mr_osiris escribió: ↑
lo que importa es lo que produzca el pais y pueda exportar ..
lo que importa es el salario real, para el empleados y que la tasa de inversion sea atractiva pero no un regalo para el extranjero ..
hay que dejarse de hinchar la pelotas con el DOLAR y con las "reservas" ..
varios "economistas de tribuna" se la pasan contabilizando las reservas, como si fueran medida de algo
mas o significaran otra cosa, que el pais necesita ganar mas divisas ..
pero todos los dias, le cuentan a doña rosa, que va a comprar 1kg de pan a la panderia, que el BCRA no tiene "reservas" ..
hay un batallon de volteadores y arengadores de gobiernos que ya dan nauseas viejo ....
El dolar importa por varios motivos , el primero es que estamos endeudados en dolares, tanto el estado como muchos privados. Como no tenemos superavit fiscal operativo ni acceso al credito internacional, lo que se usan son las reservas, porque gracias a Dios , no nos dejan imprimir dolares ni pisotear legislaciones extranjeras como lo hacemos con la propia.
Si queres exportar algo mas que comodities, tenes que importar ya sea tecnologia, patentes, servicios o partes, y tener un nivel salarial competitivo (parrafo aparte como el sindicalismo no cede, se licua el salario en pesos devaluando) .
Y ademas necesitas inversiones, sea de connacionales o de extranjeros. Y las inversiones importantes se hacen y se miden en dolares. Nadie en su sano juicio invertiria dolares a $75 para que luego no pueda girar utilidades o tener que comprar por mercado a $120. Nadie se mete en una jaula voluntariamente. En el mejor de los casos te pedirian una tasa de retorno altisima. Si a eso le sumas que no se respeta la propiedad privada, como el caso Vicentin o la toma de tierras, o el derecho a usar tu dinero en lo que quieras (cepo) y como quieras (prohibicion de distribuir dividendos a bancos) vas a tener que ceder mucho para que alguien "grosso" invierta, por ej en Vaca Muerta.
Cuando los "economistas de tribuna" como los denominas vos, cuentan las reservas a diario, es porque el mercado intuye que al borde de quedarse sin reservas viene la catastrofe. Como pagas importaciones o deudas con el BID, FMI , o los nuevos bonos si no tenes con que? Como le das dolares al sector privado para que cancele deudas? Como importas medicamentos , tecnologia, o lo que sea, si no tenes dolares? pesos no te aceptan afuera.
Hoy nadie le vende a Argentina sino paga cash antes. Y ese cash sale del BCRA.
Cuando tu nivel de deuda es bajo, tu RP es bajo , y tenes superavit aunque sea solo comercial, las reservas no son un problema. No es el caso en este momento