ¿ Seguimos pedalendo un mes mas con LEBAC o ya es tiempo de ir a algun bono dolarizado ? Gracias!!! :golpe:

Sabes lo que es un PAGADIOS ? , te lo resumo, el último que se levanta de la mesa paga si lo enganchan.....depende el hambre que tengas.....si queres llegar hasta el postre el riesgo es mayor. :115:

SANTIVALEN
Mensajes: 1028
Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:28 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor SANTIVALEN » Vie Abr 29, 2016 9:55 pm

Los que estan entrando para comprar lebacs son dolares financieros, apenas bajen las tasas se
dan vuelta y van a ir a comprar dolares de vuelta..ahi te quiero ver

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Vie Abr 29, 2016 9:48 pm

SANTIVALEN escribió:Reservas BCRA 22 /4 35845
29/4 34364

se fumaron en 1 semana casi 1500 palos en plena epoca de liquidacion de cosecha.
Preocupante , mas pensando que la oposicion no le va a permitir seguir emitiendo deuda afuera.
Que pasara cuando bajen las lebacs??

La liquidación es una miseria, recién se esta empezando a cosechar y es muy magra, mas de lo esperado

SANTIVALEN
Mensajes: 1028
Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:28 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor SANTIVALEN » Vie Abr 29, 2016 9:39 pm

coa14561 escribió:Opinones por favor: ¿ Seguimos pedalendo un mes mas con LEBAC o ya es tiempo de ir a algun bono dolarizado ? Gracias!!! :golpe:


Para mi a bonos en usd, se estan yendo muy rapido las reservas..y todavia faltan pagar casi 2500 palos
cupones atrasados

SANTIVALEN
Mensajes: 1028
Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:28 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor SANTIVALEN » Vie Abr 29, 2016 9:37 pm

Reservas BCRA 22 /4 35845
29/4 34364

se fumaron en 1 semana casi 1500 palos en plena epoca de liquidacion de cosecha.
Preocupante , mas pensando que la oposicion no le va a permitir seguir emitiendo deuda afuera.
Que pasara cuando bajen las lebacs??

montador
Mensajes: 740
Registrado: Jue Nov 19, 2015 11:30 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor montador » Vie Abr 29, 2016 8:50 pm

fabio escribió:mm, yo lo pensaría ir por 3 o 4 meses, es mucho en la argentina , mas para los tiempos que se vienen

que puede pasar, incautación de plazo fijos al estilo Bonex del 88?, no lo creo.
eso si, desde el mayo hasta agosto, tenes intereses alrededor de 31-32, pero guarda mirá el Dólar futuro para esas fechas.

cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Vie Abr 29, 2016 8:22 pm

Coincido con Guilleg, si deciden que las LEBACs no son títulos públicos deberían tener el mismo tratamiento que una ON y solo tributar bienes personales. No creo que tributen ganancias personas físicas.
20160429_202142.png
20160429_202142.png (624.03 KiB) Visto 1643 veces

Cohelet8
Mensajes: 707
Registrado: Jue Oct 09, 2008 7:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Cohelet8 » Vie Abr 29, 2016 8:17 pm

Cohelet8 escribió:Mi opinión es que si las lebacs van a pagar ganancias, su rendimiento será de un 20%....así que lo mejor sería no invertir más en ese tipo de instrumento....no le veo sentido.

Por último, quería expresar un pensamiento que me anda dando vueltas.... Si uno vé lo que hicieron con los futuros (judicialización de prat gay + la tablita y la retención impositiva de sturzenegger), y luego el mínimo de 150000 necesarios para suscribir los nuevos bonos, y ahora la opinión del bcra acerca de las lebacs; me dá la sensación de que éste gobierno desprecia y se desinteresa por el inversor pequeño y mediano...y del mercado de capitales argentino en general. Es como si fuera "anti-mercado".
Por ahí es una idea mía, no sé.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Semrush [Bot] y 113 invitados