primero estas mezclando la macro, la micro y las inversiones y los actos de corrupción ..
si hay un privado que se endeudo en dolares y hoy segun vos no puede pagar que quiebre y listo, el estado no es papa noel, si te hiciste el crack de pedir verdes al exterior para pintar lineas de bicesendas no llores ahora ..
vicentin es ejemplo del empresario chanta que defrauda al estado nacional es decir nos metió la mano en el bolsillo a todos ..
el ingreso de divisas hoy es el mismo que hace 30 años, por el modelo agro, que queres inventar ..?
una cosa es girar utilidades, otra muy diferente es usar la libertad de movimientos de fondos para hacer golpes de mercado y desestabilizar gobiernos para provocar devaluaciones ..
los insumos estrategicos que se fabriquen en el país, o cual es el problema..? fabricamos centrales nucleares y no vamos a poder fabricar agujas descartables ..?
esto es argentina, hay millones de recursos, no somos Mozambique, habria que dejar de pensar y actuar como si fuéramos Mozambique ..
en eso los brasileros nos pueden dar catedra ..
no les lavan el marote con un programa de TV como hacen aca..
te repito a doña rosa la que consume bienes y servicios de inversiones e inversionistas en pesos y que paga en pesos le importa un bledo si hay dolares o no ..
y en vaca muerta necesitas trabajar, no "inversiones" me lo imagino a drake en USA llorando por inversores para hacer un pozo y volverse multimillonario ....
hernan1974 escribió: ↑
El dolar importa por varios motivos , el primero es que estamos endeudados en dolares, tanto el estado como muchos privados. Como no tenemos superavit fiscal operativo ni acceso al credito internacional, lo que se usan son las reservas, porque gracias a Dios , no nos dejan imprimir dolares ni pisotear legislaciones extranjeras como lo hacemos con la propia.
Si queres exportar algo mas que comodities, tenes que importar ya sea tecnologia, patentes, servicios o partes, y tener un nivel salarial competitivo (parrafo aparte como el sindicalismo no cede, se licua el salario en pesos devaluando) .
Y ademas necesitas inversiones, sea de connacionales o de extranjeros. Y las inversiones importantes se hacen y se miden en dolares. Nadie en su sano juicio invertiria dolares a $75 para que luego no pueda girar utilidades o tener que comprar por mercado a $120. Nadie se mete en una jaula voluntariamente. En el mejor de los casos te pedirian una tasa de retorno altisima. Si a eso le sumas que no se respeta la propiedad privada, como el caso Vicentin o la toma de tierras, o el derecho a usar tu dinero en lo que quieras (cepo) y como quieras (prohibicion de distribuir dividendos a bancos) vas a tener que ceder mucho para que alguien "grosso" invierta, por ej en Vaca Muerta.
Cuando los "economistas de tribuna" como los denominas vos, cuentan las reservas a diario, es porque el mercado intuye que al borde de quedarse sin reservas viene la catastrofe. Como pagas importaciones o deudas con el BID, FMI , o los nuevos bonos si no tenes con que? Como le das dolares al sector privado para que cancele deudas? Como importas medicamentos , tecnologia, o lo que sea, si no tenes dolares? pesos no te aceptan afuera.
Hoy nadie le vende a Argentina sino paga cash antes. Y ese cash sale del BCRA.
Cuando tu nivel de deuda es bajo, tu RP es bajo , y tenes superavit aunque sea solo comercial, las reservas no son un problema. No es el caso en este momento