Urdsucs escribió:A mi me hace mucho ruido lo de las LEBACs. En alguna oportunidad un forista muy conocido y que participa mucho lo menciono y en verdad a mi no me parece raro. Que pasaria si la gente, al ya no convenirle mas la tasa, comienza a dejar de licitar y quiere pasar TODOS esos pesos a dolares?.
A que valor se iria el tipo de cambio?.
En que volumen quedarian las reservas del BCRA?.
Es posible un retorno a una especie de cepo cambiario, pero quiza en una forma encubierta aunque cepo al fin?, O por que no un corralito version 2 con un poco de maquillaje?. (Desde ya que Mauricio y todo su gabinete a correr hacia el helicoptero y meterse todos adentro aunque apretados).
Se los comento por si alguien en algun rato libre se lo quiere poner a meditar.
Amigos foristas, que la pasen muy bien. Feliz 2017 !!.
Como siempre, lo financiero funciona excepto ante el pánico de una sociedad.
Yo me quedé esperando un par de bajas más de la tasa algunos martes... pero bue, el pelado debe saber un poco más que yo...
Hace un año estaban en 38, algo bajaron...
En términos reales, cómo está el stock año a año?
Ante los recalentamientos la herramienta es subir de nuevo la tasa (retroceder 5 casilleros para calmar la fiera y volver a avanzar de a uno...). Tuvimos semanas que muchos mandamos los vencimientos a verdes y se bancó bien. Tan bien, que aquello terminó siendo una mala decisión (al menos mirando el corto). Por ahora la presión sobre el verde es más al retraso que al estallido. El 31/3 se vuelcan a la calle unos cuantos verdes que se liberan del blanqueo. Está la cosecha tmb...
Tienen q buscar la vuelta para ir achicando la tasa y el volumen, y que eso no vaya a inflación pero sí a apuntalar un poco el t/c. Pero la clave, la tenía el chapulín: Que no panda el cúnico!