Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Dic 17, 2013 10:59 am
Informe Construya Nº 130 - Diciembre 2013
Sumario
En esta edición, analizamos la actividad del sector para el futuro. Compartimos también el Índice Construya de Noviembre. El Lic. Pablo Lara brinda su visión del mercado. Además, una entrevista al Estudio de Arquitectura FWAP de Córdoba. Y como siempre, las últimas novedades del Grupo Construya y las empresas que lo integran. Agradecemos nos envíen sus comentarios a construyanoticias@grupoconstruya.com
Balance y perspectivas
Frente a un escenario con potencial
El sector de la construcción cierra el 2013 con buen balance y sólidas perspectivas para el futuro. Tanto en la Capital y las cercanías, como en el interior, se sostuvo la demanda de las obras y los despachos de materiales en buenos volúmenes. Según las cámaras y las entidades especializadas en el segmento, la actividad se mantiene viva y fuerte para 2014.
Índice Construya
El Índice Construya registró en noviembre un crecimiento interanual de 12,9%
El Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya (ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua), registró en noviembre un crecimiento de 12,9%. A su vez, el acumulado de los primeros once meses del año fue de 8,5% anual.
Informe Económico
Actividad de la Construcción - 2013 con nuevo récord
El Indicador Sintético de Actividad de la Construcción (ISAC) exhibió un avance de 6,2% anual en octubre y acumuló un crecimiento de 4,7% anual en los primeros diez meses del año, traccionado básicamente por los despachos de cemento portland, que totalizaron casi 10 millones de toneladas (11,7% anual). Con estos guarismos, 2013 no sólo significó la superación de la recesión vivida el año anterior, sino además el establecimiento de un nuevo récord para la cadena de valor de la construcción.
Sumario
En esta edición, analizamos la actividad del sector para el futuro. Compartimos también el Índice Construya de Noviembre. El Lic. Pablo Lara brinda su visión del mercado. Además, una entrevista al Estudio de Arquitectura FWAP de Córdoba. Y como siempre, las últimas novedades del Grupo Construya y las empresas que lo integran. Agradecemos nos envíen sus comentarios a construyanoticias@grupoconstruya.com
Balance y perspectivas
Frente a un escenario con potencial
El sector de la construcción cierra el 2013 con buen balance y sólidas perspectivas para el futuro. Tanto en la Capital y las cercanías, como en el interior, se sostuvo la demanda de las obras y los despachos de materiales en buenos volúmenes. Según las cámaras y las entidades especializadas en el segmento, la actividad se mantiene viva y fuerte para 2014.
Índice Construya
El Índice Construya registró en noviembre un crecimiento interanual de 12,9%
El Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya (ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua), registró en noviembre un crecimiento de 12,9%. A su vez, el acumulado de los primeros once meses del año fue de 8,5% anual.
Informe Económico
Actividad de la Construcción - 2013 con nuevo récord
El Indicador Sintético de Actividad de la Construcción (ISAC) exhibió un avance de 6,2% anual en octubre y acumuló un crecimiento de 4,7% anual en los primeros diez meses del año, traccionado básicamente por los despachos de cemento portland, que totalizaron casi 10 millones de toneladas (11,7% anual). Con estos guarismos, 2013 no sólo significó la superación de la recesión vivida el año anterior, sino además el establecimiento de un nuevo récord para la cadena de valor de la construcción.