Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
lehmanbrothers
Mensajes: 20993
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Sab Dic 19, 2020 9:55 am

Debe ser porque se exportó todo para conseguir dólares y no hay para abastecer el mercado interno.
44577385-cuentas-de-dólar-en-una-bandeja-de-revestimiento-parrilla-aislados-en-blanco.jpg
44577385-cuentas-de-dólar-en-una-bandeja-de-revestimiento-parrilla-aislados-en-blanco.jpg (117.72 KiB) Visto 2028 veces

lehmanbrothers
Mensajes: 20993
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Sab Dic 19, 2020 9:52 am

como el año pasado estaba el dolar a 60$, y subió a 150, podemos decir que hubo una devaluación del 150% de la moneda, aprox, o sea que en la carne tenemos una inflación en dólares, del 100%.

lehmanbrothers
Mensajes: 20993
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Sab Dic 19, 2020 9:49 am

700$ el kg de carne, a 200$ estaba el año pasado.

https://www.walmart.com.ar/peceto-fetea ... 400-gr-6/p

(700/200-1)*100= 250% la inflación interanual.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Sab Dic 19, 2020 7:36 am

Martinm escribió: Ahora esta 85? Me parece que está mas cerca de 1 dolar q de 2
Por otra parte es carne, cito una fuente respetada wikipedia;

La mayor parte de la carne de consumo para los seres humanos proviene de los mamíferos, habitualmente conocida como carne roja[5]​. Pero usamos como alimento solo algunas de las 3000 especies animales que existen.[6]​Se consume sobre todo carne de animales ungulados, domesticados para proveer alimento. Las especies de abasto básicas para el consumo son el ganado ovino, bovino, porcino y las aves de corral, mientras que las especies complementarias son el ganado caprino, equino y la caza (mayor y menor).

El oficial está maso eso, o.vos te guías por.el ilegal blue para fijar precios? Si ganas en dólares , te dan pesitos en el.cebtral a mayorisata menos 5% de retenciones, que es .menos de 80. Y el inútil del profe titere y su aprendiz de economía sostienen que los precios están a valor dolar mayorista
Che anda buscando en Wikipedia las propiedades de la polenta, que de seguro te manden a militar los buena que es y la cantidad de formas de cocinarla que hay.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Sab Dic 19, 2020 7:30 am

alzamer escribió:Continúan las pequeñas compras diarias del BCRA , esta semana , 80 musd.
Las compras acumuladas al 18 de diciembre son algo mayores a las ventas de todo noviembre.
El crecimiento Inter mensual de depósitos en usd que está en 750 musd al último informe monetario diario.

Es bueno poner en perspectiva estos hechos porque , aunque sean de poca magnitud, son importantes.
Hace solo 4 meses la ventas de usd del BCRA eran tremendas, y los depósitos en usd se caían a pedazos.



Se observa también , un decrecimiento de la Emisión interanual, que está en 85% en el último informe diario , y hace mes o mes y medio llegó a casi 100% anual.

Este decrecimiento ocurre a pesar la emisión de 200 mil millones en en diciembre (aguinaldos y vacaciones), debido a que ocurre todos los años , como en diciembre de 2019.

Con respecto a alguna pequeña suba del dólar a partir de hoy , como ha sucedido en algún año anterior , es importante observar que :

1) Para que sea significativa deberíamos ver ahora tasas más elevadas por la demanda estacional de pesos , y no se ven...esas tasas a pesar de las refinanciaciones del tesoro.

2) Es esperable que en enero se modere la emisión monetaria por mayor recaudación , y que ya no hay aguinaldos ni vacaciones a pagar por el estado.

3) Permanece relativamente baja M2 ( o bien pasivos monetarios del BCRA) , medidos en usd, en un contexto de más actividad .

A ese ritmo de compra,tal vez en uno o dos meses consigan los 1800 millones de dólares para comprar la vacuna de Pfizer para vacunarnos a todes.

Martinm
Mensajes: 4797
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Martinm » Vie Dic 18, 2020 11:54 pm

pik escribió: 2 dólares monstro, pero estamos hablando de carne, no eso.

Ahora esta 85? Me parece que está mas cerca de 1 dolar q de 2
Por otra parte es carne, cito una fuente respetada wikipedia;

La mayor parte de la carne de consumo para los seres humanos proviene de los mamíferos, habitualmente conocida como carne roja[5]​. Pero usamos como alimento solo algunas de las 3000 especies animales que existen.[6]​Se consume sobre todo carne de animales ungulados, domesticados para proveer alimento. Las especies de abasto básicas para el consumo son el ganado ovino, bovino, porcino y las aves de corral, mientras que las especies complementarias son el ganado caprino, equino y la caza (mayor y menor).

alzamer
Mensajes: 19728
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Vie Dic 18, 2020 10:58 pm

Continúan las pequeñas compras diarias del BCRA , esta semana , 80 musd.
Las compras acumuladas al 18 de diciembre son algo mayores a las ventas de todo noviembre.
El crecimiento Inter mensual de depósitos en usd que está en 750 musd al último informe monetario diario.

Es bueno poner en perspectiva estos hechos porque , aunque sean de poca magnitud, son importantes.
Hace solo 4 meses la ventas de usd del BCRA eran tremendas, y los depósitos en usd se caían a pedazos.



Se observa también , un decrecimiento de la Emisión interanual, que está en 85% en el último informe diario , y hace mes o mes y medio llegó a casi 100% anual.

Este decrecimiento ocurre a pesar la emisión de 200 mil millones en en diciembre (aguinaldos y vacaciones), debido a que ocurre todos los años , como en diciembre de 2019.

Con respecto a alguna pequeña suba del dólar a partir de hoy , como ha sucedido en algún año anterior , es importante observar que :

1) Para que sea significativa deberíamos ver ahora tasas más elevadas por la demanda estacional de pesos , y no se ven...esas tasas a pesar de las refinanciaciones del tesoro.

2) Es esperable que en enero se modere la emisión monetaria por mayor recaudación , y que ya no hay aguinaldos ni vacaciones a pagar por el estado.

3) Permanece relativamente baja M2 ( o bien pasivos monetarios del BCRA) , medidos en usd, en un contexto de más actividad .

IQZeta
Mensajes: 827
Registrado: Mar May 14, 2019 6:54 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor IQZeta » Vie Dic 18, 2020 9:38 pm

Pocoyo escribió: Impuesto país no se recupera (30%)

El anticipo de ganancias posiblemente sí (35%)

Aún no lo regularon y en SIRADIG no aparece (para los de Ganancias 4ta Categoría al menos)

Sospechaba eso...Como inicialmente busqué lo de ganancias, también pretendía que me reintegren el impuesto PAIS! Jaja, que ingenuo fui. Le agradezco su respuesta, un saludo cordial estimado.

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Pocoyo » Vie Dic 18, 2020 9:25 pm

IQZeta escribió: Estimado, buen día...estuve esta mañana buscando lo mismo pero nada de nada... si alguno sabe, por favor, me sumo a la consulta. Muchas gracias!!

Impuesto país no se recupera (30%)

El anticipo de ganancias posiblemente sí (35%)

Aún no lo regularon y en SIRADIG no aparece (para los de Ganancias 4ta Categoría al menos)

EFFE
Mensajes: 492
Registrado: Sab Jul 21, 2018 7:07 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor EFFE » Vie Dic 18, 2020 9:04 pm

czekajlo escribió: Por favor alguien puede decirme qué bancos pagan mejor tasa por plazo fijo en usd a plazo largo tipo 365 días? Hay bancos que dan nada como franchute 0,15%...el pi ano paga 2,5% al plazo que dije, conocen alguno que dé eso o más? Gracias

El GGAL 3,00% a un año si no me equivoco, a 270 era 2,00%, tienen las tasas publicadas en la web publica si vas a productos >> Plazo fijo >> Tasas (algo así era el camino creo).

Saludos

hernan1974
Mensajes: 14434
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Vie Dic 18, 2020 6:24 pm

IQZeta escribió: Estimado, buen día...estuve esta mañana buscando lo mismo pero nada de nada... si alguno sabe, por favor, me sumo a la consulta. Muchas gracias!!

se recupera previo paso por la licuadora

czekajlo
Mensajes: 1251
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor czekajlo » Vie Dic 18, 2020 6:22 pm

Por favor alguien puede decirme qué bancos pagan mejor tasa por plazo fijo en usd a plazo largo tipo 365 días? Hay bancos que dan nada como franchute 0,15%...el pi ano paga 2,5% al plazo que dije, conocen alguno que dé eso o más? Gracias

alzamer
Mensajes: 19728
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Vie Dic 18, 2020 11:11 am

twistduende escribió: Muy buen post. :abajo:

Muchísimas gracias !

Que bueno que algunos se tomen el trabajo de leer sin animosidad , y en este caso, hayan advertido algunas cosas que pueden ser útiles.

twistduende
Mensajes: 159
Registrado: Mar Oct 09, 2012 12:01 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor twistduende » Vie Dic 18, 2020 10:03 am

alzamer escribió: Hay que tomar oficial , 83 , y mep 140,8

El gap 58, brecha 70%

Era 78 y 160 en octubre ,

El era 82, brecha de más de 100%.

Es esencial seguir la emisión interanual , ya sea M2 o base, Leliq y pases , que es más o menos lo mismo.
M2 es visto desde el acreedor (billetes y cc más caja de ahorro), y la otra desde el BCRA (sus pasivos )
Está en 85% aproximadamente en ambos casos.

Es cierto que con una baja tremenda de reservas netas (ventas y pagos en el año ), pero en los últimos dos meses , sin ventas.

Ahora, es muy importante identificar la dinámica de la emsion en el año que llegó a 130% a mitad de año, y ahora está al 40%.

Creo que lo pueden mantener (ya comente, gasto y recaudación ).

Además, la mayor actividad actual con emisión mucho más acotada , requiere más moneda a valores constantes, además de la estacionalidad de diciembre.

Pero la estacionalidad de diciembre tiene dos patas :

Una es la emisión del sector público (“pseudo “ utilidades del BCRA pasadas al tesoro )
La otra es la mayor demanda del sector privado por aguinaldos , vacaciones .

En enero caen las dos, pero queda la emisión pasada de diciembre , por lo que puede haber algo de movimiento, pero solo algo, ya que la emsion interanual comenzará a caer, y la actividad seguirá para arriba.

Es esperable que el dólar libre , en marzo sea lo que valía en marzo 20 + la emisión interanual ya más baja , quizás 70%.

Más adelante esta emisión interanual deberá caer al 40% actual al desaparecer los meses de ultra emisión (fin de marzo a junio 20), y el dólar (o más bien el peso ) no tendrá margen , mientras el oficial lo irá buscando a paso lento (que está mal ), pero así será.

Por ejemplo podemos tener en abril un 100 oficial y 150 libre, brecha 50%.

Es menor , pero es una macana esa brecha, pero parece ser lo que van a hacer.

Muy buen post. :abajo:

IQZeta
Mensajes: 827
Registrado: Mar May 14, 2019 6:54 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor IQZeta » Vie Dic 18, 2020 10:01 am

mr_osiris escribió: alguno sabe como se recupera el IMPUESTO PAIS por la compra de moneda extranjera de 2020 ....?

Estimado, buen día...estuve esta mañana buscando lo mismo pero nada de nada... si alguno sabe, por favor, me sumo a la consulta. Muchas gracias!!


Volver a “Foro Bursatil”