Mensajepor rafa » Vie Ene 29, 2016 12:32 pm
Aunque la presente Nota del Directorio es del 18 de diciembre, vale la pena leerla
para ver como es el futuro proximo de Agrometal:
ACTA Nº 1135
En la ciudad de Monte Maíz, Provincia de Córdoba, en su sede social, siendo las 15.30 horas del día 18 de Diciembre de 2015, se reúnen los miembros del Directorio de AGROMETAL SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL, Señora Rosana María Negrini de Crovara, Presidente, Señor Jorge Edgardo Crovara, Vicepresidente, y los Directores Titulares Carlos Alberto Negrini, Carlos Ernesto Rodriguez y Carlos Alberto Stutz. Asisten asimismo los miembros de la Comisión Fiscalizadora, Contadores Públicos Gustavo Gabriel Moralejo, Alejandro Sánchez y Horacio Bonnahon. A moción de la Sra. Presidente se designa secretario ad – hoc al Sr. Carlos Ernesto Rodriguez, quien asumió de inmediato. Luego se declara abierto el acto durante el cual se trató el siguiente Orden del día: 1) ULTIMAS MEDIDAS TOMADAS POR EL NUEVO GOBIERNO Y SU IMPACTO EN LA ACTIVIDAD DEL SECTOR: Toma la palabra la Cra. Rosana Negrini de Crovara para analizar los efectos de las primeras medidas económicas del nuevo gobierno nacional, que tienen un impacto significativo en el futuro inmediato de la empresa. Informa que en el día de ayer, mediante publicación en el B.O. se puso en vigencia el decreto 133/2015 a través del cual se eliminaron las retenciones al maíz y al trigo, mientras que para la soja se dispuso una rebaja de cinco puntos porcentuales. Las rebajas mencionadas están dentro del contexto de mejora para todas las economías regionales, constituyendo una respuesta inmediata a los reclamos que se venían realizando desde diversos sectores de la producción del interior del país y en particular de nuestro sector que fue uno de los más perjudicados por la política económica que con esta disposición comienza a modificarse. Por otra parte, el pasado miércoles, el Ministro de Finanzas anunció el levantamiento del “cepo” cambiario, por lo cual se espera la unificación del tipo de cambio en un valor que se estima entre $ 13 y $ 14 por dólar. Comenta la Cra Negrini que los efectos inmediatos de esta última medida fueron llamativamente de absoluta tranquilidad en los mercados con un dólar con tendencia a la baja en estas primeras horas de vigencia. Toma la palabra el Cr. Carlos Rodriguez para destacar el beneplácito de este Directorio ante las medidas recientemente tomadas, con lo cual se espera que la tendencia observada en el nivel de ventas a partir de inicios de Noviembre, con la implementación definitiva de estas medidas, se consolide y genere un aumento genuino de la demanda de nuestras sembradoras, por lo que están dadas las condiciones para que el próximo año sea el primero de recuperación luego de un largo período recesivo que tuvo su máxima expresión en el año que está terminando. El Sr. Carlos Negrini dice que como consecuencia del cambio de expectativas que se generaron a partir de la elección de finales de Octubre, las ventas de sembradoras tuvieron un fuerte repunte que se puede graficar de la siguiente manera: las ventas concretadas durante el mes de Noviembre y lo que va de Diciembre representan poco más del triple de las operaciones estimadas con la tendencia de ventas que se observó en los primeros 10 meses del año. El Dr. Jorge Crovara menciona que como consecuencia de estos cambios se están vendiendo la casi totalidad de máquinas programadas para este año y que en consecuencia la producción entrará en receso sólo por el mes de Enero, ya que las estimaciones de aumento previsto en la superficie a sembrar con trigo, genera la necesidad de dar comienzo al nuevo ciclo productivo lo más temprano posible, y esa fecha es el 1 de Febrero del año próximo. A continuación se abre un intercambio de opiniones sobre los aspectos tratados, concluyéndose acerca de que es notable el cambio favorable ocurrido en el último mes respecto a las perspectivas para el próximo año, no obstante el ejercicio que está a punto de cerrar lo hará con el menor número de sembradoras vendidas en la larga historia de esta empresa.
No habiendo más asuntos que tratar y siendo las 17.30 horas se levanta la sesión previa lectura y ratificación para constancia y demás efectos.