Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
bohemio33
Mensajes: 6659
Registrado: Lun Oct 03, 2016 10:28 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor bohemio33 » Vie Dic 18, 2020 8:13 am

lehmanbrothers escribió: El tema de la inflación es simple, cada cual que calcule la inflación en base a su consumo. Si el consumo es el mismo el año pasado que ahora, en calidad y cantidad, va a dar un resultado de inflación, para esa canasta, que es la que realmente importa. Si varía la calidad antes comías cortes de novillo de primera y ahora cerdo chino de segunda, evidentemente el impacto va a ser menor de la inflación.
Y en esto me pongo en modo analisis de mercado, en productos con elasticidad precio/catidad demandada baja, o sea que la gente igual los compra por más que suban como la carne, la inflación interanual es del 100%, ahora en productos con elasticidad alta, que la gente los deja de consumir cuando suben hay un 20-30% de inflación interanual, en productos importados hay incluso deflación algunos bajaron por efecto de la pandemia, y otros subieron al 200% como la electronica de conectividad.El indec está muy lejos de reflejar la realidad del bolsillo de cada argentino de forma interanual ese 35,8% es la mona lisa :lol: .


:respeto: :respeto: impecable tu post

lehmanbrothers
Mensajes: 20993
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Vie Dic 18, 2020 8:09 am

El tema de la inflación es simple, cada cual que calcule la inflación en base a su consumo. Si el consumo es el mismo el año pasado que ahora, en calidad y cantidad, va a dar un resultado de inflación, para esa canasta, que es la que realmente importa. Si varía la calidad antes comías cortes de novillo de primera y ahora cerdo chino de segunda, evidentemente el impacto va a ser menor de la inflación.
Y en esto me pongo en modo analisis de mercado, en productos con elasticidad precio/catidad demandada baja, o sea que la gente igual los compra por más que suban como la carne, la inflación interanual es del 100%, ahora en productos con elasticidad alta, que la gente los deja de consumir cuando suben hay un 20-30% de inflación interanual, en productos importados hay incluso deflación algunos bajaron por efecto de la pandemia, y otros subieron al 200% como la electronica de conectividad.El indec está muy lejos de reflejar la realidad del bolsillo de cada argentino de forma interanual ese 35,8% es la mona lisa :lol: .

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Pocoyo » Vie Dic 18, 2020 6:17 am

fabio escribió: Ese..corte el chuletero de cerdo..salio a precios cuidados a 155 hace unos meses..ahora si vos consideras carne eso...es que como me digas que un karting es un auto..

Los Mandan a militar el hambre

Ahora resulta que la polenta es buenísima, hasta yogur de polenta te militan

Son unos cínicos

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Vie Dic 18, 2020 1:51 am

Martinm escribió: 1kg de pernil a poco mas de 1 dolar
Veanlo:
https://www.ofertero.com.ar/carrefour/f ... 7-12-2020/

Ese..corte el chuletero de cerdo..salio a precios cuidados a 155 hace unos meses..ahora si vos consideras carne eso...es que como me digas que un karting es un auto..

Martinm
Mensajes: 4797
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martinm » Vie Dic 18, 2020 1:40 am

pik escribió: Te la hicieron bien? Dale ahora militate quela carne no subió y que si agas caro la carne es porque querés.

1kg de pernil a poco mas de 1 dolar
Veanlo:
https://www.ofertero.com.ar/carrefour/f ... 7-12-2020/

alzamer
Mensajes: 19728
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Vie Dic 18, 2020 12:13 am

El billete paralelo retrocedió por segunda jornada en fila, al descender $1 a $149, por lo que la brecha con el dólar oficial mayorista se achicó al 80,1%, muy por debajo del techo de casi 150% que se llegó a observar a mediados de octubre.

Tras acumular cuatro bajas semanales en forma consecutiva, el paralelo había trepado con fuerza el lunes, para volver a superar los $150. Sin embargo, entre el miércoles y este jueves retomó la senda bajista.

Recordemos que el blue había subido en la segunda semana de noviembre hasta un máximo de $172. Sin embargo, desde aquel momento comenzó a bajar ininterrumpidamente hasta el viernes pasado.

Crimsonking
Mensajes: 2123
Registrado: Sab Jul 25, 2020 11:53 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Crimsonking » Jue Dic 17, 2020 8:40 pm

pik escribió: Te la hicieron bien? Dale ahora militate quela carne no subió y que si agas caro la carne es porque querés.

No milito nada pik. Serás vos ese.
Te hablo de datos del carnicero del barrio. A vos a la realidad te la cuentan yo la vivo.

alzamer
Mensajes: 19728
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Jue Dic 17, 2020 8:39 pm

hernan1974 escribió: el dolar del que hablas 2002 y posterior, era dolar oficial, o sea el comex se utilizaba ese dolar, por eso con un dolar promedio 3.60$ en 2002 argentina salio de la recesion ademas de la suba de commodities, recompuso reservas y volvio a crecer.

hoy el oficial esta $83 y el paralelo $150... entonces estas mezclando peras con manzanas.

Hay que tomar oficial , 83 , y mep 140,8

El gap 58, brecha 70%

Era 78 y 160 en octubre ,

El era 82, brecha de más de 100%.

Es esencial seguir la emisión interanual , ya sea M2 o base, Leliq y pases , que es más o menos lo mismo.
M2 es visto desde el acreedor (billetes y cc más caja de ahorro), y la otra desde el BCRA (sus pasivos )
Está en 85% aproximadamente en ambos casos.

Es cierto que con una baja tremenda de reservas netas (ventas y pagos en el año ), pero en los últimos dos meses , sin ventas.

Ahora, es muy importante identificar la dinámica de la emsion en el año que llegó a 130% a mitad de año, y ahora está al 40%.

Creo que lo pueden mantener (ya comente, gasto y recaudación ).

Además, la mayor actividad actual con emisión mucho más acotada , requiere más moneda a valores constantes, además de la estacionalidad de diciembre.

Pero la estacionalidad de diciembre tiene dos patas :

Una es la emisión del sector público (“pseudo “ utilidades del BCRA pasadas al tesoro )
La otra es la mayor demanda del sector privado por aguinaldos , vacaciones .

En enero caen las dos, pero queda la emisión pasada de diciembre , por lo que puede haber algo de movimiento, pero solo algo, ya que la emsion interanual comenzará a caer, y la actividad seguirá para arriba.

Es esperable que el dólar libre , en marzo sea lo que valía en marzo 20 + la emisión interanual ya más baja , quizás 70%.

Más adelante esta emisión interanual deberá caer al 40% actual al desaparecer los meses de ultra emisión (fin de marzo a junio 20), y el dólar (o más bien el peso ) no tendrá margen , mientras el oficial lo irá buscando a paso lento (que está mal ), pero así será.

Por ejemplo podemos tener en abril un 100 oficial y 150 libre, brecha 50%.

Es menor , pero es una macana esa brecha, pero parece ser lo que van a hacer.

lehmanbrothers
Mensajes: 20993
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Jue Dic 17, 2020 8:03 pm

mec123 escribió: No se porque hablamos de carne en este foro, ja
Pero al que le interesa IPCVA , entren en esa página y tiene buenos datos
En resumen inflación anual carne 55%

100%, sale el doble, el resto es sarasa para pagar menos, la deuda en CER.

hernan1974
Mensajes: 14434
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Jue Dic 17, 2020 7:56 pm

Pablo1963 escribió: Estimado
Es muy cierto, esta caida de cerca del 25 % del denominado libre en menos de 60 dias supera a cualquiera ocurrida
Y también es muy llamativo ver como parecería que algunos que soñaron que el billete se vaya a las nubes...
quizás sin darse cuenta que sería eso un bumeran para nada mas y nada menos que para su standart de vida...
no podrían apreciar ahora la similitud de esta caída con la producida en 2002 donde el billete llegó a
estar a 4.20 alla por Junio 2002 (y algunos decían que se iria a 7) y luego comenzó a bajar a 2.80 en 2003 y luego cotizo a 3.15 en mayo del 2008
(favor chequeen estos datos fidelignos )
También muy acertado tu análisis de las fuerzas y su reacción a las brechas
Saludos y muy buenos ,como objetivos tus comentarios

el dolar del que hablas 2002 y posterior, era dolar oficial, o sea el comex se utilizaba ese dolar, por eso con un dolar promedio 3.60$ en 2002 argentina salio de la recesion ademas de la suba de commodities, recompuso reservas y volvio a crecer.

hoy el oficial esta $83 y el paralelo $150... entonces estas mezclando peras con manzanas.

mec123
Mensajes: 708
Registrado: Mar Dic 23, 2014 1:16 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor mec123 » Jue Dic 17, 2020 7:55 pm

No se porque hablamos de carne en este foro, ja
Pero al que le interesa IPCVA , entren en esa página y tiene buenos datos
En resumen inflación anual carne 55%

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Jue Dic 17, 2020 7:52 pm

Crimsonking escribió: Pero son los mismos cortes? La verdad no sé Lee nada. En los otros productos se ve dispar el aumento.
En la carnicería que voy con este último aumento me da un 41%. Pague 550 la nalga el lunes.

Te la hicieron bien? Dale ahora militate quela carne no subió y que si agas caro la carne es porque querés.

mr_osiris
Mensajes: 17360
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor mr_osiris » Jue Dic 17, 2020 7:48 pm

alguno sabe como se recupera el IMPUESTO PAIS por la compra de moneda extranjera de 2020 ....?

lehmanbrothers
Mensajes: 20993
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Jue Dic 17, 2020 7:48 pm

Crimsonking escribió: Pero son los mismos cortes? La verdad no sé Lee nada. En los otros productos se ve dispar el aumento.
En la carnicería que voy con este último aumento me da un 41%. Pague 550 la nalga el lunes.

y si te fijas en el 2019 te vendían osobuco por eso está a 200$, y ahora te venden peceto por eso está 400$, son los mismos cortes. Fijate la sandía, quizá es una sandía de genetica diferente por eso subió un 100%, importada desde la isla del congo.

Crimsonking
Mensajes: 2123
Registrado: Sab Jul 25, 2020 11:53 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Crimsonking » Jue Dic 17, 2020 7:42 pm

lehmanbrothers escribió: Tenés una inflación en la carne nomás del 100%, nadie le cree al INDEC.
Recortes de publicidad del diario clarín.
inflacion.png

Pero son los mismos cortes? La verdad no sé Lee nada. En los otros productos se ve dispar el aumento.
En la carnicería que voy con este último aumento me da un 41%. Pague 550 la nalga el lunes.


Volver a “Foro Bursatil”