YPFD YPF S.A.

Panel líder
Accuphase
Mensajes: 2485
Registrado: Jue Abr 29, 2021 11:45 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Accuphase » Lun Nov 29, 2021 10:46 am

javi escribió: Tengan muy buenos Dias estimados de YPF TROLERA :arriba:

Pero que tenga muy buen dia verde mi señor Javi :lol: :respeto:

javi
Mensajes: 17061
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor javi » Lun Nov 29, 2021 10:45 am

Tengan muy buenos Dias estimados de YPF TROLERA :arriba: :arriba: :arriba: :mrgreen:

javi
Mensajes: 17061
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor javi » Lun Nov 29, 2021 10:42 am

hay muchas noticias buenas ,,,, la ARGENTINA ES TODO desde YPF hasta el vino en la mesa :respeto: :respeto: :2228: :2224:

Sobre esta base y el trabajo articulado entre el sector privado y el público, en el Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) 2030 la Cafem y la Coviar proyectan un crecimiento de las exportaciones de mosto hasta alcanzar las 150 mil toneladas por un valor estimado en torno a US$ 150 millones.
Crece la producción y exportación de mosto de la Argentina, el mayor vendedor en volumen del mundo
28 noviembre, 2021
Lanzan el primer vino de corte certificado elaborado en Córdoba

El jugo de uva concentrado (JUC) o mosto pasó de ser un producto complementario a un actor central de la vitivinicultura argentina tras casi triplicarse la producción en los últimos años y convertirse el país en el mayor exportador en volumen del mundo.

«El JUC o mosto que comenzó siendo marginal en la industria vitivinícola, pero que con el transcurso del tiempo ha sabido construir un espacio importante en volumen y facturación de exportaciones», explicó Fernando Morales, presidente de Cámara Argentina de Fabricantes y Exportadores de Mosto (Cafem).

En 1991, cuando se fundó la Cafem, en la Argentina se producían 148 millones de litros de mosto por año; y, en 2020, el país elaboró 442 millones de litros, lo que representó un crecimiento acumulado de 198,5%, según datos del Observatorio Vitivinícola Argentino.

En tanto, entre 1992 y 2020, las exportaciones argentinas de JUC crecieron 249,1% en volumen al pasar de 38.777 toneladas a 135.387 toneladas; mientras que, en facturación, las ventas al exterior de JUC pasaron de US$ 41,25 millones en 1992 a US$ 138,08 millones en 2020, con un alza de 234,7%.

Cuando se creó la Cafem, recordó Sergio Colombo, miembro fundador y exgerente de la entidad, «ya Argentina comenzaba a posicionarse como un jugador importante en la producción de jugo de uva concentrado blanco principalmente».

«Si bien en los 80 ya Argentina empezó a hacer sus primeras exportaciones de mosto, en aquellos años era considerado incluso por la propia industria como un subproducto de la vitivinicultura», explicó.

Y aclaró: «Con el transcurso de los años y la mayor demanda externa, Argentina comenzó a consolidarse como un productor constante y confiable; así se consolidó este nuevo negocio donde Argentina es un player importante; hoy no me imagino una industria vitivinícola sin el rol fundamental que tiene el mosto».

Unite a nuestra COMUNIDADSuscribite a Comercio y JusticiaComercio y Justicia
Suscribite ahora por $1008 x mes

Hoy Argentina es el mayor exportador mundial de mosto o JUC en volumen y el segundo en facturación, solo superado por España, según datos del Observatorio Vitivinícola Argentino; y el mosto argentino llega a Estados Unidos, Japón, Canadá, Arabia Saudita, Sudáfrica y China, entre otros países.

Con el transcurso del tiempo y una demanda por alimentos más saludables de parte de los consumidores de todo el mundo, la industria del JUC se fue diversificando y haciéndose más sofisticada para atender la demanda externa.

«Se han ido desarrollando y consolidando nichos que a futuro tienen un enorme potencial para seguir creciendo como son los mostos orgánicos, las certificaciones religiosas, mostos blancos y tintos, aromáticos y de distintos tipos», señaló Colombo.

El JUC «permite incrementar las exportaciones del sector vitivinícola puesto que tiene una gran demanda mundial por ser un alimento sano y, a la vez, presta un gran servicio a la industria del vino al absorber una parte importante de la producción de uvas», destacó José Alberto Zuccardi, presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar).

«Además, permite mantener el equilibrio en los distintos mercados y tener precios razonables para toda la cadena», agregó el empresario.

Hoy, el mosto absorbe aproximadamente 25% o 30% del volumen total anual de la cosecha de uvas, lo que permite «equilibrar» los stocks de vinos e influir positivamente sobre los precios del mercado.

Además, las empresas del sector emplean a unas 600 personas de forma directa y la oferta de uva para mosto proviene de alrededor de 5.000 pequeños y medianos productores de distintas provincias; y se enfoca en variedades «cerezas o criollas».

Por otra parte, es un sector generador neto de divisas ya que 90% de lo producido se exporta originando una facturación de entre US$ 130 y US$ 200 millones por año.

Los mayores importadores mundiales de mosto concentrado de uva producido en la Argentina son Estados Unidos (35% del total), Japón (21%), Sudáfrica (18%) y Canadá (9%); seguidos por Chile, Turquía, Rusia, Países Bajos, España, China, Arabia Saudita, México y Colombia.

El JCU es un endulzante usado por diversas industrias como alimentos, jugos, vinos, dulces, mermeladas y repostería; y su carácter natural impulsa la demanda de los consumidores del mundo y alimenta las proyecciones de crecimiento a futuro.

Sobre esta base y el trabajo articulado entre el sector privado y el público, en el Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) 2030 la Cafem y la Coviar proyectan un crecimiento de las exportaciones de mosto hasta alcanzar las 150 mil toneladas por un valor estimado en torno a US$ 150 millones.

«Hay un gran futuro por delante y para ello estamos trabajando en distintas opciones de crecimiento de nuestras exportaciones como programas de desarrollo de mostos de nicho orgánicos, tintos, de uvas varietales; y en diversificar mercados como ha sido recientemente Arabia Saudita, al tiempo que buscamos fidelizar los destinos tradicionales a través de discusiones arancelarias, sistemas generales de preferencias o mediante acuerdos de libre comercio», completó Morales.

vgvictor
Mensajes: 1261
Registrado: Sab Ene 17, 2009 10:30 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor vgvictor » Lun Nov 29, 2021 10:10 am

angelguardian escribió: otra mas y van pobre argentina :116:

Tipo de Cambio Mayorista ($ por US$) Comunicación A 3500 - Referencia 26/11/2021 100,76
yo no veo que el litro de nafta este muy atrasado siempre valio U$S 1.-

angelguardian
Mensajes: 6342
Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor angelguardian » Lun Nov 29, 2021 10:04 am

Accuphase escribió: Estos HIJOS DE PUT@ pretenden seguir congelando el precio de las naftas....me parece que nos vamos a mínimos históricos :pared:

https://misionesonline.net/2021/11/28/e ... -la-nafta/

otra mas y van pobre argentina :116:

Citizen
Mensajes: 23178
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Citizen » Lun Nov 29, 2021 9:28 am

rusell007 escribió: Gracias agustin tw por los graficos-

ese es bueno, sube buenos charts 8)

stolich
Mensajes: 2165
Registrado: Mar Ago 08, 2017 8:11 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor stolich » Lun Nov 29, 2021 1:29 am

Estimados, como puse en otros foros, creo que esto de la aparición sorpresiva de la cepa africana, es una excusa para justificar la nueva ola de Covid que empezó a crecer lenta pero inexorablemente, hace unos 40 días, y que la fueron tapando hasta el viernes pasado. Me llegaban informes de principios de octubre, que presagiaban este aparentemente fuerte rebrote, con o sin cepa africana. Ojo con restarle importancia a este rebrote mundial. La vamos a ligar todos, sea los vacunados con la (según la OMS) inútil y no aprobada Sputnik, como los de la (según la OMS ) maravillosa Pfizer o Moderna . Y seamos del Primer Mundo o de un país bananero. :2230:

djleomdq
Mensajes: 3475
Registrado: Vie Ago 29, 2014 12:41 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor djleomdq » Lun Nov 29, 2021 12:07 am

angelguardian escribió: europa recien info


Francia detecta ocho posibles casos de variante ómicron
Por:Reuters
Published: 28 nov 2021
PARÍS, 28 nov (Reuters) – El Ministerio de Salud de Francia dijo el domingo que había detectado ocho posibles casos de la variante ómicron del coronavirus en el país.

Ya fue eso. El mercado lo asimiló ya

djleomdq
Mensajes: 3475
Registrado: Vie Ago 29, 2014 12:41 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor djleomdq » Lun Nov 29, 2021 12:06 am

Se vuela todo muchachos. A pagar peaje pero este viaje no me lo pierdo :arriba: :arriba:

javi
Mensajes: 17061
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor javi » Dom Nov 28, 2021 11:27 pm

jajaja Sos inteligente he ,,,me responde con lo nuevo :lol: pero ya se estan recuperando los mercados ,,,se ponen verde como ves a YPF mañana con un :arriba: +4 arriba ? esto imagen que pongo te dice todo la vaca que muchos consideran muerta pero esta mas viva que cualquiera ,,2022 y 2023 AFULL como es YPF :2228: :2224: FULL
ypf_record.jpg
vaca-petrolera.jpg

Pipino
Mensajes: 322
Registrado: Vie Feb 21, 2020 5:11 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Pipino » Dom Nov 28, 2021 10:50 pm

Es como en los tiempos de la zurda de Dilma. A Petrobras la mandaron a usd 2,50 la acción. A la empresa la drenaban, y la usaban para fogonear la economia, con precios del combustible muy barato por debajo del costo de produccion- La empresa perdía, y eso que el estado era accionista mayoritario... pero no le importaba, porque lo recuperaba con impuestos indirectamente con mayor actividad economica. Ahora los accionistas privados, los pequeños, no recuperaban indirectamente con nada... Lo mismo acá va a pasar con YPF, y con cualquier empresa estatal....y me olvidaba de los contratistas, eso fue otra historia de corruptela...


Accuphase escribió: Estos HIJOS DE PUT@ pretenden seguir congelando el precio de las naftas....me parece que nos vamos a mínimos históricos :pared:

https://misionesonline.net/2021/11/28/e ... -la-nafta/


NEW TEST
Mensajes: 2174
Registrado: Lun Oct 01, 2018 12:05 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor NEW TEST » Dom Nov 28, 2021 10:28 pm

No es descabellado q vaya a testear ese piso de 600 todo muy feo se está poniendo, esto es + :abajo:
A ese precio EL JAVI te va a decir q sigue ordeñando con la mejor pastura y los novatos todos empomados :115:

Accuphase
Mensajes: 2485
Registrado: Jue Abr 29, 2021 11:45 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Accuphase » Dom Nov 28, 2021 10:12 pm

Estos HIJOS DE PUT@ pretenden seguir congelando el precio de las naftas....me parece que nos vamos a mínimos históricos :pared:

https://misionesonline.net/2021/11/28/e ... -la-nafta/

javi
Mensajes: 17061
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor javi » Dom Nov 28, 2021 9:51 pm

la vaquita YPFTROLERA , SI VOS LA VES ROJA ,,,YO LA VEO BIEN VERDE,,, tiene todo para ganar ,, VAMOS QUE EL LUNES ARRANCAMOS EN RECUPERACION :arriba: :arriba: :2228: :2224:
vaca-petrolera.jpg

javi
Mensajes: 17061
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor javi » Dom Nov 28, 2021 9:42 pm

Re: YPFD YPF S.A.
Mensajepor javi » Sab Nov 27, 2021 10:42 am

Sr Angelito no solo vengo diciendo que BOLDT llegara de entre $12,25 a $45 y de $45 arriba de 1USD como tambien vengo diciendo que YPF va de entre los $1200 a $2800 tambien le digo que por razones logica el lunes los Sres mercados arrancan en recuperacion ,, tambien dige que el Sr Merval caeria a los 25,000p y fue a los 22000p ya que no soy exacto tambien dige que se recuperaria rapidamente y fue asi y tambien dige que llegaria a los 100.000p llego a los 97.000p como tambien estoy diciendo que vamos a ir entre los 104.000p a 120.000p si no me quedo corto y luego vendra una regulasion de 3 escalas busquela en el foro del Sr Merval ,,,esto es solo utilizando las escalas ayuda que me brinda el Sr Mercado mi asesor utilizando los factores internos y externos que surgen segun los sucesos la intepretacion de la regulasion y el reordenamientos de los precios ,,,nada fuera de lo comun ,,eso si a eso le agrego el movimiento lo que significa que acompaño al Sr Mercado si el dice a correr es a correr no hay tiempo de explicasion si dice a saltar es a saltar si dice a dormir aunque usted no tenga sueño es a domir ,,,porque si usted dice ,,yo hago lo que me plazca queda fuera de juego . saludos


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandro j., Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, ElCorredorX, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gusbull, j5orge, Kamei, lehmanbrothers, Microsules Bernabo, Ralph Nelson, redtoro, RICHI7777777, sancho18, Semrush [Bot], stewart, tanguera, the shadow, yajo y 279 invitados