Página 8928 de 9863

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 06, 2020 12:49 pm
por bigdata
fabio escribió: Pero Brasil.. tiene una inflación anual..menor a la nuestra semanal...yo primero pediría que el gobierno deje de emitir pesos. Después de eso..podemos hablar...

Sí, y vos te pensas que los brasileros no emiten? ja ja. Es un país enorme Brasil y logicamente mejor que el nuestro economicamente hablando.No tienen inflación porque la economía no esta dolarizada. Si aca no se generan dolares, es una pavada tener bienes en dolares, como lo son los inmuebles. Los autos se pagan en pesos, claro, que el dolar sigue teniendo importanciaporque hay automoviles que se importan, pero la mayoría se paga en pesos. Salvo los importados de alta gama.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 06, 2020 12:45 pm
por bigdata
hernan1974 escribió: Vos decis que el problema del dolar es porque los politicos estan entongados en el negocio inmobiliario?

No, no es solo ese factor, pero no hacen nada para solucionar los problemas.
Repito, lo primero que tienen que hacer es pesificar el mercado inmobiliario. Segun lo que entiendo ese mercado se dolarizo luego o en la dictadura, pensa que sin ese mercado dolarizado, la gente ahorraría en pesos.

Eso te haría mermar la demanda interna de dolares, a priori..

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 06, 2020 12:39 pm
por hernan1974
bigdata escribió: Esto pasa porque las propieades estan en dolares, lo primero que tienen que hacer si no quieren que compremos dolares es pesificar la economía. En Brasil las prop se transaccionan en Reais. Es de locos, los politicos en Peronia dan un discurso pero estan entongados en el negocio inmobiliario, por eso, logicamente no toman medidas distintas. Son siempre las mismas medidas que terminan en fracaso.

Vos decis que el problema del dolar es porque los politicos estan entongados en el negocio inmobiliario?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 06, 2020 12:22 pm
por Viruela
En la bolsa “mercado mata consenso”, con el dólar es lo mismo?
Yo estoy convencido que a fin de año 200 pesos por dólar es barato. Pero....dólar mata consenso? Que opinan?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 06, 2020 12:18 pm
por fabio
bigdata escribió: Esto pasa porque las propieades estan en dolares, lo primero que tienen que hacer si no quieren que compremos dolares es pesificar la economía. En Brasil las prop se transaccionan en Reais. Es de locos, los politicos en Peronia dan un discurso pero estan entongados en el negocio inmobiliario, por eso, logicamente no toman medidas distintas. Son siempre las mismas medidas que terminan en fracaso.

Pero Brasil.. tiene una inflación anual..menor a la nuestra semanal...yo primero pediría que el gobierno deje de emitir pesos. Después de eso..podemos hablar...

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 06, 2020 12:13 pm
por bigdata
pik escribió: Por dos.cosas,
1) por las regulaciones estúpidas del.gobierno, tus 20000 pesitos se convierten en 26000 pesitos en 15 minutos. Y como vos vivís y gastas pesos , así lo haces
2) sobre sobran pesos, para ahorrar, porque nadie en su sano juicio se guarda pesos para ahorro, si para transaccional diariamente. Y además le para los 30 pesitos de más por dólares a los del punto 1) porque saben que en el tiempo 130 pesitos nunca más volverán a ser 1 dólar.

Esto pasa porque las propieades estan en dolares, lo primero que tienen que hacer si no quieren que compremos dolares es pesificar la economía. En Brasil las prop se transaccionan en Reais. Es de locos, los politicos en Peronia dan un discurso pero estan entongados en el negocio inmobiliario, por eso, logicamente no toman medidas distintas. Son siempre las mismas medidas que terminan en fracaso.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 06, 2020 11:38 am
por Sebastiano
copero escribió: En el caso de hiper, las acciones van acompañando la voladura, quizás luego de una baja en dólares por la devaluación inicial que es más rápida. Luego depende la empresa que tengas, si es que le va a ganar a la devaluación, o va a quedar un poco debajo. No se confiscan. Tampoco los Cedears.
Sólo tenés que estar atento al futuro de las empresas en la que estás invertido.
Lo que les importa confiscar, que es lo que le produce el problema a los gobierno en esos momentos, son los depósitos. Y así y todo no es 100 % seguro que lo vayan a hacer.
Las acciones no les importa. Sólo vas a sufrir mucha volatilidad de corto plazo. Y generalmente luego de un tiempo, cuando se calman las aguas y si estás en el sector indicado, se sale ganando.

Gracias Copero por tu opinion y tu actitud pedagógica :!:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 06, 2020 11:36 am
por Sebastiano
Sebastiano escribió: Historias bursátiles de la hiperinflación argentina de 1989 - Carlos Maslatón
https://www.tapatalk.com/groups/vivalab ... 20590.html
Despues de leer esta historia... me quede pensando, ante una hiperinflacion y corrida cambiaria, donde las acciones se reducen a centavos de usd… ademas de confiscar depositos em usd… podrian confiscar los CEDEARS? podria el estado hacerse de usd con estos titulos? estaran protegidos por leyes internacionales? :?:
Yo estoy observando que amigos que no entienden nada de bolsa, estan comprando cedears. Estaran armando una trampera con los cedears? que opinan?... en este pais hay que estar preparados para cualquier cosa… esa historia es surrealista.

Gracias a todos por sus opiniones y criticas :respeto: ... dos paginas de contenido :respeto: . La inquietud de los cedears, si, es imaginaria, porque no hay un registro historico. Pero bueno, si en el 2017 hubieran posteado el escenario del 12 de agosto... hubiera tenido rechazo esa idea imaginaria. Pero solo era una idea lo de la confiscacion de los cedears… surgida por leer lo de la hiper y haber escuchado opiniones sobre la bolsa de eeuu, si la subida de las acciones se debía a la inflación que van a tener en el norte... comparaban el grafico de Tesla con un grafico de la bolsa Venezolana en contexto hiperinflacionario. Hasta que no salgamos de esta película Pandemia, vamos a estar con neblina... y todavía no sabemos si la próxima película que van proyectar es de aventura, fantasia o de terror.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 06, 2020 10:55 am
por Aquiles07
Antonio....los motivos por los que compran 200 dólares pueden y son muy variados....tenés desde que el religiosamente compra billetes y los guarda, como forma de ahorro....tenés al que compra para actividad comercial...y tenés ahora mucho de gente que lo compra y vende en forma instantánea, para hacerse de más pesos.
Igual por ahí tenés encuestas que se presumen reales....

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 06, 2020 10:51 am
por Aquiles07
pik escribió: Con los dólares crocantes fuera del sistema, no sufren nada y hasta tal vez puedas aprovechar varias gangas.

Si, en momentos como los actuales, tenés o tendrías que tener una parte resguardada hasta que se vaya normalizando. Otra parte puede estar invertida en distintos instrumentos. Aproveché gangas eh, no te creas....como por ejemplo comprar MELI...

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 06, 2020 9:17 am
por pik
Antonio66 escribió: Lejos de la chicana quiero preguntar, porque hay casi 4 millones de Doña Rosa comprando "la dólar"? No es cultural acaso?

Por dos.cosas,
1) por las regulaciones estúpidas del.gobierno, tus 20000 pesitos se convierten en 26000 pesitos en 15 minutos. Y como vos vivís y gastas pesos , así lo haces
2) sobre sobran pesos, para ahorrar, porque nadie en su sano juicio se guarda pesos para ahorro, si para transaccional diariamente. Y además le para los 30 pesitos de más por dólares a los del punto 1) porque saben que en el tiempo 130 pesitos nunca más volverán a ser 1 dólar.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 06, 2020 9:10 am
por pik
mr_osiris escribió:"hiperinflacion" .. con recesion .. ?
"corrida cambiaria" .. con limites de 200 dolares per capita y control de transacciones .. ?
confiscacion de "cedears" .. ?
en la epoca de carlos I, se establecio un marco de igualdad entre el PESO y el DOLAR, por eso era importante
tener un respaldo equivalente de lo que se emitia ..
pero hoy no hay obligacion de "contener" ninguna paridad ..
todas las naciones tienen su propia moneda, y la relacion con el EURO o el DOLAR son una cuestion de competitividad ..
pero todos pagamos los bienes y servicios en PESOS ..

en corea del sur 1 dolar equivalen a unos 1200 wones, que son unos $100 nuestros !!!!!
y que significa eso .. ? no significa NADA!
lo que importa es lo que produzca el pais y pueda exportar ..
lo que importa es el salario real, para el empleados y que la tasa de inversion sea atractiva pero no un regalo para el extranjero ..

hay que dejarse de hinchar la pelotas con el DOLAR y con las "reservas" ..
varios "economistas de tribuna" se la pasan contabilizando las reservas, como si fueran medida de algo
mas o significaran otra cosa, que el pais necesita ganar mas divisas ..

pero todos los dias, le cuentan a doña rosa, que va a comprar 1kg de pan a la panderia, que el BCRA no tiene "reservas" ..
hay un batallon de volteadores y arengadores de gobiernos que ya dan nauseas viejo ....

Che , si no fuera tan importante el dólar ,las reservas y su valor, porque ponen cepo? Solamente para que los economista tirabombas hablen? Para reflexionar, la.culpa es ahora de los 5 millones de expertos argentinos que compran los 200 dólares, fogoneados por 20 economistas tirabombas, muy básico y simple el razonamiento.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 06, 2020 9:06 am
por pik
Aquiles07 escribió: En una hiper, pierden absolutamente todos. Que la ecuación quede emparejada un poquito o por un tiempo para un lado, no significa que sea virtuosa para ese lado. Parece como si a los extraterrestres políticos argentinos les convendría robarse la plata de los honrados privados.
Una confiscación de depósitos se da en circunstancias anómalas y dramáticas. Altera y arruina el mercado.

Con los dólares crocantes fuera del sistema, no sufren nada y hasta tal vez puedas aprovechar varias gangas.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 06, 2020 6:29 am
por Antonio66
mr_osiris escribió: primero estas mezclando la macro, la micro y las inversiones y los actos de corrupción ..

si hay un privado que se endeudo en dolares y hoy segun vos no puede pagar que quiebre y listo, el estado no es papa noel, si te hiciste el crack de pedir verdes al exterior para pintar lineas de bicesendas no llores ahora ..

vicentin es ejemplo del empresario chanta que defrauda al estado nacional es decir nos metió la mano en el bolsillo a todos ..

el ingreso de divisas hoy es el mismo que hace 30 años, por el modelo agro, que queres inventar ..?

una cosa es girar utilidades, otra muy diferente es usar la libertad de movimientos de fondos para hacer golpes de mercado y desestabilizar gobiernos para provocar devaluaciones ..

los insumos estrategicos que se fabriquen en el país, o cual es el problema..? fabricamos centrales nucleares y no vamos a poder fabricar agujas descartables ..?
esto es argentina, hay millones de recursos, no somos Mozambique, habria que dejar de pensar y actuar como si fuéramos Mozambique ..
en eso los brasileros nos pueden dar catedra ..
no les lavan el marote con un programa de TV como hacen aca..

te repito a doña rosa la que consume bienes y servicios de inversiones e inversionistas en pesos y que paga en pesos le importa un bledo si hay dolares o no ..

y en vaca muerta necesitas trabajar, no "inversiones" me lo imagino a drake en USA llorando por inversores para hacer un pozo y volverse multimillonario ....

Lejos de la chicana quiero preguntar, porque hay casi 4 millones de Doña Rosa comprando "la dólar"? No es cultural acaso?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Dom Sep 06, 2020 4:37 am
por mr_osiris
primero estas mezclando la macro, la micro y las inversiones y los actos de corrupción ..

si hay un privado que se endeudo en dolares y hoy segun vos no puede pagar que quiebre y listo, el estado no es papa noel, si te hiciste el crack de pedir verdes al exterior para pintar lineas de bicesendas no llores ahora ..

vicentin es ejemplo del empresario chanta que defrauda al estado nacional es decir nos metió la mano en el bolsillo a todos ..

el ingreso de divisas hoy es el mismo que hace 30 años, por el modelo agro, que queres inventar ..?

una cosa es girar utilidades, otra muy diferente es usar la libertad de movimientos de fondos para hacer golpes de mercado y desestabilizar gobiernos para provocar devaluaciones ..

los insumos estrategicos que se fabriquen en el país, o cual es el problema..? fabricamos centrales nucleares y no vamos a poder fabricar agujas descartables ..?
esto es argentina, hay millones de recursos, no somos Mozambique, habria que dejar de pensar y actuar como si fuéramos Mozambique ..
en eso los brasileros nos pueden dar catedra ..
no les lavan el marote con un programa de TV como hacen aca..

te repito a doña rosa la que consume bienes y servicios de inversiones e inversionistas en pesos y que paga en pesos le importa un bledo si hay dolares o no ..

y en vaca muerta necesitas trabajar, no "inversiones" me lo imagino a drake en USA llorando por inversores para hacer un pozo y volverse multimillonario ....

hernan1974 escribió: El dolar importa por varios motivos , el primero es que estamos endeudados en dolares, tanto el estado como muchos privados. Como no tenemos superavit fiscal operativo ni acceso al credito internacional, lo que se usan son las reservas, porque gracias a Dios , no nos dejan imprimir dolares ni pisotear legislaciones extranjeras como lo hacemos con la propia.

Si queres exportar algo mas que comodities, tenes que importar ya sea tecnologia, patentes, servicios o partes, y tener un nivel salarial competitivo (parrafo aparte como el sindicalismo no cede, se licua el salario en pesos devaluando) .
Y ademas necesitas inversiones, sea de connacionales o de extranjeros. Y las inversiones importantes se hacen y se miden en dolares. Nadie en su sano juicio invertiria dolares a $75 para que luego no pueda girar utilidades o tener que comprar por mercado a $120. Nadie se mete en una jaula voluntariamente. En el mejor de los casos te pedirian una tasa de retorno altisima. Si a eso le sumas que no se respeta la propiedad privada, como el caso Vicentin o la toma de tierras, o el derecho a usar tu dinero en lo que quieras (cepo) y como quieras (prohibicion de distribuir dividendos a bancos) vas a tener que ceder mucho para que alguien "grosso" invierta, por ej en Vaca Muerta.

Cuando los "economistas de tribuna" como los denominas vos, cuentan las reservas a diario, es porque el mercado intuye que al borde de quedarse sin reservas viene la catastrofe. Como pagas importaciones o deudas con el BID, FMI , o los nuevos bonos si no tenes con que? Como le das dolares al sector privado para que cancele deudas? Como importas medicamentos , tecnologia, o lo que sea, si no tenes dolares? pesos no te aceptan afuera.
Hoy nadie le vende a Argentina sino paga cash antes. Y ese cash sale del BCRA.

Cuando tu nivel de deuda es bajo, tu RP es bajo , y tenes superavit aunque sea solo comercial, las reservas no son un problema. No es el caso en este momento