Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
por rivas144 » Lun Ene 30, 2017 1:31 pm
Me vengo posicionando en bonos atados a inflación, sobre todo TC21, creo que pueden andar bien para el primer trimestre del año.
DICP +0,75%
PARP +0,61%
TC21 +0,62%
Me vengo posicionando en bonos atados a inflación, sobre todo TC21, creo que pueden andar bien para el primer trimestre del año.
DICP +0,75%
PARP +0,61%
TC21 +0,62%
Re: Títulos Públicos
Futuros de dólar con precios de recién, bajita la tasa.
Re: Títulos Públicos
egis escribió:Je... En el foro de Mirgor esgrimen siempre su caballito de batalla que en realidad es de Troya: Las planillas de despachos a plaza.
Quizás sean ciertas... pero cuidado lo que representan son DESPACHOS ¡No fabricación ni tampoco ventas!
Los despachos pueden ser para reponer stock de la cadena de ventas y vaciamiento del propio.
Pero en la realidad cotidiana, las estadísticas del INDEC y los informes de la CAME indican una franca caída del consumo que se verifica desde hace un año y no parece cesar.
Y ahora con estos aumentos de tarifas... la recesión será mayor porque aquel que tenga que pagar $200 más por cada servicio que le aumente tendrá muchos menos pesos para pagar productos lo cual hace que las ventas caigan aún más.
Un dato revelador: Los financiamientos con tarjetas y la cantidad de tarjetas de las que sólo se paga el mínimo han crecido enormemente en estos últimos tiempos. Eso indica que ya mucha gente ni siquiera puede pagar la tarjeta.
Estimados
Soy un tenedor de Mirgor y ando mirando por estos lares para ver si vengo a invertir aquí y me encuentro con comentarios de Mirgor. Sugiero, modestamente, realizarlos en el foro correspondiente. Saludos
Re: Títulos Públicos
dakade escribió:Alguien que me explique esto. Si la economía cae, aunque sea suavemente, NO CRECE.
Hubo muchos en el foro de Mirgor que hablaban de despachos, del sistema MARIA...siempre sostuve que este gobierno está en contra del consumo.
Con el tema de los precios diferenciados acaban de esconder al menos 30% de inflación los reyes de la transparencia. Y se crea el costo por expectativa. Apenas surja el run run devaluatorio.
Je... En el foro de Mirgor esgrimen siempre su caballito de batalla que en realidad es de Troya: Las planillas de despachos a plaza.
Quizás sean ciertas... pero cuidado lo que representan son DESPACHOS ¡No fabricación ni tampoco ventas!
Los despachos pueden ser para reponer stock de la cadena de ventas y vaciamiento del propio.
Pero en la realidad cotidiana, las estadísticas del INDEC y los informes de la CAME indican una franca caída del consumo que se verifica desde hace un año y no parece cesar.
Y ahora con estos aumentos de tarifas... la recesión será mayor porque aquel que tenga que pagar $200 más por cada servicio que le aumente tendrá muchos menos pesos para pagar productos lo cual hace que las ventas caigan aún más.
Un dato revelador: Los financiamientos con tarjetas y la cantidad de tarjetas de las que sólo se paga el mínimo han crecido enormemente en estos últimos tiempos. Eso indica que ya mucha gente ni siquiera puede pagar la tarjeta.
Re: Títulos Públicos
elmecenas escribió:La realidad es que no, pero para el que apuesta a al GBI EM ya vimos un piso, no es menor. Para lockear tasa prefiero un fideicomiso con floor "alto" en 25% a un año.
Estoy buscando fideicomisos y letras de provincias, sabés donde publican las licitaciones?
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:Te parece que estas tasas fijas en pesos son atractivas?
La realidad es que no, pero para el que apuesta a al GBI EM ya vimos un piso, no es menor. Para lockear tasa prefiero un fideicomiso con floor "alto" en 25% a un año.
Re: Títulos Públicos
elmecenas escribió:En Bontes vimos mínimos bien marcados hace unos días así que creo que podemos ver mas claro algun punto de entrada...
Te parece que estas tasas fijas en pesos son atractivas?
Re: Títulos Públicos
dakade escribió:Alguien que me explique esto. Si la economía cae, aunque sea suavemente, NO CRECE.
Hubo muchos en el foro de Mirgor que hablaban de despachos, del sistema MARIA...siempre sostuve que este gobierno está en contra del consumo.
Con el tema de los precios diferenciados acaban de esconder al menos 30% de inflación los reyes de la transparencia. Y se crea el costo por expectativa. Apenas surja el run run devaluatorio.
Año a año cae, pero mes a mes repunta. Se entiende? (estoy desde el iPhone, cualquier cosa en casa busco algún gráfico... por lo de que una imagen valor lo que mil palabras!)
Re: Títulos Públicos
AlanT escribió:cuchame una cosita kernerista de cuarta!![]()
hablando en serio, viste los números del indec? Acaban de salir: se sigue confirmando la reactivación. La industria registró la menor caída en casi un año. Los medios K seguro van a hacer incapié que seguimos en rojo, pero los cambios de tendencia siempre son así.
Alguien que me explique esto. Si la economía cae, aunque sea suavemente, NO CRECE.
Hubo muchos en el foro de Mirgor que hablaban de despachos, del sistema MARIA...siempre sostuve que este gobierno está en contra del consumo.
Con el tema de los precios diferenciados acaban de esconder al menos 30% de inflación los reyes de la transparencia. Y se crea el costo por expectativa. Apenas surja el run run devaluatorio.
Re: Títulos Públicos
En Bontes vimos mínimos bien marcados hace unos días así que creo que podemos ver mas claro algun punto de entrada...
Con respecto a los bonos en dólares, coincido con el comentario del tramo medio (AY24). La inflación que se empieza a ver a nivel global invita a buscar mayores tasas en US$, pero el cagazo no invita a asumir volatilidad así porque sí, al menos por ahora.
Hoy leí que en la provincia está el tema de aumentarle la coparticipación mejorando su situación fiscal notablemente, es un mejor crédito. En este sentido PBM24 es un gran bono para billeteras grandes, devengar tasa hasta que una buena noticia motive alguna apreciación de capital.
Si vemos soberanos, descontando los vencimientos del 2017 (GJ y AA), queda una curva muy similar a la provincia con el AY24 mejor posicionado para el actual contexto. Este bono es mas líquido y se puede "tradear" mejor, siendo que el ajuste de spread viene por el lado del bono más líquido y de menor denominación. Aclaro lo del PBM24, es menos líquido (desde marzo 16 a la fecha cotizó el 33% de las ruedas del AY24), pero es una buena tasa.
En el pdf hay dibujitos
Con respecto a los bonos en dólares, coincido con el comentario del tramo medio (AY24). La inflación que se empieza a ver a nivel global invita a buscar mayores tasas en US$, pero el cagazo no invita a asumir volatilidad así porque sí, al menos por ahora.
Hoy leí que en la provincia está el tema de aumentarle la coparticipación mejorando su situación fiscal notablemente, es un mejor crédito. En este sentido PBM24 es un gran bono para billeteras grandes, devengar tasa hasta que una buena noticia motive alguna apreciación de capital.
Si vemos soberanos, descontando los vencimientos del 2017 (GJ y AA), queda una curva muy similar a la provincia con el AY24 mejor posicionado para el actual contexto. Este bono es mas líquido y se puede "tradear" mejor, siendo que el ajuste de spread viene por el lado del bono más líquido y de menor denominación. Aclaro lo del PBM24, es menos líquido (desde marzo 16 a la fecha cotizó el 33% de las ruedas del AY24), pero es una buena tasa.
En el pdf hay dibujitos
-
- Mensajes: 1582
- Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm
Re: Títulos Públicos
Moratoria escribió:Vamos a ver cómo encaran este entuerto q no es "moco de pavo"...
Hasta ahora le estuvieron "esquivando el bulto"...![]()
http://prensa.cancilleria.gov.ar/una-di ... nueva-york
Por lo que parece hay que prepararse a comprar cupones cuando lo haga Singer
Re: Títulos Públicos
Por rendimiento, volumen y perspectivas, en ese orden, sigo en Ay24...
Re: Títulos Públicos
Vamos a ver cómo encaran este entuerto q no es "moco de pavo"...
Hasta ahora le estuvieron "esquivando el bulto"...
http://prensa.cancilleria.gov.ar/una-di ... nueva-york
Hasta ahora le estuvieron "esquivando el bulto"...

http://prensa.cancilleria.gov.ar/una-di ... nueva-york
-
- Mensajes: 884
- Registrado: Vie Sep 12, 2014 11:48 pm
Re: Títulos Públicos
mago de zarate escribió:cuál es el ticker de la de usd?
nose, en google pone "ribeiro invertir" y sale al principio de todo
yo estaba viendo notebooks y lo vi de casualidad
-
- Mensajes: 58
- Registrado: Vie Ene 29, 2016 3:34 pm
Re: Títulos Públicos
rodrigocabj12 escribió:Las On de ribeiro pagan badlar mas 5% en pesos y en usd pagan 7% anual de forma trimestral
cuál es el ticker de la de usd?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Dantef2, edupp, elcipayo16, ElNegro, Ezex, Google [Bot], jose enrique, Kamei, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, Traigo, yajo y 274 invitados