
YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
3.65 tiene una linda zona de soporte, si la pierde 3.2 lamentablemente (no creo q llegue). Yo creo que acá en donde se compra fuerte. Hay diverencias alcistas en todos los TF y todos los indicadores dan sobreventa. 

-
- Mensajes: 7290
- Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am
Re: YPFD YPF S.A.
empiezo a pagar , me gusta este precio para un rebote
-
- Mensajes: 10966
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: YPFD YPF S.A.
GARRALAUCHA1000 escribió: ↑ Ira a buscar los 3.20 el adr??
todo indica que si, para la prox semana estimo la veremos por esa zona
-
- Mensajes: 9735
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
-
- Mensajes: 9735
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Ira a buscar los 3.20 el adr??
-
- Mensajes: 10966
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Tenga muy buenas tardes estimado Sr Accuphase un placer



Re: YPFD YPF S.A.
IMpresionante volmen acá y la cotización no se mueve....alguien sabe que pasa?
Re: YPFD YPF S.A.
Javi que es eso de vacas y leche
delirante forma de analizar un papel




Re: YPFD YPF S.A.
Estimado Sr Athila ,,soy de respetar gobierne quien gobierne ,,y trato no no meterme en politica , lo que pasa hoy en YPF no deja de ser un periodo de tiempo en que muchas empresas por factores internos y externos y segun los intereses que enfrenta el mismo ,,,pero permitame decirle que YPF esta en buen camino ,,tenemos todos los recursos en nuestro pais mas alla de aquellos que tengan la autoridad de gobernarnos sea bien o mal el mismo inversor en un mercado determina su camino ,,si alguno cree que YPF no esta bien es su forma de interpretar ,,pero si alguno tiene otra forma de intepretacion es lo que importa ,,,la politica no marca el resultado de una buena o mala desicion de un inversor , por eso gobierne quien gobierne YPF seguira con sus negocios

-
- Mensajes: 3025
- Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Valor y Precio.
tema agotado.
tema agotado.
Re: YPFD YPF S.A.
Panorama de hidrocarburos de Argentina: YPF, Neuquén, Emesa
Bnamericas
Publicado: martes, 23 noviembre, 2021
Panorama de hidrocarburos de Argentina: YPF, Neuquén, Emesa
La empresa argentina de petróleo y gas YPF considera construir una instalación de reabastecimiento de buques en el puerto de Quequén, en la provincia de Buenos Aires.
Funcionarios de la compañía estatal llevan a cabo estudios asociados, dijo a la agencia estatal de noticias Télam el presidente de Consorcio Puerto de Quequén, Jorge Álvaro.
“Es algo que está encaminado, es una obra importante y en el medio plazo estaremos viendo alguien cargando combustible en el puerto de Quequén”, señaló.
YPF apunta, dentro de dos años, a suministrar el 100% del crudo que procesan sus tres refinerías. Las tres unidades representan alrededor del 65% del combustible producido en el país. Actualmente, la empresa es un comprador neto de crudo.
YPF espera que la producción de petróleo crudo continúe aumentando, y que el crecimiento del volumen de gas natural se frene en medio de las limitaciones de la capacidad de transporte en la formación de esquisto Vaca Muerta.
En noticias relacionadas, la empresa argentina del segmento midstream Oldelval, que transporta casi todo el petróleo de esquisto de Vaca Muerta, anunció recientemente que invertiría US$50 millones para impulsar la capacidad de transporte.
La empresa se está enfocando en infraestructura que transporta petróleo desde la cuenca Neuquina a refinerías en la provincia de Buenos Aires y para el mercado de exportación. El objetivo es aumentar la capacidad de bombeo a 42.000m3/d a mediados del próximo año.
La provincia de Neuquén estableció un nuevo récord de producción de petróleo en octubre.
Los operadores en la jurisdicción rica en hidrocarburos reportaron 229.301b/d (36.455m3/d), la tasa de producción más rápida en 17 años.
La producción exhibió un crecimiento interanual de 47,5% y de 7,25% respecto del mes pasado, informó el gobierno provincial en un comunicado.
La expansión la impulsaron principalmente las áreas Loma Campana, La Amarga Chica, Cruz de Lorena y Bajo del Choique-La Invernada.
Neuquén pretende alcanzar 235.000b/d de producción hacia fin de año.
El volumen de gas en octubre fue de 77,0 millones de metros cúbicos diarios, 16,0% más frente a octubre de 2020 año pero 4,76% menos que en septiembre. El 84% de la producción de petróleo y el 78% de la de gas fueron no convencionales.
La provincia de Mendoza dijo que hay siente interesados en asociarse con la estatal Emesa para operar el área Loma de la Mina.
El proceso de subasta debiera finalizar este mes y la parte ganadora se haría cargo del área con Emesa en enero, consigna el comunicado.
El grueso de la producción de hidrocarburos en Mendoza corresponde a recursos convencionales.
Bnamericas
Publicado: martes, 23 noviembre, 2021
Panorama de hidrocarburos de Argentina: YPF, Neuquén, Emesa
La empresa argentina de petróleo y gas YPF considera construir una instalación de reabastecimiento de buques en el puerto de Quequén, en la provincia de Buenos Aires.
Funcionarios de la compañía estatal llevan a cabo estudios asociados, dijo a la agencia estatal de noticias Télam el presidente de Consorcio Puerto de Quequén, Jorge Álvaro.
“Es algo que está encaminado, es una obra importante y en el medio plazo estaremos viendo alguien cargando combustible en el puerto de Quequén”, señaló.
YPF apunta, dentro de dos años, a suministrar el 100% del crudo que procesan sus tres refinerías. Las tres unidades representan alrededor del 65% del combustible producido en el país. Actualmente, la empresa es un comprador neto de crudo.
YPF espera que la producción de petróleo crudo continúe aumentando, y que el crecimiento del volumen de gas natural se frene en medio de las limitaciones de la capacidad de transporte en la formación de esquisto Vaca Muerta.
En noticias relacionadas, la empresa argentina del segmento midstream Oldelval, que transporta casi todo el petróleo de esquisto de Vaca Muerta, anunció recientemente que invertiría US$50 millones para impulsar la capacidad de transporte.
La empresa se está enfocando en infraestructura que transporta petróleo desde la cuenca Neuquina a refinerías en la provincia de Buenos Aires y para el mercado de exportación. El objetivo es aumentar la capacidad de bombeo a 42.000m3/d a mediados del próximo año.
La provincia de Neuquén estableció un nuevo récord de producción de petróleo en octubre.
Los operadores en la jurisdicción rica en hidrocarburos reportaron 229.301b/d (36.455m3/d), la tasa de producción más rápida en 17 años.
La producción exhibió un crecimiento interanual de 47,5% y de 7,25% respecto del mes pasado, informó el gobierno provincial en un comunicado.
La expansión la impulsaron principalmente las áreas Loma Campana, La Amarga Chica, Cruz de Lorena y Bajo del Choique-La Invernada.
Neuquén pretende alcanzar 235.000b/d de producción hacia fin de año.
El volumen de gas en octubre fue de 77,0 millones de metros cúbicos diarios, 16,0% más frente a octubre de 2020 año pero 4,76% menos que en septiembre. El 84% de la producción de petróleo y el 78% de la de gas fueron no convencionales.
La provincia de Mendoza dijo que hay siente interesados en asociarse con la estatal Emesa para operar el área Loma de la Mina.
El proceso de subasta debiera finalizar este mes y la parte ganadora se haría cargo del área con Emesa en enero, consigna el comunicado.
El grueso de la producción de hidrocarburos en Mendoza corresponde a recursos convencionales.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], hordij, jose enrique, Kamei, lehmanbrothers, martin789, nuncabandones, pepelastra, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772, yepun y 309 invitados