unix escribió:2 Pregunta de ignorante.
1)Si pbr sube deberia atenuear un poco la baja de la local?
2) Cuanto debe valer apbr en pesos?.
Gracias y disculpen la burrada
La relación entre APBR y PBR depende de lo que se llama valor implícito del u$s en la operación de contado con liquidación.
Es el valor que surge del arbitraje de comprar las acciones de APBR en BsAs y venderlas en NY.
1 APBR equivalen a 2 PBR.
Por lo tanto al precio de cierre de ayer, $26,85 / (4,14/2), es decir, $26,86 / 2,07 = $12,97.
El CCL de APBR es de $12,97.
Puede ocurrir que suba el CCL, por lo cual ceteris paribus, es decir, si el precio de la acción no varía en NY, sube el precio de APBR, o puede bajar.
Por ejemplo, si el CCL pasa a ser de $15, con una acción de PBR a $4,14, el precio de APBR debe ser de 2,07 x 15, es decir, $30,14.
Si no se mueve el CCL, la suba de PBR es exactamente igual a la suba de APBR.
Es decir, si hoy no se mueve el CCL y afuera sube 5% acá subirá el 5%.
Si sube PBR 5% y a la vez sube el CCL un 5%, acá subirá el 10%.
Por la influencia del CCL es muy riesgoso en Argentina operar opciones, ya que a la volatilidad implícita, tasa de interés y diferencia de precio del subyacente, hay que sumarle la volatilidad del CCL, que obviamente siempre tiende a subir en el mediano y largo plazo ya que el peso es una moneda muy débil.
Saludos