
OVOP Ovoprot International S.A.
-
- Mensajes: 4560
- Registrado: Mar Ene 15, 2013 7:05 am
Re: OVOP Ovoprot International S.A.
compran en 16.... levantan marcandola y revientan arriba de 17 y 18 y le hacen 10 % 

-
- Mensajes: 4560
- Registrado: Mar Ene 15, 2013 7:05 am
Re: OVOP Ovoprot International S.A.
que tremendo amague y empomada 

Re: OVOP Ovoprot International S.A.
DON VINCENZO escribió:PARA REGOCIJO DE LOS INVERTIDOS ACÁ... LES AGREGO ESTA NOTA QUE RECIBÍ.....![]()
![]()
https://igdigital.leadpages.co/html-nue ... argentina/
parece que hizo efecto el informe de IG
como puede ser que estos vagos nombran una empresa, la inflan y después desaparecen y no pasa nada
Re: OVOP Ovoprot International S.A.
DON VINCENZO escribió:EXCELENTE APORTE NAUTILUS, JUSTO EN EL MOMENTO EN QUE IBA A PEGAR LA MISMA NOTA TAMBIÉN OBSERVO QUE VOS TE ANTICIPASTE Y ME PARECE MUY BUENO ÉSTO DE APORTAR APENAS SE LEE O SE TIENE CONOCIMIENTO DE ALGO QUE EN ESTE CASO ES MUY IMPORTANTE PARA EL FUTURO DE CRESTA ROJA Y EN CONSECUENCIA PARA OVOPROT INTERNATIONAL...![]()
Muy bueno! Hay que esperar un poquito más que para los commodities se viene un lindo 2017. Lo mismo para SAMI.
-
- Mensajes: 18545
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: OVOP Ovoprot International S.A.
thehc2 escribió:Por qué habla del panel general ? Sale del pymes ?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
NÓ, ESTIMADO, CONSIDERO QUE ES UN ERROR DEL QUE ESCRIBIÓ, TODAVÍA ESTÁ EN EL PANEL PYMES, Y HASTA EL MOMENTO QUE TE ESTOY ESCRIBIENDO HAY HECHOS 978 ACCIONES.

Re: OVOP Ovoprot International S.A.
Por qué habla del panel general ? Sale del pymes ?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
- Mensajes: 18545
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: OVOP Ovoprot International S.A.
PARA REGOCIJO DE LOS INVERTIDOS ACÁ... LES AGREGO ESTA NOTA QUE RECIBÍ.....
https://igdigital.leadpages.co/html-nue ... argentina/


https://igdigital.leadpages.co/html-nue ... argentina/
-
- Mensajes: 18545
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: OVOP Ovoprot International S.A.
nautilus escribió:Buenas!
Aportando algo de info que salió hoy en El Cronista:
http://www.cronista.com/negocios/Buscan ... -0054.html
"Durante cinco días, los empresarios e inversores recorrieron instalaciones y se entrevistaron con dueños y ejecutivos de las aceiteras Vicentín y AGD; el frigorífico Cresta Roja; San Miguel Cítricos y la bodega Peñaflor. El objetivo fue "conocer a las empresas, su proceso productivo, comercial, logístico, su desempeño en el mercado doméstico y el mix entre importaciones y exportaciones, para impulsar la llegada de alimentos argentinos al mercado chino", destacó Ignacio Aquino, socio de inversiones de PwC, organizadora de la misión comercial."
"Hay gran potencial e interés en ampliar la oferta de alimentos y bebidas argentinos en las góndolas chinas, e ir mejorando la calidad de nuestras exportaciones y el valor agregado de los productos", señaló Aquino. "Por caso, Cresta Roja exporta garras a China, que es un producto que aquí no se consume. Pero la idea es empezar a exportar pollos enteros", ejemplificó. Con el aumento del consumo de carnes y bebidas en aquel país, también existe una enorme oportunidad para frigoríficos y bodegas.
EXCELENTE APORTE NAUTILUS, JUSTO EN EL MOMENTO EN QUE IBA A PEGAR LA MISMA NOTA TAMBIÉN OBSERVO QUE VOS TE ANTICIPASTE Y ME PARECE MUY BUENO ÉSTO DE APORTAR APENAS SE LEE O SE TIENE CONOCIMIENTO DE ALGO QUE EN ESTE CASO ES MUY IMPORTANTE PARA EL FUTURO DE CRESTA ROJA Y EN CONSECUENCIA PARA OVOPROT INTERNATIONAL...


Re: OVOP Ovoprot International S.A.
Buenas!
Aportando algo de info que salió hoy en El Cronista:
http://www.cronista.com/negocios/Buscan ... -0054.html
"Durante cinco días, los empresarios e inversores recorrieron instalaciones y se entrevistaron con dueños y ejecutivos de las aceiteras Vicentín y AGD; el frigorífico Cresta Roja; San Miguel Cítricos y la bodega Peñaflor. El objetivo fue "conocer a las empresas, su proceso productivo, comercial, logístico, su desempeño en el mercado doméstico y el mix entre importaciones y exportaciones, para impulsar la llegada de alimentos argentinos al mercado chino", destacó Ignacio Aquino, socio de inversiones de PwC, organizadora de la misión comercial."
"Hay gran potencial e interés en ampliar la oferta de alimentos y bebidas argentinos en las góndolas chinas, e ir mejorando la calidad de nuestras exportaciones y el valor agregado de los productos", señaló Aquino. "Por caso, Cresta Roja exporta garras a China, que es un producto que aquí no se consume. Pero la idea es empezar a exportar pollos enteros", ejemplificó. Con el aumento del consumo de carnes y bebidas en aquel país, también existe una enorme oportunidad para frigoríficos y bodegas.
Aportando algo de info que salió hoy en El Cronista:
http://www.cronista.com/negocios/Buscan ... -0054.html
"Durante cinco días, los empresarios e inversores recorrieron instalaciones y se entrevistaron con dueños y ejecutivos de las aceiteras Vicentín y AGD; el frigorífico Cresta Roja; San Miguel Cítricos y la bodega Peñaflor. El objetivo fue "conocer a las empresas, su proceso productivo, comercial, logístico, su desempeño en el mercado doméstico y el mix entre importaciones y exportaciones, para impulsar la llegada de alimentos argentinos al mercado chino", destacó Ignacio Aquino, socio de inversiones de PwC, organizadora de la misión comercial."
"Hay gran potencial e interés en ampliar la oferta de alimentos y bebidas argentinos en las góndolas chinas, e ir mejorando la calidad de nuestras exportaciones y el valor agregado de los productos", señaló Aquino. "Por caso, Cresta Roja exporta garras a China, que es un producto que aquí no se consume. Pero la idea es empezar a exportar pollos enteros", ejemplificó. Con el aumento del consumo de carnes y bebidas en aquel país, también existe una enorme oportunidad para frigoríficos y bodegas.
-
- Mensajes: 18545
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: OVOP Ovoprot International S.A.
NOTA DE INTERÉS ESTIMADOS FORISTAS DEL SITIO AVÍCOLA..
, COMO VEN ES UN RUBRO MÁS QUE INTERESANTE....
Producción y consumo de carne aviar aumentarán en la UE
Según un informe de la Comisión Europea sobre las previsiones para el período 2016-2026, tanto la producción como el consumo de carne aviar aumentarán en un 5,1 % y un 4,5 %, respectivamente.
Además, apoyada por el continuo aumento mundial de la demanda, la Unión Europea incrementará las exportaciones también, gracias a la valorización de los diferentes cortes de carne aviar y las vísceras, así como gracias al gran número de posibles destinos para los productos de carne aviar.
Según este informe, la carne aviar goza de ventajas en comparación con otros tipos de carne como su precio (más asequible), la ausencia de limitaciones religiosas a su consumo, su imagen saludable, limitadas emisiones de gases de efecto invernadero, costes de producción más bajos, entre otros. En consecuencia, tanto la producción como el consumo han crecido ininterrumpidamente durante varios años.
Sin embargo, el informe destaca que el ritmo de crecimiento será un 0,5 % más lento cada año, después de contar con una media de 2,8 % durante los últimos diez años. Se espera que los países en el EU-N13 sean los que más aumenten la producción (1,3 % al año) gracias a los aumentos en la productividad motivados por las grandes inversiones en Polonia, Hungría y Rumanía.
En general, se espera que la demanda de la región y del resto del mundo contribuyan a que el crecimiento total de la producción en la UE alcance los 15 millones de toneladas en 2026.
Por otro lado, se espera que la demanda mundial por carne aviar siga creciendo pero lo haga a un ritmo más lento. La demanda adicional provendrá principalmente de Oriente Medio, África subsahariana y Asia.
Las exportaciones de la UE, según el informe, seguirán aumentando moderadamente durante la próxima década: una media 1,4 % al año hasta 2026. Alcanzarán los 1,7 millones de toneladas. Seguirá exportando cortes de menos valor, que son aquellos por los que el consumidor europeo siente menos predilección.
Por último, el informe destaca que gracias a su precio barato e imagen saludable, la carne aviar es la única carne cuyo consumo se espera que aumente. El informe también señala que se espera una recuperación de los precios de la carne aviar en la UE.


Producción y consumo de carne aviar aumentarán en la UE
Según un informe de la Comisión Europea sobre las previsiones para el período 2016-2026, tanto la producción como el consumo de carne aviar aumentarán en un 5,1 % y un 4,5 %, respectivamente.
Además, apoyada por el continuo aumento mundial de la demanda, la Unión Europea incrementará las exportaciones también, gracias a la valorización de los diferentes cortes de carne aviar y las vísceras, así como gracias al gran número de posibles destinos para los productos de carne aviar.
Según este informe, la carne aviar goza de ventajas en comparación con otros tipos de carne como su precio (más asequible), la ausencia de limitaciones religiosas a su consumo, su imagen saludable, limitadas emisiones de gases de efecto invernadero, costes de producción más bajos, entre otros. En consecuencia, tanto la producción como el consumo han crecido ininterrumpidamente durante varios años.
Sin embargo, el informe destaca que el ritmo de crecimiento será un 0,5 % más lento cada año, después de contar con una media de 2,8 % durante los últimos diez años. Se espera que los países en el EU-N13 sean los que más aumenten la producción (1,3 % al año) gracias a los aumentos en la productividad motivados por las grandes inversiones en Polonia, Hungría y Rumanía.
En general, se espera que la demanda de la región y del resto del mundo contribuyan a que el crecimiento total de la producción en la UE alcance los 15 millones de toneladas en 2026.
Por otro lado, se espera que la demanda mundial por carne aviar siga creciendo pero lo haga a un ritmo más lento. La demanda adicional provendrá principalmente de Oriente Medio, África subsahariana y Asia.
Las exportaciones de la UE, según el informe, seguirán aumentando moderadamente durante la próxima década: una media 1,4 % al año hasta 2026. Alcanzarán los 1,7 millones de toneladas. Seguirá exportando cortes de menos valor, que son aquellos por los que el consumidor europeo siente menos predilección.
Por último, el informe destaca que gracias a su precio barato e imagen saludable, la carne aviar es la única carne cuyo consumo se espera que aumente. El informe también señala que se espera una recuperación de los precios de la carne aviar en la UE.
-
- Mensajes: 18545
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: OVOP Ovoprot International S.A.
Marcesku escribió:Don Vincenzo, Rifa seria verla abajo de los 14, pero duele verla a estos valores... aunque a los que entraron cuando nadie daba nada por OVOP aún tienen margen para aguantar los trapos aunque como dije al principio duele volver al casillero de salida.
ESTIMADO MARCESKU, LA TUVIMOS EN 33 CON UNA VALORIZACIÓN JUSTA EN FUNCIÓN DE LA INCORPORACIÓN DE CRESTA ROJA CON TODO EL PONTENCIAL QUE TIENE Y QUE PUEDE REFLEJARSE EN UN TIEMPO MEDIATO EN LOS NUMEROS. DE AHÍ A ESTOS PRECIOS ES UNA VERGUENZA MARCESKU Y ES MI VISIÓN EQUIVOCADA O NÓ... EL PAPEL COMO BAJO TENDRÍA QUE ESTAR EN 20 PESOS Y YA SERIA BASTANTE, LO QUE OCURRE QUE QUIEREN LLEVAR LAS QUE DIERON ARRIBA DE 30 Y RETOMAR MÁS NOMINALES COMO SE ESTILA... ESA ES LA REALIDAD ME PARECE. PERO IGUAL DÁ BRONCA, ES UN PRECIO VIL.


Re: OVOP Ovoprot International S.A.
DON VINCENZO escribió:SIGUE LA RIFA DE FIN DE AÑO!!!!!!!!, COMPREN LA RIFA MUCHACHOS... LO DIGO CON IRONÍA YA QUE ESTOS PRECIOS SON DE RIFA O ME EQUIVOCO??![]()
![]()
Don Vincenzo, Rifa seria verla abajo de los 14, pero duele verla a estos valores... aunque a los que entraron cuando nadie daba nada por OVOP aún tienen margen para aguantar los trapos aunque como dije al principio duele volver al casillero de salida.
-
- Mensajes: 18545
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: OVOP Ovoprot International S.A.
SIGUE LA RIFA DE FIN DE AÑO!!!!!!!!, COMPREN LA RIFA MUCHACHOS... LO DIGO CON IRONÍA YA QUE ESTOS PRECIOS SON DE RIFA O ME EQUIVOCO??




-
- Mensajes: 18545
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: OVOP Ovoprot International S.A.
APORTANDO INFORMACION QUE NO ESTÁ DEMÁS, ME PARECE...
La producción de huevo en Argentina - aviNews, la revista global de avicultura
http://avicultura.info/la-produccion-huevo-argentina/


La producción de huevo en Argentina - aviNews, la revista global de avicultura
http://avicultura.info/la-produccion-huevo-argentina/
-
- Mensajes: 18545
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: OVOP Ovoprot International S.A.
DON VINCENZO escribió:ESTA NOTA ACLARA MEJOR EL PANORAMA PARA LOS INVERSORES EN OVOPROT.![]()
![]()
https://www.bolsar.com/Downloads.aspx?Id=285335
LO QUE SÍ OLVIDÉ DE COMENTAR QUE TENGO ENTENDIDO QUE OVOPROT TIENE EL 47.5% DE PROTEINSA...EL RESTO SE LO DIVIDEN LACLAU Y TANACORSA, ESPERO NO HABERME EQUIVOCADO Y SOLICITO QUE SI ALGUIEN LA TIENE MÁS CLARA ...COMENTE Y DESESTIME MI COMENTARIO.


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, canalla2035, Carlos603, debenede, DiegoYSalir, el topo, el_Luqui, elcipayo16, escolazo21, Ezex, falerito777, Google [Bot], Kamei, ljoeo, magnus, marsbsd, Matraca, Morlaco, Mustayan, Peitrick, PELÉ, pipioeste22, PiraniaPersonal, redtoro, Richardkrhue, sabrina, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Traigo y 405 invitados