Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Maxplace
Mensajes: 83
Registrado: Mar May 03, 2016 6:59 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Maxplace » Jue May 05, 2016 3:19 pm

Compre estas letras con dolares en el Banco "estas dulce?" o como lo llamen por aca. Solo se podia hacer telefonicamente y para el tramo No competitivo . El tramo competitivo era si licitas mas de un millon.

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4329
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Jue May 05, 2016 3:10 pm

maxcai escribió:Che, quise licitar los nuevos bonos por homebanking del de Marcos y Claudia ya q en teoria no tienen comision pero me aparece que no hay licitaciones disponibles.
A alguien lo dejo?

No
Me parece que eran letras de la Pcia. BSAS, el miercoles.

azulgrana27
Mensajes: 18
Registrado: Jue Mar 31, 2016 3:11 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor azulgrana27 » Jue May 05, 2016 3:05 pm

Gente buenas tardes,

Cuando debería ver acreditados mi cupón del AY24 en la comitente?

Por cierto, el día Lunes compré más AY24... por la fecha en la que hice la operación no debería tener problemas para cobrar el cupón...cierto?

Gracias, Slds

cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Jue May 05, 2016 2:28 pm

rodrigocabj12 escribió:aca dice dolares a 14,40 no con 21

http://m.cronista.com/Mobile/nota.html? ... _0047.html


Tipo de Cambio / Suscripción

Los títulos podrán ser suscritos en Dólares Estadounidenses o Pesos al Tipo de Cambio de Referencia de la Comunicación “A” 3500 correspondiente al día anterior de la licitación (T-1). -> Dólar mayorista!! :respeto:

http://www.economia.gob.ar/llamado-a-li ... 1-y-182-2/

cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Jue May 05, 2016 2:27 pm

Me pasan por cucaracha que van a hacer licitaciones quincenales de LETES... el que no entró, en 15 días ya saben. Si quieren meter dólares de caja de seguridad pregunten en el banco pero en teoría hasta 30.000 dólares salvo que te llames Chapo Guzman, Escobar, Elaskar, Baez o Fariña no te piden nada.

cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Jue May 05, 2016 2:20 pm

juliocavs escribió:Hola muchachos, consulto nada mas. Es beneficios esta licitación para "atrapar" los dolares en el colchón??

Entiendo que si son dolares en el colchón es para dolares fuera del sistema financiero, en ese caso si metes una cantidad de dolares fuera de lo habitual en tu cuenta. Vas a tener que justificarlos. Ahí empieza a correr si podes o no, con la consiguiente molestia o problema que genera ( o problemon).

Habían dicho que hasta 30.000 dólares no te pedían nada si licitabas las LETES:

http://www.ieco.clarin.com/Blanqueo-pod ... 43519.html

ELQUILMEÑO
Mensajes: 6933
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ELQUILMEÑO » Jue May 05, 2016 2:18 pm

elmecenas escribió:Mi cartera es un de todo un poco... No tengo encima los archivos pero te cuento que de bonos tengo:
CUAP, DICP
AM18
BPLD DICA

Acciones:
YPF
BFR
PAM

En acciones compras solo ADR? tenes cuenta afuera?

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor NeoRevolution » Jue May 05, 2016 2:17 pm

chas gracias a los que me respondieron! :wink:

rodrigocabj12
Mensajes: 884
Registrado: Vie Sep 12, 2014 11:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rodrigocabj12 » Jue May 05, 2016 2:13 pm


cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Jue May 05, 2016 2:11 pm

guilleg escribió:Te metiste en el no competitivo ? No era que decías que podía haber sorpresas ?

Sí, me metí en el no competitivo porque fui vía banco y con poca plata. Pero para guita importante iría por el competitivo para evitar sorpresas, más que es la primera licitación.

No creo que sea la última licitación, si quieren descomprimir LEBACs deberían licitar más veces. Le dan vía de salida a los que quieran desarmar tasa en pesos para pasarse a tasa en dólares, encima están comprando dólares a $14,21. :mrgreen:

ROBERTOVITALI
Mensajes: 496
Registrado: Mar Dic 26, 2006 6:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ROBERTOVITALI » Jue May 05, 2016 2:10 pm

Muy agradecidos a los señores CUAT y POCOYO, por la información brindada. De mi parte, desconfió del instrumento en pesos es algo muy en el aire. Las letras e dólares deberían cnsiderarse, pero la licitación está vencida por lo que me reportan uds. a través de fuentes más que fiables. Muy amables, estimados co-foristas y mis respetos.

elmecenas
Mensajes: 964
Registrado: Vie Mar 06, 2015 6:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elmecenas » Jue May 05, 2016 2:10 pm

ELQUILMEÑO escribió:Solo por cursiodad, y contestame si queres, pero dica es el unico bono que tenes o en la cartera tenes otros?

Mi cartera es un de todo un poco... No tengo encima los archivos pero te cuento que de bonos tengo:
CUAP, DICP
AM18
BPLD DICA

Acciones:
YPF
BFR
PAM

Fogo
Mensajes: 2859
Registrado: Mar Sep 08, 2015 11:33 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Fogo » Jue May 05, 2016 2:09 pm

Fogo escribió:en RF tengo todo DICA, voy a empezar a meterle AT y tradear alguna proporcion para ir sumando nominales de a poco porque si bien los tengo para largo esta bueno que se vayan reproduciendo. de nuevo gracias por los aportes!

a los que la tienen lunga: que proporcion les parece adecuada de la tenencia volcar a esto? se agradecen los comentarios!

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pocoyo » Jue May 05, 2016 2:03 pm

NeoRevolution escribió:"Estimado Cliente:

Le comunicamos que el día 29 de abril de 2016, la Secretaría de Finanzas, perteneciente al Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas de la Nación, emitió un comunicado de prensa en virtud del cual informó la licitación y colocación de dos (2) Letras del Tesoro en dólares estadounidenses a 91 y 182 días (con vencimientos el 8 de agosto y 7 de noviembre de 2016 respectivamente), entre otros. Las letras podrán ser suscriptas en pesos y/o dólares estadounidenses y las ofertas se recibirán el día jueves 5 de mayo de 2016 hasta las 15 horas."


Eso recibí del chantander... alguien me explica como seria la suscripción en pesos para la letra en verdes? que tasa tentativa estarian ofreciendo?

Yo suscribí pero directamente en dólares por HB. Para hacerlo en pesos hay que llamar a Super Línea. Tasa no se sabe todavía, lógico.

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pocoyo » Jue May 05, 2016 2:02 pm

ROBERTOVITALI escribió:Perdón a todos por mi ignorancia. Pero me ha llegado noticia (fuente no muy confiable) de la inminente salida a circulación y cotización de un BONO cuya denominación sería la de BONAC 17. Ruego, en caso de que alguno de los amables foristas me sepa decir si la información es verdadera y, en tal caso, cuáles serían, a grosso modo, la características de este titulo. Me hablaban maravillas pero a mis años soy muy descreído. Agradeceré a quien se sirva responderme aunque sea brevemenente. Gracias


http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0047.html

Por primera vez en más de una década, el Tesoro Nacional licitará hoy dos nuevas letras denominadas en dólares, con las que el Ministerio de Hacienda buscará u$s 3.000 millones este año. La licitación se completará con la colocación de una serie de Bonac 2017 en pesos a tasa variable a un plazo de un año.

- ¿Cómo se puede suscribir? Se podrá acceder a la licitación con una cuenta comitente en dólares de una sociedad de Bolsa o con una cuenta en dólares de un banco.

- ¿Cuánto capital se necesita? A diferencia de las emisiones de deuda soberana de las últimas semanas, esta vez el ojo está puesto en los pequeños ahorristas, ya que el monto para suscribir es de u$s 1000. Además, se puede ingresar tanto en dólares como en pesos, con el equivalente a la cotización de la moneda extranjera, que ayer cerró a $ 14.40.

"Actualmente hay pocos instrumentos en dólares para los inversores minoristas. Creo que esta colocación apunta a compensar la licitación de bonos de hace dos semanas, en las que para entrar en el mercado secundario hacían falta u$s 150.000", apuntó Diego Martínez Burzaco, economista jefe de Inversor Global.

-¿En qué plazo se verá el retorno? Las letras del Tesoro en dólares, denominadas "Letes", que se licitan hoy y se emitirán el próximo lunes, tienen un plazo de vencimiento de 91 y 182 días. Las primeras vencerán el 8 de agosto de este año y las segundas el 7 de noviembre y ambas liquidarán el monto invertido y su rendimiento en el billete estadounidense.

- ¿Cuál es la tasa que ofrece?: La semana pasada, el secretario de Finanzas, Luis Caputo, estimó que por las Letes en dólares podrían llegar a convalidar una tasa del orden del 4% anual. "Si la tasa de corte es la que se anunció, resulta un instrumento atractivo, considerando que si uno quiere invertir en un plazo fijo en dólares, los bancos pagan apenas el 1,5% anual", señaló Martínez Burzaco. "No es una mala tasa, si contemplan los rendimientos en dólares que se ofrecen en el mercado, incluso en el mercado internacional", coincidió Jackie Maubré, directora de Cohen Sociedad de Bolsa.

- Oportunidad para diversificar inversiones: En un "boom" de carteras "lebaquizadas", los analistas coinciden en que las letras del Tesoro pueden resultar una buena opción para diversificar los portafolios.

"Comparar las letes con las lebacs, es como comparar una pera con un zapato", aseguró Maubré. "Estos últimos son un buen refugio para aquellos que están posicionados en dólares y quieren un buen rendimiento en el corto plazo. En cambio, las lebacs ofrecen una tasa inigualable en pesos, que si no hay una devaluación en el corto plazo, seguirán manteniendose como instrumentos con excelentes retornos", agregó.

En este sentido, Burzaco advirtió: "Las tasas altas en pesos no van a durar mucho más, y en la Argentina con esta inflación y con el tipo de cambio apreciándose, el dólar deberá volver a subir. Por eso, optaría por apostar a estos instrumentos dolarizados".

- Opción para perfiles minoristas y conservadores: "La idea es tentar a los ahorristas que guardan sus dólares en el colchón o cajas de seguridad," indicaron en el Ministerio de Hacienda.

En esta línea, Maubré explicó: "Se trata de una inversión muy conservadora, especialmente para aquellos que ya están posicionados en esta moneda que ofrece un respaldo fabuloso, del Tesoro Nacional, a muy corto plazo. Es cierto que su rendimiento es bastante menor que los bonos colocados el mes pasado; pero es una inversión de mucho menor riesgo, por ubicarse en un tramo tan corto de la curva. Es una buena opción para no tener los dólares muertos de risa en la cuenta, que es la peor elección que puede tomar un ahorrista hoy en día".


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alfred, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, chango_dx, el aprendiz, El Brujo, el_Luqui, elcipayo16, Ezex, gastons, Gon, Google [Bot], Guasuncho, heide, juanjo29, Kamei, licantropus, luis, monito, napolitano, nicoblanco84, Rodion, sebara, Semrush [Bot], titito, vincVega, wal772, Yebeaux y 356 invitados