Mensajepor Quique1980 » Jue Sep 24, 2015 6:46 pm
La medida que dispone que los FCI valúen bonos y acciones emitidos en el extranjero a valor del dólar oficial, puede causar una baja momentánea de contado con liquidación, ya que se ven forzados a vender para no reconocer pérdidas contables.
Igualmente nadie sabe ni cuándo ni cómo se va a implementar.
Es decir, si tengo 10.000 PBR que valen $27 pero esta norma requiere que al ser emitida en el exterior se tome el valor del NYSE a u$s 2,07 por cada acción (1 APBR son 2 PBR), tienen que valuarlas a 2,07 x 9,40, con lo cual pasan a valuarlas contablemente a $19. Las venden a $27 hoy y se quedan con los pesos en la cuenta o lo pasan a una acción emitida en Argentina y listo, no tienen una "pérdida contable".
El efecto puede durar hasta que los fondos dejen de liquidar o hasta que otros inversores, sean particulares, aseguradoras, bancos o empresas, compren esos títulos o acciones haciendo subir el CCL, como pasa constantemente desde hace años.
Si el valor del blue es $16 obvio es señalar que es un negocio muy sencillo comprar APBR a $26, venderla afuera a 4,17 y hacerse de dólares a $13 o menos. Es tan sencillo y tan fácil que habrá tanta gente que lo haga que subirá el CCL.
Por eso esta medida complica muchísimo a los que armaron / armamos estrategias con lotes ya que en el corto plazo nos arruina y arrancó el time decay acelerado. Pero los tenedores de acciones aguanten, tener APBR sigue siendo cobertura cambiaria (ceteris paribus).
La gente que nos gobierna, a quienes no voy a calificar porque las reglas del foro lo prohíben, toma decisiones que impactan siempre en el corto plazo, porque siempre buscan resultados de corto plazo. En este momento lo que buscan es abaratar el BODEN para recomprar en pesos la mayor cantidad posible y no tener que poner tantos u$s en 10 días. No les importa el blue, les importa que el pago de 6.000 millones de dólares no cause un descalabro total.
En 15 días el CCL debería ser nuevamente de $14,30 como era hasta hace 3 días, o incluso más.
En el medio puede pasar cualquier cosa.
El CCL si puede caer con una apertura cambiaria total que iguale el valor del oficial con el paralelo y confluyan en un valor de equilibrio de $13/14 o lo que sea, pero para que suceda eso tiene que ser elegido un Gobierno serio y creíble. Entre tanto seguiremos con varios dólares y un CCL mayor que el oficial.
Otra cosa que puede hacer el Gobierno es prohibir el CCL, con lo cual se termina de acabar el mercado argentino, quedamos todos como inversores, y el dólar blue, por ser el único libre que queda, puede subir hasta valores estratosféricos, es decir, algo similar a lo que sucede con Venezuela. La chance de que suceda esto en el corto plazo es muy baja pero existe.
Saludos