copero escribió:Buen día mirgoreando.
Primero, respeto tanto a cipay como a cualquiera de los que escriben en el foro. Y si entendí que invirtio un peso en Comercial del Plata y no lo hizo, pido disculpas.
Segundo, la expresión "flaco no tenés idea de quien estás hablando" está un poco de más. Aca no estamos en una competencia para ganar el premio Nobel de economía y ninguno de nosotros tiene "la posta" de nada por más que se crea que maneja el mercado como un juego de niños.
Tercero, creo que el foro tendría que ser para sumar. Y si alguien sabe de algo tan grave de una empresa tendría que compartirlo con el mayor fundamento posible, o al menos explayarse un poco más. Sobre todo por los que tienen menos experiencia, ya que a la vista está lo que causó ese comentario en algunas personas.
Cuarto, si se refería a la deuda en dólares en la que está nominada la mayoría del su pasivo, hay que aclarar que se debe a que la mayoría de sus ingresos también están atados al dolar y al euro, debido a que exporta casi todo. Uno de los principios económicos básicos es que la deuda que uno toma es aconsejable que sea en la misma moneda que los ingresos que tengas. Esto es para que no haya defasajes de tipo de cambio cuando debas pagarla.
Si hoy el dolar se va a $ 5, la deuda aumentará casi un 20 %, pero al exportar casi todo lo que vende, sus ingresos también lo harán de la misma manera.
Como siempre, es sólo una opinión.
Que tengamos un buen día.
Quien habló de la deuda en dólares??? si leíste mi posteo veraz que hablo del incremento de los costos en dólares con precios algo mas bajos que los del año pasado (costos salariales con subas superiores al 25%)... sigan el intercambio de ideas en foromercado.