Si descontaste la inflación en tu "no perder" tenes razón.
De ser así el posteo es poco claro, saludos.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
redtoro escribió: ↑ AT?
Al final sos como tu alter ego rusellRussel nunca en su vida subió un gráfico , el invierte por noticias...
Los grandes triunfadores del negocio tienen como estructura el AF. No tengo intención de convencer a nadie... analiza tu AF y se feliz...
Para mi con no perder no alcanza, al menos tenes que ganarle a la inflación, aunque sea por un mísero 1 %, si no que sentido tiene? Te llevaste interpretación de texto a marzo.. lee de nuevo
Jackal escribió: ↑ Tranquilo, ya va a volver a cotizar en Bolsa, a lo sumo si la deslistan de Londres, entiendo que como es un ADR y si Rusia tiene voluntad y los de la CNV también, pueden calzar las acciones a través de la Bolsa de Rusia, la bolsa de Rusia no esta cotizando, pero en algún momento lo volverá a hacer.
Te mando un cordial Saludo!!.
Jefe escribió: ↑ Resero, recién leo esto... lamento que haya quedado atrapado en esta situación... mi humilde consejo es que se arme una estrategia de inversión y la RESPETE, es la UNICA forma... el mercado es impredecible, inestable esquisofrenico... y lo que realmente sirve es acompañarlo no llevarle la contra.... yo arme una estrategia en base a AT pero con SL claros.
Hay algunas premisas de base que deberia plantearse...
1) Armar una estrategia, en mi caso es AT, con entrada y salida programada segun reaccione el mercado ... una tesis de inversión y RESPETARLA.
2 ) solo invertir en renta variable una parte que este dispuesto a perder, lo primero es no perder o perder lo menos posible en cada inversión. Resguardar el capital ante todo, despues se piensa en ganar.
3) SEGUIR El mercado... acompañarlo y SALIR si no se cumple la premisa original....a mi me costo pero el problema es esa idea generalizada de querer comprar en el minimo y salvarse con una inversión
4) NUNCA comprar solo porque bajo...promediar a la baja es el fin... tarde o temprano terminara empomado.
5) Eliminar el sentimiento y las emociones y volver al punto 1.
Jefe escribió: ↑ Resero, recién leo esto... lamento que haya quedado atrapado en esta situación... mi humilde consejo es que se arme una estrategia de inversión y la RESPETE, es la UNICA forma... el mercado es impredecible, inestable esquisofrenico... y lo que realmente sirve es acompañarlo no llevarle la contra.... yo arme una estrategia en base a AT pero con SL claros.
Hay algunas premisas de base que deberia plantearse...
1) Armar una estrategia, en mi caso es AT, con entrada y salida programada segun reaccione el mercado ... una tesis de inversión y RESPETARLA.
2 ) solo invertir en renta variable una parte que este dispuesto a perder, lo primero es no perder o perder lo menos posible en cada inversión. Resguardar el capital ante todo, despues se piensa en ganar.
3) SEGUIR El mercado... acompañarlo y SALIR si no se cumple la premisa original....a mi me costo pero el problema es esa idea generalizada de querer comprar en el minimo y salvarse con una inversión
4) NUNCA comprar solo porque bajo...promediar a la baja es el fin... tarde o temprano terminara empomado.
5) Eliminar el sentimiento y las emociones y volver al punto 1.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 145 invitados