El nuevo millonario de Argentina que voltea a México
“Ahora en Buenos Aires la Caja de PenSiones Nacional y el gobierno de la ciudad van a poner en venta terrenos importantes. Les estoy pasando un aviso a los desarrolladores mexicanos. Que no me compitan”.
¿Podríamos ver a Consultatio invirtiendo en infraestructura?
___Lo dudo. Lo podríamos ver, pero en unos años porque la realidad es que nosotros nunca hemos tenido como contraparte al Estado en la historia de Argentina, siempre hemos trabajado con el sector privado, con familias y con las empresas y nos hemos mantenido asépticos a la estructura del Estado sobre todo en obra pública; en Argentina ha habido situaciones complicadas de asociaciones ilícitas.
Es un absurdo decir entonces que nadie va a hacer obra pública, no es respuesta, pero como nosotros estamos en ese segmento y Argentina inicia un periodo, preferimos cumplir nuestro rol como empresarios en los segmentos en los cuales estamos.
Somos desarrolladores tanto de oficinas como de vivienda en ciudades, es lo que sabemos hacer.
Ha enfrentado otro esquema en Uruguay o en Miami por ejemplo, en donde sí hay otro sistema financiero? ¿Ha cambiado su esquema de negocio en esas ciudades?
___
Bueno, sí; nosotros en Miami venimos desarrollando otros proyectos que van a ser de un tamaño enorme; del primer proyecto son 650 millones de dólares de venta, que es un edificio de 152 unidades, sólo vivienda; y el segundo proyecto son 240 departamentos, un total de mil 300 millones de dólares. Yo diría que hemos adquirido los mejores terrenos de toda Florida. Son proyectos que efectivamente el propietario si quiere, puede acceder al crédito hipotecario y más o menos le dan el 50 o 60 por ciento del valor; también es cierto que son propiedades muy valiosas por la calidad de la propuesta y que hay un porcentaje elevado de propietarios que hacen la operación sin un crédito hipotecario.
http://www.elfinanciero.com.mx/empresas ... exico.html